• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ópticos-optometristas recomiendan actividades al aire libre para evitar el incremento de la miopía en niños

Con motivo del Día Universal del Niño, el Colegio Nacional advierte que debido a los toques de queda impuestos para doblegar la curva de contagios, los menores pasan más tiempo en casa utilizando dispositivos electrónicos

Por Redacción
17/11/2020 - 05:00
niños-actividades-aire-libre-1
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con motivo del Día Universal del Niño, en el que cobran especial importancia sus derechos universales, como el de la salud, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO), con repercusión en Ceuta y Melilla, recomienda a padres y madres fomentar actividades al aire libre para evitar el incremento de la miopía, un problema visual que afecta a 2.600 millones de personas en todo el mundo, según el ‘Informe Mundial sobre la Visión 2020’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En las actividades al aire libre se utiliza la visión de largo alcance para visualizar elementos y personas que se encuentran lejos. Además, en el exterior se produce una mayor interacción con la luz natural, un factor que puede proteger de la aparición de la miopía debido a los cambios en los niveles de dopamina y melatonina a nivel de la retina o los cambios a nivel del ritmo circadiano del niño. “Cuando un menor permanece demasiado tiempo en casa sin salir al exterior, los ojos se adaptan a la visión en corto y realizan menos esfuerzo al tener los objetos más cerca”, explica el decano del CNOO, Juan Carlos Martínez Moral. Por ello, es necesario incentivar a los más pequeños para que jueguen en la calle o el parque y lleven a cabo ejercicios o actividades deportivas respetando las medidas de seguridad y distanciamiento social pertinentes.

Y es que todo apunta a que los toques de queda impuestos por los distintos gobiernos autonómicos para doblegar la curva de contagios del coronavirus producirán un aumento del uso de dispositivos electrónicos por parte de los niños, ya que estos pasarán más horas en casa y se aferrarán a este formato de ocio. Esto puede conllevar riesgos, como una posible progresión más rápida de la miopía en los más jóvenes, si se utilizan de forma inadecuada.

Un uso incorrecto de las pantallas, además, puede provocar fatiga visual y, en el peor de los casos, generar problemas oculares, como la aparición de problemas acomodativos. “Algunos síntomas derivados de un uso prolongado de este tipo de dispositivos son mala visión transitoria, dificultad de enfoque a distintas distancias, sensibilidad al brillo de la luz, incomodidad ocular, dolor de cabeza y ojos irritados, secos o cansados”, detalla el decano del CNOO.

En casa, juguetes beneficiosos para la visión

niños-actividades-aire-libre-2

Por otro lado, hay familias que prefieren no correr riesgos y son más proclives a realizar otro tipo de actividades en casa con sus hijos. Además, coincide en que es una época propicia para regalar a los más pequeños móviles, videoconsolas y videojuegos. Estos dispositivos, utilizados de forma responsable y moderada, contribuyen a mejorar la concentración y la agudeza visual. Sin embargo, desde el CNOO se recomienda no abusar de ellos y proporcionar a los más pequeños juguetes que favorezcan el desarrollo visual, como son los rompecabezas, puzles y juegos de ingenio, ya que estos contribuyen a desarrollar la percepción y la memoria visual.

En este sentido, los padres desempeñan un rol fundamental, por lo que deben estar atentos y evitar aquellos juguetes que tengan lentes o espejos, como telescopios o prismáticos, ya que pueden concentrar la luz y provocar quemaduras graves en los ojos si se utilizan de manera inadecuada. Asimismo, hay accesorios que, debido a su forma (partes afiladas o puntiagudas), se convierten en objetos peligrosos para los ojos de los niños.

Recomendaciones para realizar actividades al aire libre y protegerse de la radiación

Durante el otoño y el invierno las actividades al aire libre exigen una protección adecuada del sistema visual porque los cambios bruscos de temperatura, el frío y el viento producen mayor sequedad ocular de la habitual. Esta, unida a un clima más agresivo puede desencadenar visión borrosa, picor y escozor. Por ello, el CNOO recomienda:

  • Parpadear constantemente para favorecer la lubricación ocular con nuestra lágrima.
  • Proteger los ojos del frío y el viento utilizando gafas, lo que evitará que la lágrima se evapore con rapidez.
  • Llevar a cabo una buena alimentación para paliar los efectos del síndrome del ojo seco. La dieta debe incluir frutas y verduras, así como ácidos grasos y Omega 3.
  • Precaución con los cambios de temperatura entre espacios interiores y exteriores, sobre todo al salir de casa al exterior para hacer ejercicio tras mucho tiempo de inactividad.
  • Utilizar siempre unas gafas de sol homologadas para protegerte de los rayos ultravioleta.
  • Acudir al óptico-optometrista para que evalúe el estado visual.

Tags: AsociacionesSalud

Related Posts

quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 24 horas

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 1 día
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 1 día
atme-denuncia-severa-escasez-plazas-alojamiento-militares

ATME denuncia la "severa escasez" de plazas de alojamiento para militares

hace 1 día
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días

Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

hace 3 días

Comments 1

  1. Salvador comentó:
    hace 5 años

    Magnifico artículo

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023