• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La espiral de la frontera: ciudadanos como criminales y aduana sin fecha

MDyC ha reclamado sin éxito claridad en la gestión fronteriza mientras que AEGC solicitó unos paneles informativos de cara a la OPE que no se han colocado | La última incidencia la protagonizó una mujer de 68 años que terminó detenida por llevar 16 kilos de verduras y frutas

Por Carmen Echarri
24/05/2024 - 07:22
espiral-frontera-ciudadanos-criminales-aduana-sin-fecha
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Mientras la clase política pelea en sus foros por conocer, a estas alturas, el calendario de apertura de la aduana comercial de Ceuta, a pie de frontera los ciudadanos se sienten tratados como criminales por cruzar Tarajal con una bolsa de coquinas.

Los guardias civiles, con mayor o menor celo según situaciones, realizan el control del tendero sometidos a órdenes claras de la superioridad y desarrollando su labor en un terreno pantanoso.

Las intervenciones y detenciones que se producen en el espacio fronterizo relacionadas con el pase de mercancía han aumentado y la Asociación Española de la Guardia Civil -AEGC- advierte de que irán a más.

No son meras suposiciones, la escalada de sucesos va en aumento, así como la reacción de un ciudadano contra unas normas en las que se sigue navegando de manera poco clara por parte de las administraciones que deben serlo.

El pasado marzo la asociación instaba a la administración de la plaza de los Reyes a poner en marcha una campaña para informar a los marroquíes que protagonizarán la OPE sobre lo que se puede pasar y lo que no. Nada se ha llevado a cabo, esos episodios de confrontación no harán sino aumentar.

Detenida por llevar más frutas y verduras de lo establecido

Este miércoles la Guardia Civil terminaba deteniendo a una mujer de 68 años por desobediencia. Su ‘delito’ cruzar el paso peatonal con un carro en el que llevaba 16 kilos de frutas y verduras, seis más de lo permitido.

De las advertencias para que sacara del carro el extra de mercancía y lo dejara en el contenedor se pasó a los roces entre agentes y ciudadana, que terminó detenida por una desobediencia.

El Juzgado de guardia ha archivado el caso al considerar que no se estaba ante un caso de desobediencia grave.

Otros asuntos finalizan con condenas en los juzgados, eso sin contar las sanciones por contrabando dictadas.

Las denuncias de MDyC

MDyC ha denunciado el trato, como si fueran criminales, que se da a las personas. Terminan ante un juez por cruzar la frontera con pasteles o por haber finalizado con los grilletes puestos por pagar con un agente la pérdida del ramo de flores que portaba para una boda. Los hay que han perdido todo lo que portaban.

Saben las normas porque vienen recogidas en los paneles de advertencia, pero esa frontera tan dispar a la hora de mantener criterios iguales para todos termina siendo un hervidero de problemas.

El Gobierno de España es incapaz de responder con claridad a las constantes peticiones para que dé a conocer las fechas en las que realmente funcionará la aduana comercial. Esa falta de concreción da pie no solo al aumento de delitos y sanciones relacionados con el contrabando de mercancía sino también a las acciones delincuenciales que afloran por este anómalo funcionamiento.

La entrada de pescado procedente de Marruecos de manera irregular para abastecer el consumo descontrolado (por estar ajeno a cualquier control sanitario) de este producto es un hecho. A las intervenciones concretas que lo demuestran se suma ese pase constante que burla los controles de la Guardia Civil.

¿Está capacitada la Benemérita o la Delegación del Gobierno para verificar que las normas son iguales para todos?, ¿que el mismo celo para retirar una bolsa de coquinas se pone para controlar una furgoneta repleta de productos para un evento social?

MDyC ha sido sin duda el partido más estricto a la hora de demandar claridad en el paso fronterizo. A las cuantiosas críticas vertidas en prensa se han sumado las denuncias en otros foros como el plenario para forzar explicaciones, todas ellas sin éxito.

La Ciudad se aferra a su falta de competencia en este ámbito, eso a pesar de ser un asunto que afecta a los ciudadanos. Delegación del Gobierno ha ceñido cualquier alusión a la normalización fronteriza a los anuncios oficiales que ofrece el Gobierno de España. Se impone la ley del silencio precisamente en la administración que debe responder de lo sucedido en el paso.

Las demandas y denuncias efectuadas por asociaciones como AEGC han caído también en saco roto. En este caso se aferran a la defensa de los intereses de los guardias civiles a los que, en ya muchas ocasiones, han terminado defendiendo en los tribunales. No son situaciones aisladas, muy al contrario, lo deja por escrito la asociación, irán a más, y en riesgo se pone a quienes son los protagonistas.

