En una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha sido publicado el requerimiento para la presentación de documentación a los seleccionados del Programa de inserción laboral a través de obras y servicios de interés general y social 2024 (Plan de Empleo de Administración General del Estado 2024).
De acuerdo con lo que se señala en el documento, “de conformidad con la Resolución de adjudicación 03.12.2024, por lo que se resuelve la convocatoria de adjudicación de subvenciones en el ámbito del convenio SEPE-Administración General del Estado y de acuerdo a la establecido en el Anexo II del procedimiento de Gestión de las Ofertas publicado en BOCCE de 05.07.2023 se procede al requerimiento para la presentación de documentación de los seleccionados para el Plan de Empleo de Administración General del Estado,, a los efectos de máxima difusión".
Descarga aquí el listado completo de personas que deben aportar documentación
De esta manera, el plazo que se establece para aportar esta documentación es de cinco días a contar desde el día siguiente a su publicación, es decir, hasta el próximo 9 de abril.
Para la presentación de la documentación los 28 seleccionados que aparecen en este listado podrán acudir al Registro General de la Delegación del Gobierno, que actualmente y a causa de la obra que se está llevando a cabo en la sede de la Delegación, se encuentra ubicado en la Avda. Otero, Edificio Mutua, s/n (donde se ubica la Oficina de Extranjería).
A los seleccionados se les recuerda que la presentación de documentación se podrá realizar de forma electrónica en el registro electrónico de la Delegación del Gobierno o de forma presencial, solicitando cita previa a través de la siguiente dirección: https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=OIACR.
Documentos que se deben presentar
Por otra parte, se informa a los demandantes seleccionados, en total 28 en esta oportunidad, que deberán aportar la siguiente documentación para todas las ocupaciones:
- Fotocopia del DNI/NIE.
- Fotocopia del documento de la Seguridad Social en el que figure su número de afiliación.
- Fotocopia del documento bancario con el número de cuenta o libreta de la que sea titular.
En el mismo documento se alerta a quienes aparecan reflejados en la lista que ha sido dada a conocer este jueves que “la no presentación en el lugar y fecha indicados podrá constituir una infracción tipificada en el art. 17 y 24 del Real Decreto Legislativo 5/2000 de 4 de agosto por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, que podrá conllevar la imposición de las sanciones recogidas en el art. 47 del mismo texto legal, previa incoación del procedimiento sancionador que corresponda.
Asimismo, se señala que “contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada ante el Director Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de Ceuta en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente de la publicación del presente acto, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas".
¿Cuánto cobrarán los beneficiarios del Plan de Empleo?
La Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio publicó a primeros de marzo en el Boletín Oficial del Estado la resolución, firmada el pasado 27 de febrero, mediante la cual se formalizaba el convenio entre la Administración General del Estado y la Ciudad Autónoma de Ceuta para el desarrollo del Plan de Empleo 2024-2025, en el que se recogen las retribuciones que recibirán estos empleados, que como mínimo cobrarán unos 1.900 euros.
La finalidad de este convenio, firmado por el presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, no es otra que fomentar la creación de empleo en la ciudad a través de la contratación de 455 trabajadores, que "prestarán servicios en colaboración con diferentes entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro en la realización de obras y servicios de interés general y social".