• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 1 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El peso del contrabando deja mella en la economía del norte marroquí

El cierre de la frontera de Ceuta con Marruecos ha provocado varias protestas en la ciudad de Castillejos en las últimas semanas por las pérdidas económicas que supone para el lugar. El contrabando entre ambas ciudades también se ha visto afectado por el bloqueo fronterizo

por E.F.
20/02/2021
castillejos-2
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El coronavirus nos ha mantenido lejos de nuestros seres queridos desde hace ya casi un año. También nos ha alejado de aquellos países vecinos a los que, como ocurre a Ceuta y Marruecos, les une un estrecho vínculo comercial y de tránsito. Unos lazos que ahora se han visto paralizados desde que irrumpió la pandemia en nuestras vidas y que ha afectado, especialmente, a las ciudades del norte del país.

En Castillejos (Fnideq), mismamente, ya son hasta tres veces las que se han convocado grandes manifestaciones en las últimas semanas reclamando la reapertura de la frontera con Ceuta. La más reciente, este último viernes (pues es en este día de la semana cuando han tenido lugar las protestas, también las anteriores). El cierre de la frontera con los enclaves españoles por COVID-19, en marzo de 2020, asestó un duro golpe a la economía de Castillejos y su entorno. Toda la región depende del comercio con Ceuta y Melilla, más al este, y en particular del contrabando. Un "comercio atípico" que privó al reino, según el diario francés Le Monde, de 4.000 a 5.000 millones de dirhams (entre 370 y 460 millones de euros) de ingresos fiscales cada año, y que el gobierno había intentado limitar cerrando el puesto fronterizo de Tarajal, reservado a los transportistas de Bienes con tasa cero, finales de 2019.








Sin embargo, otras fórmulas para reactivar la economía se están llevando a cabo en el norte de Marruecos. Recientemente conocíamos la noticia de que se retomaban las obras para la construcción de una zona franca en Castillejos, tras anunciarse la paralización de las mismas por problemas con el contratista el pasado mes de diciembre. Un proyecto que, según anunciaba el propio presidente del Gobierno marroquí, Saadeddine Otmani, tenía vistas a "crear una nueva dinámica económica" en una región que había sido visiblemente perjudicada, y más aún desde que cerraron las fronteras con una ciudad con la que mantenía una relación tan estrecha en tránsito y actividad comercial como es Ceuta.

Related Posts

nave-tarajal

La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

hace 22 horas
piel-chocolate-maruja

En la Piel | 'Chocolate Maruja': en el interior de la fábrica de Borrás

hace 22 horas

Comentarios 3

  1. JJ comentó:
    hace 7 días

    Yusef que listo eres. Te tenían que nombrar ministro de comercio

    Responder
  2. Plo comentó:
    hace 1 semana

    Como van una frontera comercial? Si está considerado un paso de personas.segun tengo entendido no es aduana, si no paso.

    Responder
  3. Yusef comentó:
    hace 1 semana

    Le Monde da unos datos fiscales erróneos, es verdad que el comercio fronterizo mueve mucho dinero, estos datos siembre fueron anunciados por procesa un organismo del Gobierno vivas, que siempre exagera las cifras para luego en Madrid venderlas como muy bien sabe el RUINA DE J. Vivas, TODO el dinero que se maneja en este comercio un 70% se queda en Marruecos, es decir ,que los comerciantes marroquíes manejan en todo el norte y eso es lo que le da la vida a tos los habitantes de castillejos a NADOR, de otra manera si El Gobierno marroquí quire el control de ese dinero que ponga una Aduana comercial y que tos paguen según las leyes tributarias del país vecinos, pero me temo que el problema es otro y que Marruecos y su inútil presidente no está a la ALTURA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • nave-tarajal

    La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el puerto: un coche se empotra contra una gasolinera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 28F: el día en el que todo un pueblo se unió y se salvó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel | 'Chocolate Maruja': en el interior de la fábrica de Borrás

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece por COVID una mujer de 65 años que estaba ingresada en el HUCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018