Tags: AduanaFronteraGuardia CivilMarruecosMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)Sindicatos

Related Posts

marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 26 minutos
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 9 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 21 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 1 día
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día

Comments 32

  1. Samantha comentó:
    hace 1 año

    Fácil arreglo, nada para allá y nada para acá, así seguro que 0 problemas.

  2. lobo0075 comentó:
    hace 1 año

    Entiendo que los negocios locales de Ceuta necesitan vender sus productos pero de toda la vida la gente de Ceuta ha traído productos de marruecos el problema de ahora es la aplicación de el tratado chengein y la gente de marruecos no puede acceder salvo con visado cada uno irá tirando para donde le interesa la frontera siempre ha tenido problemas de colas pero a lo que corresponde con el tema de la entrada y salida de productos y más de un lado y de otro es un tira y afloja con lo de la negativa de ellos a abrir una aduana comercial

  3. Ya está bien. comentó:
    hace 1 año

    Por muchas mejoras que hayan hecho sigue existiendo 2 problemas:

    1. La orografia o forma geográfica de la Frontera sur de U.E. sigue siendo un embudo y eso dificulta muy mucho el control de viajeros y mercancías.
    2. Las relaciones con Marruecos no son buenas. Más concretamente no son recíprocas/equitativas.
    Ni lo han sido (salvo épocas ocasionales), ni lo son, ni lo serán.

  4. Un ciudadano. comentó:
    hace 1 año

    Hay un hecho evidente. Ni Delegación del Gobierno ni GC están capacitados para el problema de la Frontera.
    La primera porque en verano de 2.022, en la O.P.E. de retorno, se dio la orden que las colas de vehículos no llegarán a Castillejos y la segunda, porque no disponen ni de medios materiales ni efectivos suficientes, están desbordados, son humanos.

    Con la Frontera cerrada en verano de 2020,2021 los productos estacionarios-de temporada (no hablo de alimentos) sujetos en España a un alta tasa impositiva-fiscal, no pasaban y se notaba en el consumo en la ciudad para bien.

    Fue producirse el retorno de 2022 en Agosto, y observar cuantitativamente una caída drástica de estos productos de los clientes locales. Se puede probar con números y recaudación. Fue sistemático al comprobar ejercicios 2020,2021, y 2022, concretamente ese mes y Septiembre.

    Estos productos ilegales de Marruecos a España incurren en sanciones administrativas/delito medioambiental, contrabando, fraude fiscal......;

    A pesar de todo, quiero pensar que un Frontera comercial como dios manda, haría bien a ambos países pero por mucho que prometan es una utopía.
    Ni antes iba bien ni ahora va bien.

    O todos moros o todos cristianos. Los de Marruecos deben cumplir las leyes españolas y la U.E., y los de aquí, las de Marruecos.

  5. Harto comentó:
    hace 1 año

    Yo pasé ese día por la frontera y lo que aquí se dice es absolutamente falso. Esa señora estaba alterando el orden impidiendo incluso que el resto de personas pudiéramos pasar por allí. Más de media hora parados porque no quería irse la señora cuando ya le habían tirado el exceso

    • harto de harto comentó:
      hace 1 año

      "De las advertencias para que sacara del carro el extra de mercancía y lo dejara en el contenedor se pasó a los roces entre agentes y ciudadana, que terminó detenida por una desobediencia". Vamos a ver qué no entiendes de lo que se cuenta "harto".

    • Boca chancla comentó:
      hace 1 año

      Que suerte que has asistido a este culebrón, que pena no te han llamado para testificar en el juzgado, sois unos peliculeros pulseritas

      • Tuber comentó:
        hace 1 año

        Yo lo he grabado,en Youtube saldrá

  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Frontera cerrada. Problemas solucionados para todos, así nadie tiene que tirar en el contenedor nada. Y el que quiera comer bocadillo de jalotq, por Tánger, que está muy rico.

