Noticias

Las pernoctaciones hoteleras en Ceuta superan las 11.000 en marzo

La tarifa media diaria que pagaron los turistas por dormir en nuestra ciudad fue de 68,13 euros

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Ceuta han crecido en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 11.096 pernoctaciones y encadena varios meses de crecimiento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los hoteles de la ciudad se han alojado 5.337 viajeros. Por nacionalidad, 3.801 han sido residentes en España, mientras que 1.536 han sido extranjeros.

Del total de pernoctaciones en la ciudad autónoma, 8.474 las han realizado residentes en España, mientras que 2.622 han sido residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se ha situado en los 68,13 euros, lo que representa una subida del 0,13 por ciento interanual. En general, los precios han subido un 1,18 por ciento respecto al año anterior en Ceuta.

Datos nacionales

Por comunidades autónomas, Canarias ha sido la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 76,56 por ciento, seguida de Madrid (58,46%) y Comunitat Valenciana (58,01%), mientras que en el lado contrario se han situado Galicia, (32,08%), Castilla - La Mancha (33,57%) y Melilla (36,35%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias ha sido la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (26%) en marzo junto a Andalucía (17,14%) y Cataluña (15,05%).

Los precios de los hoteles han subido en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a marzo del año anterior en País Vasco (+22,15%) y en Cantabria (+18,35%). La menor subida se ha registrado en Ceuta, con una tasa de variación anual del +1,18 por ciento.

En el conjunto del país, los hoteles españoles han facturado unos 109,2 euros de media por habitación ocupada el pasado mes de marzo lo que supone un 9,7 por ciento más que el mismo mes del año anterior, según datos de Coyuntura Turística Hotelera hechos públicos este martes por el INE, que cifra en un 10 por ciento la subida de precios en tasa anual registrada en este tipo de alojamientos.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han aumentado un 19,1 por ciento en marzo respecto al mismo mes de 2023, y han superado los 24,5 millones. Las de viajeros residentes en España han crecido un 16,4 por ciento, y las de no residentes un 20,8 por ciento.

Por lo que respecta a los precios el Índice de Precios Hoteleros elaborado por el INE muestra cómo estos siguen su escalada y el pasado mes de marzo se han incrementado un 10 por ciento respecto al mismo mes de 2023. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se ha registrado en País Vasco (22,2%) y la menor en Ceuta (1,2%).

Entradas recientes

"Preocupante falta de información" entre los militares con el Compromiso de Larga Duración

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha vuelto a…

02/04/2025

Condenados tras un brutal ataque con cuchillo a un menor

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a los…

02/04/2025

Dos acusados, uno de ellos policía local, y una absolución 2 años después

Sentencia salomónica dos años después. El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial…

02/04/2025

Un ceutí entre las pocas plazas en las oposiciones a psicólogo clínico

A la tercera va la vencida. Es una expresión, pero, en esta ocasión tiene nombre…

02/04/2025

COPE Ceuta estrena nueva web: ‘copeceuta.es’

COPE Ceuta se renueva y actualiza para seguir siendo una cadena puntera y continuar ofreciendo…

02/04/2025

El rostro del PP

Mira que tienen cara. Bastante. Porque que vengan ahora los del Partido Popular a darnos…

02/04/2025