• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Operación Marchoco: golpe a las narcolanchas en el Estrecho

Vigilancia Aduanera ha intervenido cinco toneladas de hachís e intervenido varias semirrígidas

Por C.E.
23/06/2022 - 11:01
Imágenes: Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Golpe a las narcolanchas en el Estrecho. A esas semirrígidas encargadas de sacar la droga procedente de las plantaciones de hachís de Marruecos y que también, en varias ocasiones, han sido decomisadas en Ceuta. Ahora el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria comunica la aprehensión de cinco toneladas de hachís en varias actuaciones realizadas en una semana sobre embarcaciones semirrígidas en aguas del Estrecho de Gibraltar y del Mar de Alborán.

Las actuaciones, englobadas en el marco de la operación especial denominada ‘Marchoco’, de refuerzo de la vigilancia en la zona, se han desarrollado en ejecución de lo previsto en las directrices generales de control de la Agencia para 2022, que establece como prioritaria la vigilancia marítima para la lucha contra el tráfico de hachís procedente del norte de África.

La operación, desplegada durante la primera semana de este mes de junio, ha contado con un amplio despliegue de medios navales y aéreos y está dirigida a la implementación de nuevos procedimientos para la represión y lucha contra las actividades ilícitas de las mafias contrabandistas en las aguas del Estrecho y Alborán.

operacion-marchoco-narcolanchas-estrecho-004

Como resultado de esta operación, se han localizado y monitorizado en aguas internacionales 21 ‘narcolanchas’ dedicadas al transporte de grandes cantidades de hachís procedente de Marruecos, se han intervenido dos embarcaciones semirrígidas y se han incautado más de cinco toneladas de hachís.

Desestabilización de la logística de las organizaciones

Más allá del volumen de incautaciones, la relevancia de la operación se encuentra también en la intensa desestabilización de la logística y actividad ilícita que ha supuesto en la zona, al realizar los medios aeronavales del Servicio de Vigilancia Aduanera un total de 12 persecuciones de ‘narcolanchas’, que se vieron obligadas a regresar buscando refugio en aguas marroquíes tras tener que desprenderse de sus mercancías arrojándolas al mar, frustrándose así los posibles alijos.

Destaca, en el marco de la operación, la actuación protagonizada por el patrullero ‘Colimbo II’ el día 6 de junio, en coordinación con el helicóptero ‘Argos I’, con una persecución coordinada a alta velocidad de dos ‘narcolanchas’ cargadas con grandes cantidades de hachís. En esta actuación se logró intervenir una de las embarcaciones y se aprehendieron un total de 150 fardos (unos 4.000 kilos de hachís), arrojados en su mayor parte al mar durante la persecución y recuperados por las embarcaciones auxiliares del buque ‘Fulmar’.

 

1 of 3
- +
operacion-marchoco-narcolanchas-estrecho-003
operacion-marchoco-narcolanchas-estrecho-002
operacion-marchoco-narcolanchas-estrecho-001

Amplio despliegue aeronaval

En el operativo han participado 24 tripulaciones repartidas en los 14 patrulleros destacados en las bases marítimas de la Unidad Operativa Regional de Andalucía. Además, el ‘Fulmar’, que partió del puerto de Cádiz al inicio de la campaña, ha actuado como estación móvil en la mar para la puesta en marcha de nuevas iniciativas relacionadas con la táctica operacional. Además, han participado dos helicópteros de Servicio de Vigilancia Aduanera destacados en bases aéreas próximas a las zonas críticas de confluencia de objetivos en el área de Alborán y se ha dado una mayor cobertura satelital con recursos de última generación.

 Las actuaciones de vigilancia y control han sido planificadas a nivel estratégico desde la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera. El operativo ha sido dirigido por los responsables aeronavales de la Subdirección General de Operaciones y de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla, coordinados a través del Centro de Coordinación Operativa Permanente del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Esta acción combinada de los medios aeronavales, reforzados con el apoyo de las Oficinas de Inteligencia Marítima del SVA, forma parte de la estrategia de lucha contra el narcotráfico prevista en el Plan Anual de Control Tributario.

Tags: DrogasEstrecho de GibraltarMarruecosNarcolanchas y semirrígidas

Related Posts

audiencia nacional extradicion

Un ceutí reclamado por tráfico de cocaína no será extraditado a Perú

hace 12 horas

Las 100 bellotas de hachís con la cara de Joker que le pueden llevar a prisión

hace 2 días
detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

hace 2 días
detenido-tableta-chocolate-hachis-enfajado-001

Detenido por la 'tableta de chocolate': llevaba 2 kilos de hachís enfajados

hace 3 días
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 3 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 3 días

Comments 3

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Enhorabuena a todas las policías y sva, a por esta basura!!! Cambio de leyes ya!!!

  2. juan luis comentó:
    hace 3 años

    Que pena.
    Seguro que estos lo hacían pa comer..tal y como dicen esta panda de vagos.

    • Ness dick comentó:
      hace 3 años

      Y marruecos solotando narcos contra España. Mano dura ,nada mas .

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023