  7. Salir del embudo comentó:
    hace 1 año

    Se nota de los comentarios de esta gente, que el único país que han visitado ha sido la península, y porque tienen descuentos de residentes y otros y hay algunos que han intentado utilizar la tarjeta de DÍA ,hhh , mi consejo ver un poco el documental FRONTERAS de nacional geographic, la cantidad de españoles que viajan con CHORIZO,PANCETTA,JAMÓN,VINO PATA NEGRA ,ACEITE DE OLIVA Y ALGUNOS CON COSITAS RARAS COMO SAL ASUCAR, hasta detergente de lavadora porque es más barato en España, SOBRE de poner carteles indicativos en la frontera, os diré que ni el tato cruzará el tarajal en la OPE ,y los únicos que cruzarán el tarajal apartir de junio será los residentes de Ceuta y los marroquíes que tienen visado , que pasan a Ceuta a tomar fotos y volver a Castillejos que todo es barato bueno fresco

  8. jubilado comentó:
    hace 1 año

    Siempre me he considerado por residir en Ceuta , desde hace mas de 64 años, ciudadano de 2ª o 3ª categoría, y de no entender o no haberme explicado nunca nadie ¿ por qué razón, se tiene que hacer un control aduanero y de documentación tanto en Ceuta como en Algeciras, cuando viajamos a otro lugar de España?, esto se hace cuando se va de un país a otro, que es para lo que existen las aduanas, como es el caso con Marruecos. ¿ Se hace este control cuando pasas de la provincia de Cádiz a Málaga o desde cualquier provincia de España a otra?, es una situación desagradable es como si por el hecho de ser o ir desde Ceuta, haya que controlarnos a todos, como si fuésemos a llevar cualquier cosa o sustancia prohibida. En resumen ¿ Los ciudadanos o residentes en Ceuta, nos sentimos la mayoría españoles, pero realmente para los gobernantes somos españoles ? Dejo la pregunta en el aire.

  9. Jj comentó:
    hace 1 año

    Todo se arregla con no dejar de pasar ni un tomate. La señora Fátima porque no protesta que la aduana de Marruecos no deja de pasar nada, allí todos a callar como borreguiles. Tienen miedo aquí odian todo lo español aquí la voca y allí el corazón no nos engañemos

  10. Moha comentó:
    hace 1 año

    Que a día de hoy todavia haya gente que tenga dudas de lo que se puede pasar o no es más que cuestionable.
    Hace más de dos años que se llevan cumpliendo estas normas y si al salir a un tercer país tu no te preocupas de informarte, debes asumir las consecuencias.
    La Guardia Civil tiene que hacer cumplir la ley, y si una persona se niega a deshacerse del sobrante ¿que queremos que hagas los guardias? Dejarla ir supondría un precedente y a partir de eso, lo haría todo el mundo.
    Nos podrán gustar más o menos, pero las normas y leyes hay que cumplirlas. Y conste que España no es de los países más restrictivo en ese aspecto.

  11. Her hartao comentó:
    hace 1 año

    Excesivo celo!!
    Que pasa a la inversa, control y mas control, nadie dice nada y al regreso todo son problemas, será porque se trae lo que no se debe traer.
    Por otra parte no es entendible como con tanto control siguen entrando vehículos cargado hasta los topes de diversa mercancía y si les dejan pasar.

  12. POUM comentó:
    hace 1 año

    Una simple bolsa de inocentes coquinas puede originar graves problemas de salud por intoxicación alimentaria. Supongo que nadie habrá sido detenido por unas flores, unos pasteles o unos kilos de verduras de más, sino que se deduce que habrá sido por negarse a desprenderse de ellos. Refleja algo muy común: hay normas, pero para los demás.
    Todo el mundo conoce las restricciones que hay en la frontera, otra cosa es pensar que no va con uno.

  13. Populismo barato comentó:
    hace 1 año

    Cualquier persona con un poco de civismo actuaría conforme a las normas y leyes, pero claro , aquí civismo poco. Que las autoridades sanitarias prohíben la introduccion de alimentos de origen animal , pues traemos un poco pescado, carne etc..total que sabrán ellos de fiebre aftosa, gripe aviar ...
    Viajen un poco AEGC y MDyC y verán que en cualquier país civilizado las normas son incluso más restrictivas. Y no nos olvidemos que somos una frontera exterior de la UE.

  14. como criminales comentó:
    hace 1 año

    Y los registros en el puerto cuando llegamos a Ceuta desde la península?
    Eso es normal?
    Venimos de una ciudad española a otra , no hemos salido de España. Registran acaso cuando llegas a Granada, o Lugo?

    • Caballa comentó:
      hace 1 año

      Se mira a los procedentes de la península porque somos una aduana respecto al resto del Estado, tenémos un régimen fiscal distinto por eso en su declaración de la renta deduce un 59% ,cosa que un peninsular no puede. Además sin control en Algeciras se intervienen aquí: armas , cocaína, mercancía no manifestada, etc. Espero haber aclarado su falta de conocimiento.

