• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Palacio Autonómico, primer inmueble municipal con placas solares

La Ciudad ha licitado en casi 80.000 euros el contrato para instalar 132 módulos fotovoltaicos

por Mónica Rivero
18/03/2023
Abiertas las subvenciones para colocar placas solares
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta continúa dando pasos lentos pero seguros hacia la sostenibilidad. La Ciudad ha licitado en casi 80.000 euros la instalación de placas solares en el Palacio Autonómico.




Se trata de un proyecto aprobado en Pleno en abril de 2021 y cuyos avances adelantaba pasado mes de septiembre el consejero de Medio Ambiente, Yamal Dris.

Así, el inmueble de titularidad municipal se hará con 132 módulos que generarán energía fotovoltaica destinada al autoconsumo. Será el primero de varios y la previsión es que le sigan el cementerio de Santa Catalina, el centro de menores Punta Blanca y los polideportivos Guillermo Molina y Díaz Flor.

Todos estos proyectos contarán con la cofinanciación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). En concreto, las placas del Palacio se costearán en un 50,63%, por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en un 49,37% por las cuentas autonómicas de 2022.





Tal y como resumen los pliegos, esta iniciativa pretende mejorar la calidad de vida de la ciudadanía ceutí, tanto en su lucha contra el cambio climático a través de energías renovables, como con la generación la energía limpia y el ahorro económico, debido al encarecimiento de los precios de la energía.

La presentación de ofertas para hacerse con la contratación de la obra cerrará el 10 de abril. A partir de ahí, una vez cerrado el acuerdo, la empresa adjudicataria tendrá un mes para comenzar con los trabajos y dos para llevarlos a cabo.

De este modo, todo apunta a que el inmueble contará con energía solar de la que autoabastecerse hacia mediados de año, en pleno verano.

Por su parte, el resto de proyectos de esta índole deberán estar ejecutado antes de 2030 para cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea, que exige que la cuota de energía procedente de fuentes renovables sea de, al menos, el 32% del consumo final bruto.

Related Posts

El CN Caballa sucumbe ante el CN Sabadell (3-13)

El CN Caballa sucumbe ante el CN Sabadell (3-13)

hace 1 día

Plena inclusión a por las 'olimpiadas especiales' en Cataluña

hace 2 días

Comments 1

  1. Tolo comentó:
    hace 2 semanas

    Ya era hora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023