• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Orden europea: se investiga la muerte de 2 ceutíes arrollados por Policía de Gibraltar

El juzgado de La Línea que instruye la causa acuerda su emisión para la práctica de diligencias que considera determinantes

Por Carmen Echarri
01/10/2020 - 18:30
semirrigida-gibraltar-fallecidos-arrollados-patrullera

Johnny Bugeja/Gibraltar Chronicle


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Juzgado de primera instancia de instrucción número 4 de La Línea ha acordado la emisión de una orden europea de investigación para remitir a las autoridades del Reino Unido con el objetivo de que se investigue la muerte de los dos vecinos de Ceuta que fueron arrollados por una embarcación de la Policía de Gibraltar aun estando en aguas españolas.

Según el auto judicial a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso El Faro de Ceuta, la orden europea fue interesada por la familia de uno de los fallecidos para poder realizar la práctica de una serie de diligencias que persiguen esclarecer cómo se produjo la muerte de los ceutíes Mustafa D.M. y Mohamed A.A., dejando además heridos a otros dos ocupantes de la embarcación, el ceutí Nordin D.L. y el portugués Bruno G.S.

Su Defensa hizo hincapié en la necesidad de identificación de los agentes de la Policía de Gibraltar que esa madrugada del 8 de marzo de 2020 ocupaban la patrullera que embistió a los ceutíes. Se pidió el testimonio íntegro de las diligencias tramitadas por la Corte de Gibraltar sobre los hechos relativos a la colisión que contienen, entre otros datos, los informes policiales, los hospitalarios o las autopsias de los dos fallecidos.

Se solicita además que los agentes de la Guardia Civil que han instruido las diligencias puedan entrar en Gibraltar y examinar la embarcación que fue arrollada para elaborar un informe pericial. El Instituto Armado dio cuenta en un oficio de la petición cursada al ministro principal de Gibraltar de un informe independiente a la Policía metropolitana de Londres además de otro sobre los hechos a la Royal Gibraltar Police.

La autorización de una orden europea resulta determinante para el esclarecimiento de determinados delitos, sobre todo cuando la eficacia de la justicia española depende de la práctica de actuaciones procesales que afectan a otro estado miembro de la UE. En el caso de marras la autoridad judicial ha considerado que es necesario la realización de las diligencias pedidas por la Defensa de la familia de Mustafa D., personada en este procedimiento en aras a que se identifique a los agentes que iban en la patrullera que terminó llevándose por delante la semirrígida que ocupaba el fallecido y que fue trasladada a Gibraltar con sus cuatro ocupantes a pesar de que la intervención se produjo en aguas españolas y no se estaba llevando a cabo persecución alguna, ni en la planeadora se encontraron sustancias ilícitas.

Los dos fallecidos fueron arrollados en aguas españolas y llevados a la Roca

patrullera-gibraltar

La autoridad quiere conocer la identidad de los agentes y el trabajo hecho por Gibraltar porque no se tiene todavía ni datos de las autopsias, ni de los informes hechos por la Policía ni tan siquiera las indagaciones que se hicieron sobre los efectos de los cuatro afectados por esta colisión, como por ejemplo sus teléfonos móviles.

La autoridad judicial quiere que la Guardia Civil pueda entrar en la Roca, comisionados por el Juzgado, para examinar la lancha que está intervenida en el puerto gibraltareño. En el atestado elaborado por la Benemérita se hizo constar textualmente que “el día 08/03/2020, en torno las 03:10 horas, el Centro de Mando y Control del Centro Operativo Complejo de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, detecta a través del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior, con la cámara infrarroja de Carboneras, una embarcación semirrígida que se aproxima al brazo exterior del Puerto de la Atunara y en las coordenadas 36º10´46´´ N y 05º19´54´´ W. Sobre las 03:15 horas, la Policía Marítima de Gibraltar informa también al Centro de Mando y Control del avistamiento de la embarcación semirrígida. Sobre las 03:30 horas la embarcación se aleja en dirección SE. A las 03:34 horas se produce el cruce entre ambas embarcaciones en las coordenadas 36º11´45´´ N y 05º17´55´´W (aguas territoriales españolas) comenzando en ese instante la persecución por la Royal Gibraltar Police, manteniéndose ambas embarcaciones siempre en aguas territoriales españolas. A las 03:43 horas se produce la colisión, en las coordenadas 36º09´N y 05º12´W que se encuentran a 6.36 millas al Este de la Playa de Santa Bárbara, término municipal de La Línea de la Concepción, correspondiendo a aguas territoriales españolas”, dejó claro la Guardia Civil. Los agentes supieron de las identidades de los fallecidos y supervivientes por el oficial de enlace de la Comandancia con la Royal Gibraltar Police, detallándose que se llevaría a cabo una investigación en la Roca.