      • PPS comentó:
        hace 1 año

        Se ha quedado usted en el dato, quiero pensar que el comentario de "como criminales" es que si aceptamos y los partidos políticos aceptan que el pase por el estrecho es considerado como pasar una frontera y nadie se queja porque lo tenemos asumido y conocemos las reglas con los inconvenientes que acarrea a ciudadanos de un mismo país y MDyC no protesta, ¿a que viene la queja de este partido que evidentemente no piensa en la mayoría de los caballas? Qué dediquen sus esfuerzos a hacer entender a una parte de la población que están cruzando una frontera, con sus normas y reglas y hay que respetarlas.

    • Jose Antonio comentó:
      hace 1 año

      Régimen fiscal diferente. Siendo de Ceuta no te enteras no no quieres enterarte……….La estupidez humana no tiene límites. Einsten!!!

      • PPS comentó:
        hace 1 año

        El País Vasco también tiene un régimen fiscal propio y si viajas a esa comunidad desde cualquier otra CCAA española no pasas frontera. Lo de la fiscalidad aquí no tiene nada que ver. No liemos.

  15. Caballitadeceuta comentó:
    hace 1 año

    La guardia civil y aduanas hacen su labor y cumplen órdenes,como todos los que trabajamos,se sabe de sobra que el máximo es de 10kg..y si la señora es detenida será por algo...esto se soluciona con no dejar de pasar nada ..COMO HACE MARRUECOS Y NO PASA NADA

    • Ceuta comentó:
      hace 1 año

      Se nota que trabajas , horario lectivo, escribiendo comentarios en el faro , ha bueno la hora del desayuno que es sagrada , como todos en Ceuta

      • Caballitadeceuta comentó:
        hace 1 año

        Gracias campeón...ojala fuera funcionario si es lo que quieres decir......pero lo que he escrito es una verdad como un templo....pero tú seguro que eres un Marroquí no viviendo de ayudas...ASI VA ESPAÑA....puestos a divagar ahí va eso

  16. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Si todos respetaran las normas no habría ningún problema, que ya hace dos años que se saben!!!! Pero claro, las normas no van con ciertas personas…..

  17. El o los anisakis comentó:
    hace 1 año

    Hay que tener ganas de arriesgarse consumiendo productos que eluden el control de sanidad exterior.

  18. PPS comentó:
    hace 1 año

    Que pesados están algunos con el tema de la frontera. Siendo españoles y residiendo en territorio español cuando queremos cruzar a la península, también territorio español, tenemos que pasar un control de la GC en el que también nos pueden retirar comida, plantas, bebida, tabaco, impedir el cruce de mascotas,, etc. luego un con control de la Policía Nacional de identificación y somos ciudadanos del mismo país y nos tratan como a extranjeros porque Ceuta no es territorio Schengen. Y ya si hablamos de enviar algo a Ceuta liamos el tema.¿Se queja MDyC por todos estos motivos? ¿Por qué sólo le importa la frontera con Marruecos y no con España que nos afecta a muchos más ceutíes?

  19. Muslim patriot comentó:
    hace 1 año

    Claro... mujer de 68 años...líder de una banda de traficantes de verdura....

    • Manuel comentó:
      hace 1 año

      Líder no. Con que se hubiera desprendido de los kilos sobrantes hubiera sido suficiente. Pero no, tenia que desobedecer las órdenes del agente, tenía que cuestionarle, tenia que gritarle y tenía que pasar por encima de él. Así no.

    • Jose Antonio comentó:
      hace 1 año

      Muslim te lo digo sin acritud, lee la noticia y entiende el motivo. De verdad , creía que eres más inteligente.

      • Muslim patriot comentó:
        hace 1 año

        No te quito la razón Jose Antonio, por supuesto que no, pero el problema no son 16 kg de verduras ni la desobediencia.
        Lo que me parece triste es que entre Policia/GC/Aduanas y Vigilantes, la prioridad sea el autoconsumo, las verduras, el pan.... dulces... las drogas no...
        La carne, huevos y lácteos me parece muy acertado que no lo permitan.
        Lo triste es que vivimos en una prisión por culpa de indeseables y ahora criminalizamos abuelitas y abueletes. La gentuza sigue a sus anchas y pagamos todos los ceutíes de bien... que somos muchos.

        • Jose Antonio comentó:
          hace 1 año

          Estoy de acuerdo. La gc tenía que estar a otras cosas y con medios!!! Pero también te digo que si no se dejara pasar ninguna clase de alimentos no pasaría esto. La gente lo sabría y ya no habría discusión si son 10 kg o 14 . Ninguno!!!! Te vas a Marruecos comes , disfrutas y a dormir a casa.

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023