Noticias

Pistoletazo de salida del Forbes Summit Reinventing Ceuta en el Parque Marítimo

Este jueves se celebra el Forbes Summit Reinventing Ceuta y, para dar la bienvenida a los cerca de 150 empresarios que van a participar en el evento, la Cámara de Comercio no pudo elegir mejor escenario: El Parque Marítimo del Mediterráneo. Una de las ‘joyas’ de la ciudad y la mejor carta de presentación posible para recibir a los asistentes a un encuentro en el que desvelar los retos y oportunidades de Ceuta.
Este oasis urbano del que disfrutamos en Ceuta maravilló a los foráneos, que han viajado hasta tierra caballa para asistir a una jornada de trabajo de la que está previsto que salgan interesantes conclusiones.
Una noche de charlas y una pizca de ‘networking’, que arrancó al atardecer, regalando a los presentes esas insuperables estampas a las que nos tiene acostumbrados la ciudad.
El presidente de Ceuta, Juan Vivas, no faltó al evento, como máximo anfitrión de la tierra donde se celebra. Tampoco lo hizo Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio y principal artífice de este encuentro empresarial.
Ignacio Quintana, CEO de SpainMedia, editora de la revista Forbes España, fue otro de los numerosos asistentes al cóctel y este jueves participará activamente en las jornadas con una mesa de conversación junto a Luis Abad, CEO de Capgemini. Tras una noche de asueto, este jueves tendrá lugar la jornada de trabajo en el Palacio de la Asamblea. Entre las mesas de diálogo preparadas, destaca la protagonizada por Daniel Entrialgo, subdirector de Forbes España, y Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Ceuta. La segunda charla, titulada ‘La mejor forma de adivinar el futuro es crearlo’, tendrá como protagonista a Julio Lumbreras, director de Cities 2030 y profesor de la UPM y Harvard. ‘Rethinking Ceuta… con energía! (Renovable)’ será el primer debate y contará con las opiniones de Jaime Gil Robles, consultor especializado en hidrógeno verde; Antoni Llorens, miembro del consejo de Enerhi; y Tania López Muñoz, gerente del Área de Empleo y Formación de Personas en Riesgo de Exclusión en Energía Renovable en Ingeus. ‘La suma mágica de tecnología y sostenibilidad’ será otra de las ponencias y correrá a cargo de Coral Calero, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha y promotora de software verde y responsable del Área de Algoritmos Verdes de Odiseia; Enrique Cortés, VP Ventas y Consultoría de Kyndryl; y Joaquín Mollinedo, secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta. El tercer debate de la jornada estará titulado ‘Horizontes compartidos: uniendo visiones para el futuro empresario de la ciudad’ y contará con la periodista Celia Bermejo como moderadora y las opiniones de Manuel Gómez, CEO de Avangreen, y Kissy Chandiramani Ramesh, consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital de Ceuta. Alberto Curiel, director comercial de Eulen; David García, director de Comunicación de FCC Construcción; y Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceuta, serán los protagonistas del cuarto debate de la jornada, titulado ‘La Economía circular es economía’ y moderado por Cristina Monge, politóloga, profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza, investigadora sobre Gobernanza para la Transición Ecológica y Patrona de Ecodes. En la última mesa redonda, ‘Un modelo de turismo sostenible para Ceuta’ participarán Jorge Herrera, director sur de Europa de Meliá Hoteles Internacional; Moisés Chocron, CEO de Joyerías Chocron; e Iñaki Collado, presidente de Idemice. La clausura estará a cargo de Cristina Pérez, delegada del Gobierno de Ceuta.
Como bien destacó Bulaix, durante la presentación del Forbes Summit Reinventing Ceuta, este evento es “un referente” que en 2023 llegó a diez ciudades y que llega a Ceuta “como un escaparate inmejorable desde el que poder contar a todo el mundo lo que se ha hecho y lo que queda por hacer”.
Ceuta tiene mucho que ofrecer y, según señaló Bulaix, “no cabe duda que se ha hecho un gran trabajo estos años que ha servido para atraer grandes inversiones pero, existen muchas posibilidades aún, que se abren ahora con proyectos como la incubadora de inteligencia artificial en material de economía azul y de turismo”. De todo ello se hablará en este foro.
La revista Forbes, por su parte, se encargará de amplificar todo lo que en nuestra ciudad está sucediendo, de mostrar sus bondades y de contar el evento a través de sus cabeceras.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024