Los supervivientes manifestaron ante la Benemérita que la embarcación británica no hizo uso de las señales luminosas o acústicas para darles el alto. Se indicó, textualmente, que: “En uno de los movimientos de reviraje que hicimos, nuestra embarcación se agarró al reviraje y entonces la patrullera de Gibraltar, en vez de tratar esquivarnos para evitar la colisión, nos embistieron (…) Cuando la patrullera de Gibraltar enganchó la nuestra y nos remolcaba hacia aguas de la colonia, lo hacia con los pirulos apagados en todo momento y al llegar a la altura del muelle de hierro, pasado el aeropuerto de Gibraltar, enciende los pirulos la patrullera (…) me desperté en un hospital gibraltareño (…)”. Añadieron además, y así consta en el procedimiento, que “durante la misma (persecución) la intención de la patrullera en todo momento era la de embestir a la embarcación en la que navegábamos, hasta que consiguió embestirnos (…) (…) La patrullera de Gibraltar llevaba un su parte delantera un hierro dentado y en forma de cuchilla y, justo encima de ésta, un hierro saliente en forma de mazo con la que nos embistieron (…)”.

La autoridad judicial considera determinante esta orden de investigación ante la gravedad de los hechos y el “interés público en su represión” lo que justifica el paso dado. Solicita de igual manera que se le traslade el informe independiente que dijo el ministro principal que se había encargado.

Tags: GibraltarJuzgados

Related Posts

juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 1 día
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 1 día
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 1 día
devolucion-menores-audiencia-exsecretario-estado-seguridad-rafael-perez

Devolución de menores: la Audiencia cita al exsecretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez

hace 1 día
mariam-hayek-hermano-yamal

La familia de Mariam Hayek continúa su lucha por hacer justicia

hace 2 días

Comments 2

  1. danilus comentó:
    hace 5 años

    Pues en vez de patrullera dicha embarcación se parecerá al Nautilus de Julio Verne.

  2. Federico Carrero Plaza comentó:
    hace 5 años

    Gibraltar no tieene aguas territoriales. En el Tratado de Utrech, acordado pr Francia y e Reio Unido, España no intervino. Los plenipotenciarios españoles estuvieron retenido, sin poder intervenir , hasta que el Tratado estuvo acordado por Francia y el RU. Y lo que se entregó al. RU. fue exclusivamente la ciudad , el castillo y el Puerto, con sus defensas, sin jurisdicción alguna, playas secas.
    Aparte de que Gibraltar se tomó por una fuerza anglo-holandesa, en nombre del pretendiente Carlos de Austria a la Corona de España, todo lo demás que ocupa hoy el Territorio No Autónomo de Gibraltar, ha sido ocupado ilegalmente, usurpado, aprovechando momentos de debilidad de España, incluso abusando de su ayuda humanitaria..
    La Resolución 1514/XV de la ONU, en que se reconoció el derecho de autodeterminación de los Territorios No Autónomos (países y pueblos coloniales) y también el derecho de los Estados a su integridad territorial, exceptuaba a Gibraltar y a las Islas Malvinas del derecho de autodeterminación, al ser ambos territorios despojos de otrs ESW5adis, a los que en todo caso deben ser devueltos, mediante las conversaciones pertinentes, a España y Argemntina, respectivamente,.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023