• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

ONG saludan el fin de las concertinas en Ceuta y Melilla, pero avisan de que no es suficiente

Reprochan que se estén instalando en el lado marroquí de la frontera

Por EFE
16/11/2019 - 06:47
Concertinas vallas ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Distintas ONG de atención a inmigrantes han saludado este viernes que por fin el Gobierno vaya a empezar a retirar las concertinas en las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla antes de que acabe este mes, pero han advertido de que no es suficiente para frenar la vulneración de derechos y muerte de estas personas.

Así lo han manifestado varias organizaciones después de que el Ministerio del Interior haya anunciado que las obras que sustituirán las concertinas por otros medios "más seguros y menos cruentos" arrancarán en las próximas dos semanas y se prolongarán durante los próximos diez meses.

Estos trabajos, en los que se invertirán 18 millones de euros, conllevarán además la construcción de nuevos tramos de vallado en las zonas de mayor vulnerabilidad con un incremento de hasta diez metros en su altura.

"La retirada de las concertinas evitará peligros innecesarios, pero no todos", ha alertado el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, quien ha subrayado que aún "quedan muchos obstáculos" derivados de los acuerdos de cooperación con Marruecos, que "permiten todavía la violación de derechos humanos".

Empezando por las propias concertinas que se levantan en el lado de Marruecos, que son "alambres de púas y son una amenaza para la gente que busca asilo o escapar" de ese país, y continuando por las devoluciones en caliente. "Las personas inmigrantes y solicitantes de asilo son devueltas sin ningún procedimiento y luego son perseguidas", ha censurado.

Se da la circunstancia además de que "es muy difícil pedir asilo en Marruecos: las oficinas de asilo apenas funcionan, y desde luego no lo hacen para las personas subsaharianas", ha concluido Beltrán, quien ha lamentado que, aunque quitar las concertinas pueda ser "un paso adelante", aún falta lo más importante, que es que "la gente pueda venir a España en condiciones legales y seguras".

Mientras, la responsable de Relaciones Institucionales de Oxfam Intermon, Lara Contreras, cree que este paso no es suficiente para luchar por los derechos humanos de las personas que se desplazan y "pretenden llegar a Europa en busca de una vida mejor".

Porque además, esas cuchillas "se están colocando ahora en otros lugares como Marruecos con el aval y la ayuda de la UE", ha reprochado Contreras para exigir a continuación a los miembros de la Unión que "no contribuya a medidas de este tipo porque violan claramente los derechos humanos".

Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), el coordinador del área de Migraciones, Carlos Arce, ha confiado en que la intención del Ministerio sea esta vez de verdad porque "ya lo ha anunciado 8 ó 9 veces".

No obstante, ha señalado que las concertinas es "uno de los problemas menores con los que se va a enfrentar este nuevo Gobierno que se debe poner en marcha" porque el principal sigue siendo la inexistencia de vías legales y seguras de acceso a España.

"La vulneración de derechos y el reguero de muertes de cada año en el Mediterráneo no se va a frenar. Las concertinas no son más que un síntoma de la enfermedad que corroe la gestión de fronteras por parte de Europa y, sobre todo, de España", ha censurado.

Tags: ConcertinasValla

Related Posts

augc-rachid-sbihi-psoe-ceuta-miguel-angel-perez-triano-2

AUGC alerta al PSOE de Ceuta sobre la "inseguridad" en el perímetro fronterizo

hace 2 meses

El inmigrante que agredió a un guardia en la valla, a prisión

hace 2 meses
augc-pide-refuerzos-agresion-guardia-civil-valla-4

AUGC pide refuerzos tras la agresión a un guardia en la valla

hace 2 meses
trump-elecciones-eeuu-muro-frontera-ceuta-melilla-marruecos

Trump, las elecciones en EEUU, su muro y la frontera con Marruecos

hace 8 meses

Interior registra la entrada de 75 inmigrantes en 15 días

hace 8 meses
guardia-civil-ceuta-grs-usecic-7

¿Necesita la Guardia Civil una USECIC?

hace 9 meses

Comments 6

  1. Micht comentó:
    hace 6 años

    Para que sea suficiente habría que erradicar a las pIngs de la faz de la Tierra.

  2. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 6 años

    A las ONG's ¿ porque no los lleváis a vuestras casas ? Mucho charlar, claro, tenéis trabajo que pagamos nosotros, pues que sepáis que de mi bolsillo no obtendréis ni un céntimo más, os cierro el grifo y pienso que como yo lo harán todos los que lo lean, a buscar en otros lugares vividores.

  3. Paco comentó:
    hace 6 años

    Para que esteis contento pues nada fuera verja, fuera policía y todo el mundo para acá, ese día también protestaréis, porque no haya una banda de música junto con las autoridades presentes, dando discurso de bienvenidad. Así nos vá.

  4. 1q84 comentó:
    hace 6 años

    Cuando estos señores hablan " de venir a España en condiciones legales" se refiere a pasarse las leyes españolas por el forro. Espero que traduzcan,caso negativo, a que se refieren pues.

  5. PP.PSOE.FUERA comentó:
    hace 6 años

    Todas esas pegas al pais vecino que no tienen cojones de rechistar en Marruecos.
    Y ni un duro a las asociaciones vividoras, para cruz roja o luna blanca que de verdad ayudan a los inmigrantes

  6. Disfrutad de lo votado comentó:
    hace 6 años

    Claro, falta el café con leche, las pastas y la alfombra Roja. Lo que hay que leer....

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023