• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los participantes del programa Erasmus+ visitan el Palacio de la Asamblea

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha sido el encargado de darles la bienvenida a la ciudad y les ha deseado que disfruten de esta semana en Ceuta

por Maribel Tena
22/05/23 - 16:36 CEST
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los participantes de la semana de formación que, en el marco del programa Erasmus + ha organizado la Universidad de Granada con la inclusión como eje fundamental, han visitado en la tarde de este lunes las instalaciones del Palacio de la Asamblea de Ceuta.

Pasadas las 20:30 horas, los asistentes, procedentes de más de 20 universidades tanto de Europa como de Asia y África llegaron hasta el Salón del Trono. Allí, fueron recibidos por Carlos Rontomé, consejero de Educación y Cultura; Alejandro Ramírez, consejero de Fomento y Turismo; y Tamara Guerrero, directora general de Turismo y Planificación de inversiones.








Rontomé ha sido el encargado de tomar la palabra  y darles la bienvenida a Ceuta y también lo han hecho en nombre del presidente, Juan Vivas.

En sentido ha lamentado que “estamos en un periodo electoral, tenemos elecciones en unos días, y tenemos muy limitada la asistencia a algunos eventos. Esta mañana me hubiera gustado estar en la inauguración pero no ha podido ser”.

 

1 of 11
- +

Una herramienta para conocer la ciudad

Asimismo, ha aprovechado esta oportunidad para desear a los participantes que disfruten y aprovechen la semana que pasarán en la ciudad autónoma. “Espero que este encuentro sea productiva y sea también una herramienta para conocer nuestra ciudad. Una ciudad distinta a otras de España e incluso de Europa”.

“Es una ciudad donde existe una gran diversidad cultural y religiosa y eso es nuestro principal valor. Nos sentimos muy orgullosos de cómo convivimos, de cómo de forma natural estas culturas forman parte de nuestro ADN. Lo mejor de nuestra ciudad no es solamente el paisaje, si no su gente”, ha expresado en consejero.

A su vez, Beatriz Cortina, vicedecana de Relaciones Internacionales iba traduciendo estas palabras para que fueran entendidas por todos los asistentes.

Al terminar la intervención, los participantes han visitado diversas salas del Palacio de la Asamblea, como el antiguo Salón de plenos.

Related Posts

La UGR crea un Vicerrectorado para los campus de Ceuta y Melilla

La UGR crea un Vicerrectorado para los campus de Ceuta y Melilla

hace 14 horas
concentracion-satse-salud-hospital-004

Satse advierte sobre los peligros de la privatización de la sanidad

hace 14 horas

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023