• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las dos playas del centro y el Parador, reconocidos con las banderas 'Q' de calidad turística

La bandera 'Q de Calidad' Turística ondeará en la playa de La Ribera y de El Chorrillo

Por Isabel Jiménez
24/06/2022 - 12:42
playa-ribera-007
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho entrega de las Banderas 'Q de Calidad', 'Safe Tourism Certified' y S de Sostenibilidad a un total de 477 playas españolas de 113 ayuntamientos y a 43 instalaciones náutico-deportivas. Del total, Ceuta ha recibido 2 banderas con el distintivo  'Q de Calidad' para las dos playas del centro, como son La Ribera y El Chorrillo, además de otra distinción para el Parador de Turismo de Ceuta.

En concreto, se han certificado con la Bandera 'Q' las playas de La Ribera y El Chorrillo. Sin embargo, el sello 'Safe Tourism' de Turismo Seguro no lo ha recibido ninguna de las playas de nuestra ciudad, después que recibieran el pasado 15 de junio las banderas azules. A pesar de que dos plazas sí que hayan sido marcadas con bandera negra por la asociación Ecologistas en Acción en su informe anual sobre los casos más relevantes en toda España de contaminación y descuido a la hora de preservar los recursos marinos, como son el litoral frente a la desaladora y el LIC del Monte Hacho.

El acto, que tuvo lugar este jueves, estuvo presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones. La ministra reconoció al ICTE como socio del Gobierno en materia de calidad, renovó su apoyo a la Marca Q y felicitó la puesta en marcha de la S de Sostenibilidad.

En concreto, se han certificado 297 playas y 26 instalaciones náutico-deportivas con las Banderas Q, después de haber aprobado una exhaustiva auditoría que acredita el cumplimiento de la norma de calidad internacional UNE-ISO 13009. Asimismo, los ayuntamientos costeros españoles han certificado un total de 165 playas y 17 instalaciones náuticas-deportivas en toda España con el sello 'Safe Tourism Certified' creado por el Instituto para la Calidad Turística Española.

bandera-calidad-turisticaY por último, por primera vez este año, un municipio español ha certificado sus playas con la Bandera S de Sostenibilidad Turística, la ciudad de Marbella, que ha obtenido 15 en total. La Marca S es un distintivo creado por el ICTE con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Andalucía, líder

La lista de Banderas Q la lidera Andalucía con 123 playas certificadas, seguida por la Comunidad Valenciana con 55, la Región de Murcia con 41, Baleares con 24, Galicia con 19 y Cataluña con 15. Cantabria con 12, Asturias con tres, Euskadi y Ceuta con dos y Canarias con una, cierran la lista.

En las instalaciones náutico-deportivas, Galicia lidera la clasificación con 15, seguida por Baleares con cinco, Comunidad Valenciana con cuatro y Andalucía dos.

En cuanto al sello 'Safe Tourism Certified', Andalucía también ocupa la primera posición con 89 playas certificadas, seguida por la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana con 21 cada una e Islas Baleares con 21 y Canarias con siete y Cataluña y Cantabria con cuatro.

En el caso de los puertos deportivos, Baleares se sitúa en primera posición con 11, seguida por la Comunidad Valenciana con tres, Andalucía con dos y Murcia con una.

Tags: Medio AmbientePlayasTurismo

Related Posts

seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

Seo/Birdlife te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 17 horas
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 19 horas
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 3 días
Marsave-socorrismo-playa-potabilizadora-evacuación-003-portada

Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

hace 3 días
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 3 días
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 5 días

Comments 7

  1. Al Pan pan y al Vino vino comentó:
    hace 3 años

    Seguro que el examen de las playas lo realizarían antes de que nos vertieron está asquerosidad de tierra. De Vergüenza.

  2. Un caballa comentó:
    hace 3 años

    Será por las arenas blanca que han traído desde el caribe. Vergüenza le tenían quedar la tierra que han volcado y encima le reconocen con una certificación jejeje. A quién quieren engañar al pueblo no.

  3. Q de queso comentó:
    hace 3 años

    Ahora todo son parabienes para sacar votos o intentarlo.

  4. chusma política comentó:
    hace 3 años

    "Q" de quid pro quo.

  5. Q de caca comentó:
    hace 3 años

    Desde luego para mí todas las banderas azules y todas las Q de calidad, no merecen ningún tipo de garantía al elegir una playa, está claro que todo está comprado, hasta las menciones a la playas… esta España nuestra no ha cambiado nada, hasta las playas están enchufadas, a sabiendas de la mala calidad del barro que han echado. A comulgar con ruedas de molino nos toca

    • Pancho comentó:
      hace 3 años

      Tiene Vd. Toda la razón
      Por cierto, no le han comentado a la ministra el posible delito ecológico que han realizado en estas playas "Q" ?

      • Q de caca comentó:
        hace 3 años

        Dudo que exista alguna herramienta para denunciar y proteger el medio ambiente, no van a asumir responsabilidades, no reconocerán el error. Pero que las quejas de la ciudadanía al menos sirvan para impedir que esto vuelva a suceder en el futuro, han tirado más dos millones de euros en atentar contra el medio ambiente, en vez de buscar soluciones que no sean tan drásticas y perjudícales

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023