Noticias

El paseo de Max Estrella por el Revellín

‘Luces de Bohemia’, la obra de Valle-Inclán que inventó el género esperpéntico, ha estrenado esta noche el ciclo de teatro del auditorio de la ciudad. Unas 300 personas se acercaron a la sesión

Ceuta no cuenta en la actualidad con los cafés de tertulia de Madrid ni con los tenebrosos lugares de la capital española de principios de siglo XX, pero Max Estrella y Don Ladino de Híspalis pudieron dar un breve paseo anoche por el Revellín repitiendo las conversaciones que hace casi un siglo escribió Ramón María del Valle-Inclán.

La importancia de ‘Luces de Bohemia’ no solo reside en que fue una obra que inventó un nuevo género narrativo y dramático, el esperpento, sino por ser una pieza que ataca a la España de la época desde la rebeldía y la deshumanización. Es la viva imagen de un artista anclado a sus supuestos éxitos del pasado que pretende sobrevivir a la modernidad que acaba por quitarle su familia, su empleo, sus sentidos, su lucidez y su vida.

luces-bohemia-revellin-70luces-bohemia-revellin-70

Fue una obra publicada inicialmente en entregas semanales en el semanario ‘España’ y reeditada de manera definitiva en 1924. En territorio nacional no se pudo estrenar hasta la década de los 70: la censura franquista no iba a tolerar que una obra diese una visión grotesca, corrupta y casi repugnante, de la sociedad española. Quién le iba a decir al autor que el paseo de Max Estrella y Ladino de Híspalis acabaría siendo un orgullo dramático nacional y que se estudiaría en las aulas y hasta en las pruebas de acceso a la Universidad.

Unas 300 personas se acercaron anoche al Auditorio del Revellín para observar el deambular de Estrella y Ladino por las calles de Madrid. La obra comenzó pasadas las 21.15 horas, con un cuarto de hora de retraso sobre lo previsto.


La producción de Teatro Clásico de Sevilla, la compañía responsable interpretar esta mítica obra, no ha dejado de cosechar aplausos, premios y buena crítica. La adaptación y dirección de Alfonso Zurro es asombrosamente bella sin dejar de lado que es, en definitiva, una obra inmersa en el fracaso de un supuesto poeta con reconocimientos.

Cuenta con ocho nominaciones a las Premios Max de este año (el nombre del galardón, como curiosidad, se inspira en el protagonista de ‘Luces de Bohemia’) que entrega la Sociedad General de Autores y Editores, entre ellos al mejor espectáculo de teatro, mejor adaptación teatral y mejor actor protagonista. Por otro lado, ha recibido ocho Premios Lorca del Teatro Andaluz (mejor espectáculo, dirección escénica, dirección de producción, actor, etc.), cinco Premios Escenarios, el premio al mejor espectáculo del Festival Don Quijote de París y el premio del Festival Ciudad de Palencia a la mejor escenografía.


De esta manera quedó inaugurada la temporada de espectáculos de septiembre del Teatro Auditorio del Revellín. El próximo sábado 14 de septiembre estará ‘Blowing’, un espectáculo de danza innovadora y poética. El ‘Ludo Circus Show’, un espectáculo circense para toda la familia, será el viernes 20 de septiembre.

Por último, la obra ‘Orlando’ de Virginia Woolf a cargo de la compañía teatral Defondo se representará el viernes 27 de septiembre. La historia está ambientada en la Inglaterra del siglo XVII. La obra relata la historia de Orlando, un joven de la nobleza cuya curiosidad por la vida y amor por la literatura lo llevarán a una vida llena de aventuras: desde ser amante de Isabel I, enamorarse de una princesa rusa o huir a Constantinopla.

Entradas recientes

Ceuta se posiciona como la segunda autonomía con más nacimientos este 2025

La ciudad se coloca en las primeras posiciones entre las autonomías españolas con más nacimientos…

16/04/2025

Protesta en Tánger por el asesinato de una profesora a manos de un alumno

La comunidad educativa de Tánger se ha unido en una firme condena tras el asesinato…

16/04/2025

Los Regulares de Ceuta acompañan al Ecce Homo en Algeciras

El contingente militar Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, con la escuadra de gastadores…

16/04/2025

Ingesa convoca 227 plazas más para sanitarios del concurso-oposición

Ingesa publica más plazas del concurso-oposición de Ceuta y Melilla de los años 2022, 2023…

16/04/2025

La Flagelación llena de fervor las calles de Ceuta

La Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y…

16/04/2025

La afición caballa quiere recibir al Ceuta por todo lo alto

La afición del Ceuta quiere recibir este sábado al equipo como se merece. El conjunto…

16/04/2025