• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Plan sobre Drogas ha colaborado en la incorporación laboral de 61 usuarios

Sanidad se ha sumado este miércoles a la conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas haciendo balance de su actividad en el último año

Por Redacción
26/06/2019 - 11:52
RULE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un total de 61 usuarios del Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas logró incorporarse al mercado laboral durante el año 2018, según el balance de su actividad durante el último año que este servicio, dependiente de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, coincidiendo con la celebración, este miércoles, del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y que este año lleva por lema Salud para la Justicia.

Esta jornada para concienciar sobre los problemas vinculados a la drogadicción es una iniciativa aprobada por la ONU en 1987 para aumentar el apoyo a la prevención y para reforzar la acción y la cooperación en lograr el objetivo de tener una sociedad internacional libre del abuso de drogas, buscando desarrollar estrategias pedagógicas específicas para que los más jóvenes, sobre todo, conozcan los efectos nocivos del consumo de drogas, así como desarrollar políticas preventivas y establecer redes entre instituciones, oenegés, gobiernos y la sociedad en general para luchar contra la lacra que es el tráfico de drogas. El Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas pretende la adecuación de los dispositivos y programas a la situación personal y social de las personas que, por cualquier tipo de problema adictivo, se acercan a esta Unidad buscando ayuda; de forma que se les pueda ofrecer el programa que mejor se adapte a su situación.

2.300 escolares y 1.100 jóvenes jóvenes en la RULE

El objetivo general del Área de inserción sociolaboral del Plan Sobre Drogas es que el drogodependiente en avanzado proceso de tratamiento reciba una formación que le permita acceder a un puesto de trabajo y que así, de manera progresiva, normalice sus relaciones sociales, familiares y laborales hasta una plena integración social. En el año 2018 fueron 100 los usuarios atendidos en el Área de inserción sociolaboral, de los que 61 se han incorporado plenamente al mercado del trabajo en el último año, en la mayoría de los casos, participando inicialmente en planes de empleo (51), una decena ha encontrado trabajo por cuenta ajena y en dos de estos casos se ha tratado de usuarios que han logrado insertarse laboralmente en empresas que se han adherido al programa formativo de prácticas.

En cuanto a la formación, once usuarios han participado en itinerarios prácticos en empresas. Durante siete meses los beneficiarios se han formado, con una práctica remunerada, en empresas colaboradoras del programa. Además, a través de Procesa, 25 usuarios han participado en los cursos ofertados por esta sociedad municipal y otros 11 fueron derivados a los cursos y talleres ofrecidos por el SEPE, que han accedidos a certificados de profesionalidad.

El Área de Prevención del Plan Sobre Drogas promueve estrategias para facilitar el desarrollo de habilidades sociales, actitudes, valores y creencias que permitan a la persona ser responsable de su decisión en relación al consumo de drogas en los diferentes ámbitos en los que desarrolla sus actividades. En este contexto se entienden los programas adaptados por etapa escolar (llegaron a 2.300 alumnos en 2018) y las intervenciones con padres (120); y la formación en prevención dirigida tanto al ámbito laboral (70 beneficiarios) como a Instituciones Penitenciarias (70).

Y en lo que respecta al ámbito comunitario, figuran el programa Por un Deporte Sin Drogas y el programa de Promoción de la Salud en espacios recreativos de ocio nocturnos a través de la Unidad Móvil Rule, en el que participaron 1.127 jóvenes.

Tags: DrogasSanidad

Related Posts

Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 3 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 6 horas
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 7 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 7 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 21 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023