Noticias

Los pequeños se acercan al mundo marino y su biodiversidad

Estos días están participando en un taller de Algarios, recogiendo algas y analizándolas con una lupa digital

Coincidiendo con el puente escolar del que disfrutan los pequeños de la ciudad, el centro Buceo Burbujas, el Museo Abierto de la Autoridad Portuaria de Ceuta y la Fundación Museo del Mar han organizado el II Taller de Algarios.

Durante dos días, los niños disfrutarán de actividades relacionadas con el mundo marino, todo ello con el objetivo de que “vean la importancia que tiene el ecosistema marino, la biodiversidad que nos podemos encontrar en la misma playa y la iniciación al buceo también”, señalaba Montse Pérez, instructora de buceo del centro Buceo Burbujas.

Snorkel para los mayores

Así, este jueves, aprovechando la mañana soleada, los más mayores han comenzando el taller haciendo snorkel, acompañados por la monitora, “para recoger las algas que vayamos encontrando, básicamente la invasora, más que nada para no perjudicar al resto de las algas”.

Por su parte, los pequeños de entre cinco y ocho años se quedarían en la orillita “recogiendo caracolitas pequeñas, piedrecitas… Porque, aunque parezca que no, en las piedrecitas sí que hay microorganismos muy pequeñitos que no vemos aquí fuera”, añadía Pérez.

Convertidos en “exploradores”

Algunos niños era la primera vez que participaban en este tipo de actividad, pero han mostrado un enorme interés ya que “al ser tan curiosos y querer explorarlo todo tanto, te prestan mucha atención y están muy ilusionados con esto. Entonces, están ahí activos, se sienten exploradores, y muy contentas con ello la verdad”, aseguraba Hanan Salah, técnica de divulgación y redes sociales de la Fundación Museo del Mar.

Una vez recogidas las algas y el resto de microorganismos, todos los participantes se han trasladado al local de Buceo Burbujas, donde han podido admirar a través de una lupa digital “que realmente sigue habiendo vida en lo más insignificante”, trasladó la instructora de buceo.

Además, durante la segunda sesión que se celebrará mañana viernes “van a hacer un cuadrito con las algas que las vamos a secar y que se llevarán a su casa”.

Acercarles nuestro ecosistema

De este modo, un grupo de niños de la ciudad se han convertido por un rato en exploradores marinos, conociendo el ecosistema de la ciudad y aprendiendo que hay mucho más de lo que se ve.

“Queremos acercarles a ellos esa pasión, esa ilusión y a ver a cuántos de ellos llegamos y si quieren continuar aquí bien, y si no, pues que disfruten de nuestras playas y de nuestra ciudad”, concluía Hanan Salah.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025