• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros crecen un 33% en un año

Subieron hasta las 8.162, frente a las 5.457 del mismo mes de 2021

Por Beatriz Martínez
25/04/2022 - 07:05
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante el pasado marzo superaron las 8.162 en Ceuta, cifra que aumenta un 33,14 por ciento en un año frente a las 5.457 pernoctaciones registradas en el mismo mes de 2021. Unos datos que ponen de manifiesto la recuperación gradual del sector turístico en nuestra ciudad tras la pandemia.

Según los datos provisionales del informe de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado marzo las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron en España los 17,6 millones, un 391,6 por ciento más en comparación al mismo mes del año pasado.

En el caso de Ceuta, 681 pernoctaciones del mes pasado fueron de viajeros extranjeros y 5.260 de turistas residentes en España, que suponen el grueso de las 8.162 que se registraron en total en la ciudad. A nivel estatal, las pernoctaciones de viajeros nacionales superaron los 7 millones, un 40,3 % del total, y de los no residentes se situaron en 10,5 millones.

De acuerdo con el INE, el mes pasado hubo 3.158 viajeros en la ciudad, un 21,8 por ciento más en comparación a los 2.467 del mismo periodo de 2021.

Datos nacionales

La estancia media en el país aumentó el mes pasado un 43,6 por ciento en un año, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero. Durante los tres primeros meses de 2022 las pernoctaciones se incrementaron en el país un 392,6 por ciento en comparación al mismo mes del año anterior.

Por comunidades, Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con el 20,4 por ciento, 13,1 por ciento y 12,8 por ciento del total de pernoctaciones, respectivamente, y con Baleares en la undécima posición, con un 2,5 por ciento del total.

En cuanto al principal destino de los viajeros no residentes, Canarias acapara el 45,4 por ciento de las pernoctaciones en marzo, seguido de Cataluña (14,7 %, Andalucía (13,3 %), Madrid (7,8 %), Comunidad Valenciana (7,2 %) y Baleares (6,1 %).

Respecto al grado de ocupación hotelera por plazas, Canarias presenta el mayor grado en marzo, con un 68,4 por ciento, y le siguen la Comunidad de Madrid y Baleares, con un 49,9 por ciento y un 46,6 por ciento respectivamente. La media estatal se sitúa en el 46,9 por ciento.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 23,6 por ciento y el 18,7 por ciento, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en marzo, y las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia suponen el 7,3 por ciento, 5,3 por ciento y 4,7 por ciento del total.

Facturación

En cuanto a la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR), durante el pasado marzo en España fue de 89,1 euros en marzo, lo que supone un aumento del 34,9 % respecto al mismo mes de 2021, según los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero del INE.

Por categorías, la facturación media es de 199,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 93,4 euros para los de cuatro y de 67,3 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 121,1, 59,0 y 39,2 euros, respectivamente.

Tags: CoronavirusEconomíaTurismo

Related Posts

Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

hace 1 día
grupos-locales-lucen-feria-2024-ceuta-002

Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

hace 2 días
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 2 días
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 3 días
pleno-facilita-activacion-servilimpce-ceuta-ya-alerta-chapuza-005

Ceuta Ya! saca adelante una medida para proteger a familias humildes

hace 3 días
tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mehdi El Hichou, un divulgador científico con tan solo 11 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres trabajar en Aena? Abren plazas para técnicos con sueldos de hasta 27.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023