• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Plataforma Feminista, unida en la lucha contra la violencia machista

Se han reunido en Plaza España y han señalado que es el momento de gritar “basta”

Por Isabel Jiménez
25/11/2023 - 13:30
plataforma-feminista-2023-011
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Plataforma Feminista de Ceuta se ha reunido en los aledaños de la Plaza España en el Día de la Eliminación de la Violencia sobre la mujer. En este acto han realizado una danza circular, además de la lectura del manifiesto.

“Somos más y más fuertes, organizadas desde hace mucho tiempo y hoy, 25N, día internacional para la eliminación de las violencias machistas, salimos a las calles para visibilizar esta lucha que nos afecta a todas y todos”, así han dado comienzo al escrito.

Asimismo han señalado que van “a plantarles cara” y decirles que “tenemos fuerza para cambiarlo todo”. “Las violencias machistas no son anomalías del patriarcado, es el patriarcado en sí”

La Plataforma Feminista ha hecho mención de las 52 mujeres que han sido asesinadas durante este 2023. “Los escalofriantes datos estadísticos nos dicen que demasiadas mujeres mueren asesinadas en todo el Estado cada año, y con ellas familias destrozadas, hijas e hijos que han tenido que convivir con el maltratador o incluso sufrir esta violencia. Datos sobrecogedores que reclaman acción. La violencia machista sigue firmemente arraigada en esta sociedad machista, patriarcal y capitalista”.

Hay muchas maneras de expresar la violencia machista

 

1 of 3
- +

Aún así no solo han centrado su discurso en las mujeres asesinadas, sino en las múltiples formas de expresar la violencia machista. “Se expresan de numerosas formas: los asesinatos y las violencias en el ámbito de la pareja o expareja; la violencia vicaria; el acoso sexual o por razón de sexo en los ámbitos laborales, académicos y culturales y en otros espacios de relaciones sociales; la violencia económica e institucional; las agresiones sexuales; la violencia digital; la violencia obstétrica; la violencia climática y ecológica; y un largo etc”.

“Exigimos la aprobación de la Ley Orgánica para la Abolición del Sistema Prostitucional, elaborada por el movimiento de las organizaciones de mujeres y la erradicación de la pornografía una violencia sexual grabada y una escuela de misoginia. Hacemos un llamamiento urgente a las instituciones públicas para impedir el acceso de menores a contenidos de pornografía a través de Internet y redes sociales”, han proseguido.

Las mujeres y personas de géneros “disidentes continúan sufriendo discriminación, persecución y acoso” en el ámbito laboral, en la calle, en las redes sociales y en todos los estratos. “Violencia machista también es una pensión de miseria después de toda una vida cuidando a la familia, o desempeñando trabajos de cuidados, que además continúan recayendo en nosotras. Doblemente precarias por ser mujeres”.

Denuncian los crímenes de pederastia

 

1 of 3
- +

En el manifiesto también han rechazado los crímenes de pederastia “perpetrados durante años” por la iglesia católica y otras confesiones religiosas. “Han contado con total impunidad con la opacidad, si no complicidad, de la jerarquía eclesiástica y el silencio de nuestro sistema judicial que no abrió ninguna investigación propia y solo cursó aquellas interpuestas individualmente”.

“Apelamos a toda la sociedad, porque necesitamos transformar esta sociedad machista, racista, individualista, ecocida, para construir una sociedad libre de violencias, basada en la igualdad y en el respeto a la diversidad, que permita vivir vidas dignas. La nuestra es una lucha global”, han proseguido.

Además también han denunciado la “masacre” de Gaza. “Contra la actual masacre en Gaza con más de 11.000 personas asesinadas, más de 4.500 son niñas y niños. Desde aquí las feministas gritamos que las vidas árabes importan. Que las vidas palestinas importan”.

Han vuelto a denunciar las situaciones de “vulneración de derechos y violencias” a las que se ven expuestas mujeres y las niñas migrantes y refugiadas. “Durante y después de las rutas migratorias, cada vez más mortíferas y que cada año se saldan con las vidas de miles de personas que se ven sometidas a violencias que adquieren múltiples formas, que se ejercen por una gran variedad de actores políticos y sociales, y que, en muchas ocasiones, dejan cicatrices físicas y psicológicas permanentes”.

Exigen una regulación de la ley migratoria

 

1 of 3
- +
plataforma-feminista-2023-011

“Exigimos, por ello, políticas que garanticen vías legales y seguras para que ninguna persona tenga que poner su vida en peligro para migrar, recursos de acogida, inclusión y protección dignos, y un acompañamiento integral a todos los niveles. Porque migrar es un derecho y porque todas somos iguales”, han explicado sobre este asunto.

Como no podía ser de otra manera, la Plataforma Feminista se han posicionado en contra de los discursos de “odio y negacionistas” de la violencia de género por parte de los representantes políticos que están “minando la convivencia democrática”. “Y también, invitamos a una parte de la ciudadanía que prefiere seguir en la ignorancia y negar esta violencia, a reflexionar sobre ello, y sobre todo a formarse, pues deben en entender que nuestras luchas son nuestras vidas”.

“También exigimos la fiscalización y transparencia de los fondos públicos. Más inversión para las entidades y organismos públicos, así como a las asociaciones que luchan cada día contra esta problemática social ya que son sus acciones las que nos encaminan a un futuro libre de machismo”, han señalado.

Por último, la Plataforma Feminista han señalado que seguirán luchando para poner “nuestras vidas en el centro, con todas y para todas”. “Porque somos resistencia, somos autodefensa, somos jauría organizada. Porque cada vez somos más y somos más fuertes. Hemos conseguido mucho y vamos a conseguir más. Nuestro dolor por todos los asesinatos machistas nos empuja a seguir peleando. No nos resignaremos”.

Tags: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerfeminismoMujerViolencia de género

Related Posts

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 3 días
condenado-meses-prision-delitos-violencia-genero

Condenado a 33 meses de prisión por delitos de violencia de género

hace 1 semana
ceuta-homenajeara-pioneras-policia-local-mujeres-003

Ceuta homenajeará a las pioneras de la Policía Local

hace 2 semanas
ccoo-justicia-insiste-juzgado-unico-violencia-mujer

CCOO-Justicia insiste en un juzgado único de Violencia sobre la Mujer

hace 2 semanas
atencion-psicologica-menores-adolescentes-expuestos-violencia-genero-licitacion

Ceuta, entre las regiones con menos casos activos de violencia de género

hace 2 semanas
centro-crisis-obras

La Ciudad descarta devolver los fondos del centro de crisis 24 horas

hace 3 semanas

Comments 2

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    "Basta?" Cuando vais a exigir que la justicia endurezca las prnas para estos miserables cobardes? Acaso asi es suficiente? Porque las agresiones no bajan... a claro, si los meten en la carcel 30 años, a lo mejor... y eso es menos dinerito... el caso es vivir de la subven...

  2. LC comentó:
    hace 2 años

    ¿Y de las iraníes asesinadas por una teocracia machista por el simple hecho de ser mujeres y negarse a aceptar leyes contra su libertad no protestan? ¿O sobre las más de 3.000 asesinadas cada año en México? ¿O sobre la eliminación sistemática del derecho al aborto en Estados Unidos? ¿O es que el feminismo va por regiones? ¿Del feminismo de Marruecos ya no vamos a hablar que nos da la risa? O del que ejercen muchas de las hoy presentes sobre las mujeres que tienen explotadas en sus casas. Lo del Blackface y el racismo, ya lo dejamos para otro día.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023