Culpable. El Jurado ha tenido claro el veredicto para Yousef Mohamed Lehrech, el ‘Pastilla’. Considera que este vecino de Ceuta, quien todavía tiene que responder por el crimen de ‘Tayena’, asesinó por error a un joven de Algeciras.
Cumplía órdenes. Actuaba como sicario y descargó su arma asesinando a un joven en la barriada del Saladillo tras confundirlo con quien era su objetivo.
La víctima no tenía ninguna relación con el mundo criminal, recibió 4 impactos de bala.
El juicio por esta muerte comenzó esta semana en la Sección Séptima de la Audiencia de Algeciras. Iba a extenderse hasta este viernes, pero las sesiones se han reducido y la decisión del Jurado se ha conocido hoy mismo.
Peticiones de cárcel
La acusación particular está a la espera de la sentencia. El abogado actúa en representación de la viuda y los dos hijos menores del fallecido y pide para el procesado una pena de 25 años de prisión por un delito de asesinato, manteniendo la existencia de alevosía y la realización del crimen con disfraz, es decir, encapuchado.
Ambas son agravantes a tener en cuenta.
Reclama una indemnización de 150.000 euros para cada uno de los hijos y 100.000 para la viuda.
La Fiscalía y otra acusación que representa a familiares de la víctima solicitan la misma pena de cárcel.
Un jurado dividido
Tal y como concreta Europa Sur la decisión del Jurado ha sido dividida.
Tras siete horas de deliberaciones ha habido siete votos partidarios de la condena frente a dos en contra.
El Jurado mantiene además que el ‘Pastilla’ disparó a corta distancia, por la espalda y a sangre fría, empleando un arma de fuego.
La víctima no tuvo oportunidad alguna de defenderse.
Qué es lo que pasó
El suceso que ha llevado a esta vista con tribunal de Jurado se produjo en 2022.
El ‘Pastilla’ confundió a la víctima con otra persona, tras aquello escapó, pero una investigación de la UDYCO de Algeciras permitió identificarlo.
Tras aquel crimen se produciría el de ‘Tayena’ en Los Barrios. Por este suceso también se le tiene que juzgar al ‘Pastilla’, aunque aún no hay fecha.
El trabajo de la UDYCO
La UDYCO pudo esclarecer el asesinato de este joven tras constatar que su autor le había confundido con otra persona.
Le arrebató la vida con arma de fuego, tenía solo 26 años y nada que ver con el mundo de la delincuencia.
La unidad nunca paró de investigar ese crimen, intentando dar con la persona que, encapuchada, había asaltado a la víctima porque se encontraba en un coche muy parecido al de otro joven que debía morir esa noche.
Así venía recogido en un encargo del mundo de la delincuencia relacionada con disparos y tráfico de drogas.
A las órdenes de ‘Tayena’
‘Pastilla’ trabajaba a las órdenes de 'Tayena', el jefe a quien luego mató y que le habría encomendado este crimen.
La víctima de este asesinato, por el que ya es culpable, fue identificada como J.F.A., recibió cuatro disparos al ser confundida con un integrante de la principal banda rival de Ceuta, aunque la víctima, como se ha podido constatar a lo largo de la investigación, no se encontraba implicado en actividades ilícitas.
J.F.A. fue abordado antes de llegar a su casa y los disparos le provocaron la muerte poco después en el Hospital Punta Europa de Algeciras.
8 meses de investigación
Tras ocho meses de investigación por parte de la Policía Nacional de Algeciras se logró la detención del autor material del crimen que después protagonizaría una fuga de película, siendo detenido en el extranjero.
La UDYCO de Algeciras nunca cesó en sus investigaciones. Contaba con descripciones del presunto autor de los disparos, pero existía algo complicado de tumbar: el miedo. Nadie quería declarar. A finales de octubre los agentes sabían que la autoría procedía del entorno de ‘Tayena’ pero había que demostrarlo y en eso invirtieron lo que quedaba por delante hasta cerrar el caso.
Tras el asesinato de ‘Tayena’, la Policía pudo contar con declaraciones que ya no eran presas del miedo.
La Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) y la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Algeciras concluyeron la investigación tras la práctica de un registro domiciliario y la puesta a disposición del autor, que ya estaba en prisión por matar a su propio jefe.
Dicen que el ministerio de educación va a cambiar el nombre de Brull para el nuevoinstituto y le va a poner el Pastilla en su honor.
En los barrios de Ceuta, es leyenda, y el Brull no se sabe ni quien fue.
El "Brull" no fue una persona física, fue una batalla ganada a los franceses, de allí salió "el tambor del Brull". Quizás deberías leer sobre la historia de España y no sobre delincuentes.
El Bruch o en catalán el Bruc es el nombre del pueblo y de una batalla.
Brull es el apellido de una persona.
Yo sí sé quien fue, y porque un cuartel tenía su nombre en Ceuta.