• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Pensión doble para una exsargento de Montesa tras enfermar por acoso

La Justicia ve acreditado que la incapacidad permanente de la militar tiene origen en la presión que sufrió de mando

Por Gonzalo Testa
01/08/2023 - 07:55
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 3 de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso interpuesto por una militar que permaneció varios años destinada en el Regimento de Caballería Montesa de Ceuta y que, tras ascender a sargento primero, fue destinada a Córdoba. La Justicia ha vuelto a considerar probado que ha tenido que ser incapacitada de forma permanente para el servicio por el acoso del que fue víctima allí por parte de superiores para que rebajara, como denunció, su calificación a una subordinada.

La militar tendrá derecho, salvo que Defensa apele al Supremo y este cambie el criterio, a una pensión un 100% superior a la ordinaria.

Hasta llegar a este punto la defensa de la suboficial, el despacho AMCanevas Abogados, experto en Derecho Militar, ha tenido que bregar con hasta tres procedimientos, primero para denunciar el acoso del que estaba siendo víctima, después para acreditar las lesiones de salud en que había degenerado y finalmente, cuando los juzgados ya se habían pronunciado en primera instancia, para vencer la negativa del ministerio a acatar sus pronunciamientos.

Hace más de un año, en mayo de 2022, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Córdoba reconoció por primera vez “que la incapacidad que presenta la actora deriva de contingencia profesional”.

Dicha “contingencia”, apreció, había sido el trato que al menos un teniente coronel había dado a la sargento primero en 2020, cuando esta alertó de que se la estaba coaccionando para evaluar con peores notas de las que a su juicio merecía a una subordinada, a la que entendía que debía guardar “lealtad”. “Yo soy leal cuando veo que el mando cumple con la legalidad”, tuvo que advertir literalmente frente a las presiones para que virase su forma de proceder.

En primera instancia se vio claro que la baja de la sargento primero se produjo “por trastorno ansioso-depresivo reactivo a problemática laboral”. La administración dejó que el fallo adquiriese firmeza, pero el 23 de noviembre la ministra de Defensa, Margarita Robles, resolvió declararla inútil permanente para el servicio con el consiguiente pase a retiro “por insuficiencia de condiciones psicofísicas”, como si sus padecimientos no tuvieran nada que ver con lo acontecido en su acuartelamiento.

Para defender esa postura la administración ha intentado hacer valer diferentes dictámenes de facultativos no especialistas en psiquiatría que reiteradamente han concluido miméticamente que el origen de la patología de la recurrente no estaba “en su ámbito laboral”.

En distintos informes la Junta Médico Pericial de Defensa defendió que el de la militar era “un trastorno común, no profesional”. “Aunque se haya manifestado con posterioridad a la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas, esta patología puede, no obstante, desencadenarse a veces con ocasión de circunstancias ambientales, tiene su base etiológica, en la predisposición del sujeto para generar ansiedad y en su psicovulnerabilidad al estrés”, señaló.

Informe pericial clave

La Audiencia Nacional ha dado, sin embargo, más crédito a la prueba practicada en autos y al testigo perito de parte José Cabrera, psiquiatra, que ha diagnosticado un “trastorno depresivo reactivo”, ya que “es precisamente en el enfrentamiento con un superior donde nace la enfermedad psiquiátrica”. Según destacó, la sargento primero “es una profesional activa y que ha pasado momentos duros, pero es a raíz del enfrentamiento con el superior, (que le pide que califique a un subordinado de una forma y al decirle que no, es cuando debido a ese conflicto laboral desarrolla la enfermedad) cuando puede establecerse relación de causa a efecto en el espacio y en el tiempo”.

Desde el punto de vista del Juzgado Central, ese informe pericial deja “debidamente ratificado judicialmente” que, como exige la legislación, se presume que la militar sufre una enfermedad “adquirida directamente en acto de servicio o como consecuencia directa de la naturaleza del servicio desempeñado”.

Tags: CastrenseJuzgadosSalud

Related Posts

victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 7 horas
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 10 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 10 horas
segudo-día-juicio-Deu-Mateos

La situación extrema de unos niños engañados, el chantaje de Marruecos a España

hace 13 horas
empresa-descontar-nomina-pagos-tribunal-supremo

Tu empresa puede descontarte de la nómina los pagos de más si ocurre esto

hace 15 horas
votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día

Comments 1

  1. Jose comentó:
    hace 2 años

    Que pena de ejército tenemos, la calificadora tiene el poder de calificar como quiera, si por eso tiene que pasar por el psiquiatra que pasará cuando suenen los tiros, todos los calificadores hemos pasado por eso y, para eso, el superior tiene potestad de poner un coto de descuerdo, pero no influye en nada de la calificadora.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023