• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La otra Ceuta, la que burla las sanciones a la ordenanza de limpieza

Ni las advertencias de multas mínimas de 750 euros frenan lo que ya termina siendo tónica habitual: dejar enseres y restos de obra en la vía pública

Por Carmen Echarri
17/10/2021 - 06:15
Foto: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ni las advertencias del Gobierno de Ceuta de endurecimiento de sanciones por dejar enseres en la vía pública sirven de amenaza suficiente como frenar lo que se ha convertido en una costumbre. Y de las malas. 750 euros es la sanción mínima por depositar enseres fuera de lugar, de ahí va en aumento. Solo el mes pasado la Policía Local sancionó a 35 personas porque se les sorprendió dejando escombros, abandonando muebles en la calle, depositando la basura fuera de horario o dejando productos industriales. Es una cifra irrisoria en relación a la cantidad de residuos que se pueden ver en cualquier lugar de Ceuta. Porque no hay barriada que se salve y a pesar de que la Ciudad anunció que la Policía Local había recibido instrucciones para extremar la vigilancia en el cumplimiento de la ordenanza de limpieza, la realidad demuestra que no solo las calles siguen sucias sino que, además, aumentan los focos en donde se concentran restos.

 

1 of 10
- +

Y así, en una ruta aleatoria un día cualquiera, se aprecian cuantiosas pruebas de las obras ilegales llevadas a cabo -otro de los graves problemas para la ciudad- o se ve hasta el lote completo de retirada de enseres de una vivienda: colchones, bañeras o la contaminante uralita que sigue abandonándose a la vista de cualquiera. Y, lo peor, permanece días sin ser retirada cuando la misma se debe llevar a cabo mediante una técnica concreta por si contiene amianto.

Restos de todo tipo: también de vehículos que han sido calcinados, objeto de robo o a los que les faltan las distintas piezas. Los esqueletos que sobreviven terminan arrojados en una vaguada cerca de la barriada del Príncipe, junto a restos del hogar. Lo que a uno le sobra dentro, lo saca fuera.

Al problema de inseguridad que esto genera se suma el grave atentado medioambiental que supone tener amasijos de hierro que se van oxidando de manera gradual, que ocupan aparcamientos que deberían estar libres y que son un peligro sanitario para los menores que han cogido la costumbre de jugar en su interior.

En el entorno del fuerte del Príncipe se agolpan lavadoras, bañeras que han sido retiradas de viviendas junto a sacos y sacos de material de obras que se han realizado sin permiso. Son restos inequívocos de la cantidad de actuaciones ilegales que están desarrollándose en nuestra ciudad.

 

1 of 12
- +

En el camino que conduce hacia el perímetro fronterizo, justo en los laterales de la carretera hacia la ITV, se pisan terreno más sacos con escombros. Contienen ladrillos, cascotes, losetas... que se combinan con muebles destrozados, palés de madera y basura en general.

Por los alrededores se acumulan pequeños vertederos con restos variados como calentadores, armarios rotos, sillas, partes de cocinas... Y no solo se dejan en vaguadas, cualquier rincón es bueno para burlar la ley aunque se llegue a ocupar las aceras e incluso parte de la carretera, constituyendo un peligro para la circulación e impidiendo el normal tránsito de los peatones.

Y mezclado con todo ello las famosas bombonas de Marruecos, sobre cuya peligrosidad ha alertado Bomberos en muchísimas ocasiones, comunicando que no se dejen al aire libre y menos en espacios en donde se repiten constantemente las quemas ante el riesgo de explosión que puede haber.

Está absolutamente prohibida cualquier conducta que pueda ir en detrimento del aseo y la higiene de los espacios públicos y se contempla como falta grave abandonar muebles, enseres domésticos, trastos viejos, materiales residuales, procedentes de pequeñas reparaciones en los domicilios; la manipulación, extracción o rebusca de basuras; y utilizar contenedores para residuos para los que no estén autorizados.

Eso dice la ordenanza de limpieza de Ceuta. La realidad demuestra que bien poco importa.

Bombonas de Marruecos

Se ha convertido en uno de los grandes problemas en materia de seguridad y a pesar de las advertencias de que no pueden ser abandonadas en la vía pública, estas se siguen depositando en cualquier rincón. Corren peligro de explosión. Lo advierten los Bomberos, pero quienes las tienen y no pueden ya cruzar la frontera para cargarlas, optan por dejarlas en la vía pública en vez de llamar al SEIS y comunicar su tenencia para que se retire de manera específica y con control.

Los restos de las obras ilegales, directamente al monte o en rincones

Se han formado auténticas rutas de los escombros. Por ejemplo se puede apreciar en la carretera hacia la ITV bolsas y bolsas que contienen ladrillos, restos de obra, losetas así como enseres que han sido retirados del interior de viviendas. Son el vivo ejemplo de esas obras ilegales que no solo siguen, sino que han aumentado.

Tags: Gobierno de CeutaLimpiezaMedio Ambiente

Related Posts

adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 3 horas
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 20 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 22 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 1 día
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 2 días

Comments 7

  1. Guamedo comentó:
    hace 4 años

    Ahora son los votantes de Vivas. O es lo que él se cree.
    No los va a investigar

  2. Ceuta Smart City comentó:
    hace 4 años

    Si apostamos por una Smart City, que creo que este es el camino que se aprobó y adoptó en pleno hace un tiempo, las cámaras deberían controlar este tipo de situaciones ya que desgraciadamente son más numerosas que las incidencias por hurto y son, en el año 2021, a la par que incomprensibles, una auténtica vergüenza.

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    Animales……

  4. Carlos M. comentó:
    hace 4 años

    La Ceuta sin leyes... cada vez más poblada de daneses, alemanes y demás gentuza incívica. Para ellos no hay multas, ni les paran para pedir documentación, porque pueden pegar a los policías (y tampoco pasa na). Los demás, los que cumplimos las normas, aquí, somos ciudadanos de segunda

  5. Teniente Ruiz comentó:
    hace 4 años

    La clave de todo lo dice el artículo: el incivismo de muchos y la nula actuación de la policía local.

    Poco más se puede decir.

  6. Espartano comentó:
    hace 4 años

    Lo que tiene que haber en el Príncipe son Comisarías y cuarteles, de Policía Nacional, Local y de Guardia Civil, que de manera habitual y permanente patrullen
    Y estén en ese barrio, para hacerles la vida imposible a todo aquel que infringe las leyes, asi seguro que se acaba con todo lo que está pasando, desde los pases de drogas con Drones, a las peleas o a las quemas de vehículos y contenedores, así como las construcciones ilegales. Y no les quedaría otra que o respetar las leyes como cualquier ciudadano, o marcharse del barrio.

  7. Fausto comentó:
    hace 4 años

    No sólo se burlan de la limpieza, hay quienes se burlan de TODO: de las fronteras, de la propiedad privada, de la vida de las personas. Cuando se quiere mezclar agua con aceite pasa esto.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023