Tetuán fue el escenario, la tarde del jueves, de la firma de un convenio de colaboración entre el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí, el Instituto Cervantes de España y la Asociación de Obras Sociales de los Periodistas de la Prensa Escrita, que tiene como objetivo capacitar a los periodistas y a sus hijos para aprender la lengua española en condiciones preferenciales.
Según explica el medio de comunicación del país vecino akherkhabar.ma, este acuerdo se enmarca en la implementación de las recomendaciones del 40º Congreso de Periodistas de ambas orillas, que tuvo lugar en Tarifa en noviembre de 2024, y en los preparativos para que Marruecos, junto con España y Portugal, sea sede de la Copa Mundial de fútbol 2030.
La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede del Instituto Cervantes en Tetuán, con la presencia del embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda, junto a varias personalidades diplomáticas y representantes de instituciones mediáticas y culturales.
Por la parte marroquí firmó Mustafa Al Abbasi, secretario regional del Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí en Tetuán y miembro de su consejo nacional; por la parte española, firmó Francisco Oda Ángel, director del Instituto Cervantes.
Cursos para aprender español
Este acuerdo permitirá a los periodistas y a sus familiares inscribirse en cursos para aprender español, con descuentos de hasta el 75%, en una iniciativa que busca fortalecer las competencias lingüísticas de los profesionales de los medios marroquíes y prepararlos para cubrir próximos eventos internacionales, especialmente la Copa del Mundo.
Durante el acto de firma, los organizadores llevaron a cabo las pertinentes explicaciones sobre el contenido del acuerdo, los mecanismos para su implementación y los compromisos de las partes firmantes para garantizar el éxito de este prometedor proyecto formativo.
En su discurso, Juan Ignacio Gallardo, director del diario Marca, expresó su total disposición para formar a los periodistas marroquíes en el ámbito del periodismo deportivo, destacando la importancia de estas iniciativas para fortalecer los lazos de cooperación mediática entre Marruecos y España.
Intervención de Enrique Ojeda
Por su parte, el embajador español Enrique Ojeda consideró el acuerdo como un primer paso hacia la firma de convenios similares en el futuro, que incluirán formaciones en diversas áreas mediáticas.
También confirmó la disposición de su embajada para ampliar este tipo de asociaciones a otras ramas del Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí a nivel nacional, mostrando su satisfacción por visitar Tetuán por quinta vez desde que asumió su cargo hace catorce meses.
Salto cualitativo
Mustafa Al Abbasi expresó su orgullo por la firma de este acuerdo, describiéndolo como un “salto cualitativo en la trayectoria de la formación periodística regional” y una verdadera oportunidad para dotar a los periodistas de nuevas herramientas lingüísticas y técnicas que les abran mayores horizontes profesionales.
Como parte de la puesta en marcha del convenio, se anunció la organización de un taller especializado en periodismo deportivo los días 26 y 27 de mayo, con la participación de periodistas nacionales e internacionales y deportistas internacionales, para reforzar el aspecto práctico de este proyecto.
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí en Tetuán invitó a todos los colegas periodistas y a sus hijos interesados en aprender español a ponerse en contacto con la oficina del sindicato para aprovechar las condiciones preferenciales de inscripción.