• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PIB en Ceuta experimentó una desaceleración con un avance del 1,8%

Por M.A.
03/03/2017 - 07:50
ceuta ciudad panoramica
Ceuta se sitúa a la cola del crecimiento el Producto Interior Bruto.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Según datos del Centro de Predicción Económica, esta tendencia se aplica al resto de comunidades

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha realizado su análisis mensual de diferentes indicadores que contextualizan la actividad económica y del que se elabora una estimación del crecimiento regional de Producto Interior Bruto (PIB) para 2017. En este sentido, Ceprede estima una ligera desaceleración en prácticamente todas las regiones.

Según dicho estudio, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han experimentado un ritmo de crecimiento menos intenso (1,8%) con un avance estimado inferior al 2%.

Tan solo Aragón mantendría los ritmos de crecimiento de 2016, aumentando una décima su avance (del 2,8% al 2,9%).

Teniendo en cuenta las previsiones por comunidades autónomas, el Centro de Predicción Económica señala que solamente Canarias (3,1%) tendrá un avance superior al 3%. Tras ella, seis regiones se situarán por encima de la media nacional (2,5%). Será el caso de Aragón (2,9%), Madrid (2,8%), Andalucía (2,7%), Extremadura (2,7%), Castilla-La Mancha (2,6%) y Galicia. Por su parte, Ceprede estima que Cataluña y Navarra crezcan en valores iguales a la media de España (2,5%).

Por debajo de esta media se sitúan Comunidad Valenciana (2,4%), País Vasco (2,4%), Asturias (2,3%), Murcia (2,3%), Baleares (2%), Cantabria (2%) y La Rioja (2%). Por último, Castilla y León (1,9%).

Para la obtención de sus predicciones, Ceprede ha tenido en cuenta quince indicadores de la actividad económica, tales como los afiliados a la Seguridad Social, el IPI, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones. Esta información está modelizada considerando la base de datos oficial del Instituto Nacional de Estadística, (INE) para la contabilidad regional (CRE). No obstante, desde el Centro de Predicción Económica consideran que existen algunas diferencias cuando se utilizan fuentes directas de cada comunidad autónoma.

Tags: Economía

Related Posts

paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 3 horas
pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 1 día
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 1 día
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 días
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • jefatura-superior-cnp-policia-nacional

    Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023