• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Las pateras-taxi: un medio para traficar con personas y una Guardia Civil sin recursos

La UniónGC pide contar con un avión ligero para controlar las costas del Estrecho y el Mar de Alborán

por El Faro de Ceuta
11/06/2020
Fuga marroquí: 22 interceptados en el mar y 4 pilotos detenidos
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) ha solicitado a la directora general de la Benemérita, María Gámez, la incorporación de un avión ligero a las labores de vigilancia en las costas del Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán. Lo hace como consecuencia de la detección de un aumento significativo de las llamadas de pateras-taxi, embarcaciones procedentes en su mayoría de Argelia que por sus características son capaces de alcanzar incluso las costas de Levante y de Baleares en cerca de cuatro horas.




Se trata de un método muy profesionalizado, ya que las mafias del sector separan en el tiempo cada llegada con una cadencia regular que sobrepasa la capacidad de los medios existentes actuales y dificulta la planificación operativa. En este sentido, UniónGC recuerda que la experiencia acumulada demuestra que se puede establecer una relación directa entre la existencia de medios aéreos suficientes y la detección de este tipo de episodios. Lo dicen los datos. Durante el pasado año, antes de que se retiraran los aviones que participaban en labores de vigilancia en el marco de la operación Frontex de la Unión Europea, se constató una caída en el número de incidentes y repuntes en los periodos en los que no prestaban servicio. Las llegadas a España por las costas de la Península y Baleares descendieron casi un 60% en 2019: de las 54.703 personas del año anterior a las 21.958 del último ejercicio. Así, arribaron 921 embarcaciones, una cifra un 52,9% inferior al año 2018.

“Es fundamental para salvar vidas y seguir reduciendo el número de entradas irregulares”, apunta Marcelino García Bermúdez, presidente de UniónGC, en la carta que ha remitido a la directora general de la Guardia Civil, en la que recuerda que estas operaciones, además de llevar a cabo tareas de control fronterizo, también sirven para detectar otros tipos de delincuencia transfronteriza en las fronteras exteriores, en particular el tráfico ilícito de personas, la trata de seres humanos y el terrorismo.

A pesar de que los medios acuáticos actuales son muy efectivos, es necesario un apoyo aéreo para la detección temprana, algo fundamental en este contexto que desde el mar resulta casi imposible. En este sentido, la organización profesional propone a Gámez la adscripción del nuevo avión ligero Beechcraft King Air 350i a la Unidad Aérea de Málaga o Rota. Esto permitiría un aumento de patrullas de vigilancia aérea, puesto que las prestaciones de este aparato lo hacen perfecto para este cometido.





La nave, que acaba de ser adquirida y estará en España en el primer semestre del año, tiene capacidad de respuesta inmediata y alrededor de cinco horas de vuelo. Son cuatro menos que los modelos que existían anteriormente en el Estrecho, pero en cambio requiere un menor mantenimiento y su manejo es más sencillo con un menor número de agentes. Además de todo lo anterior, a las unidades de Málaga y Rota pertenecen un gran número de pilotos, operadores y mecánicos del servicio aéreo que actualmente se encuentran separados de su familia, lo que la llegada del avión ligero redundaría en la necesaria conciliación familiar y laboral.

Related Posts

ucar-1

La UCAR de Ceuta, clave en una búsqueda trágica

hace 2 días
guardia-civil

Buscan eliminar el 30% del copago farmacéutico para beneficiarios y pensionistas de ISFAS y MUFACE

hace 4 días

Comentarios 3

  1. SIVE comentó:
    hace 7 meses

    Instalación de radares del SIVE en Ceuta y Melilla y también en peñones, islas Chafarinas e Isla de Alborán. Todas ellas custodiadas las 24 horas dentro de cuarteles y destacamentos militares para evitar sabotajes.
    Sería muy complicado burlar estas medidas porque prácticamente desde la salida de las guarderías de las narcolanchas estarían detectadas y se acabaría el coladero con el cual corrompen a nuestra juventud y se acabaría la buena vida de estos oportunistas.
    Caso diferente es que se tenga voluntad de poner fin a este asunto por parte de las autoridades

    • Jack Daniel comentó:
      hace 7 meses

      VIVA FRANNNCISO:-*:-*:-*

    • Paco comentó:
      hace 7 meses

      correcto, la solucion la sabemos los que lo padecemos.Falta que los politicos actuen. ¿Interesa una solucion, con el dinero que reciben nuestros amados politicos por los inmigrantes?. esas ongs que sobreviven de esto? esos barcos "angeles del mediterraneo" que favorecen la entrada de inmigrantes y a las mafias
      Estos es como el que pone una tienda de ruedas y luego pincha las del barrio, o un taller de chapa y hecha aceite en la curva....Sin animo de ofender a ningun sector, salvo a los politicos. Son solo ejemplos.

Lo más visto hoy

  • vivas-gobierno

    Javier Guerrero se queda como consejero de Sanidad: el Gobierno y Vivas le apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al narcotráfico: cae una red que pasaba hachís en dobles fondos de barcos y coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los estragos de la tercera ola: Sanidad notifica 55 nuevos positivos, 20 más que Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero no dimite porque asegura que se ha cumplido el protocolo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Gobierno: reunión de urgencia por el caso Guerrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018