Frontera e Inmigración

Varias ONG piden avanzar en la reforma de las pruebas de edad para menores inmigrantes

Este jueves 13 de marzo se debatirá en el pleno del Congreso de los Diputados dos enmiendas a la totalidad (presentadas por PP y Vox) al Proyecto de Ley

Varias ONG de infancia y de derechos humanos consideran "urgente" continuar con la tramitación en el Congreso de la reforma del procedimiento de determinación de la edad de menores inmigrantes no acompañados, como los 400 que acoge Ceuta, y piden corregir algunos puntos como que se dé validez a la documentación auténtica emitida válidamente por los países de origen o que haya un trámite de alegaciones.

Este jueves 13 de marzo se debatirá en el pleno del Congreso de los Diputados dos enmiendas a la totalidad –presentadas por PP y Vox– al Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para regular las pruebas de determinación de la edad, como recuerda Europa Press.

La Plataforma de Infancia, Fundación Raíces, Extranjeristas en Red, Voluntarios por otro Mundo, Servicio Capuchino para el Desarrollo (SERCADE), Amnistía Internacional, Coordinadora Obrim Fronteres, Col.lectiu Hourria, Associació Noves Vies, Fundación San Juan del Castillo-Pueblos Unidos, Servicio Jesuita a Migrantes, Save the Children, Andalucía Acoge y la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI), han hecho llegar a los distintos grupos políticos una propuesta de enmiendas al proyecto de ley para regular el procedimiento de determinación de la edad.

Las organizaciones celebran el inicio de tramitación de esta reforma, que consideran que incorpora algunas garantías esenciales, como su configuración como un procedimiento judicial o la previsión de la asistencia jurídica gratuita y preceptiva.

Sin embargo, consideran que el procedimiento previsto en el proyecto de ley en tramitación parlamentaria "no cumple plenamente con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, los dictámenes del Comité de los Derechos del Niño, las recomendaciones del Defensor del Pueblo, ni las Directrices acordadas al respecto por el Consejo de Europa".

Los riesgos del procedimiento previsto en el proyecto de ley

En concreto, alertan sobre los riesgos del procedimiento previsto en el proyecto de ley en relación a la infancia inmigrante no acompañada como, por ejemplo, "que permite no dar validez para determinar la edad a documentación auténtica emitida válidamente por los países de origen; que genera una gran inseguridad jurídica la configuración del procedimiento como urgente, sin un trámite de alegaciones; o que es contrario al interés superior del menor la falta de previsión de recurso ante la denegación de las medidas cautelares de protección de la niña o niño".

"Las organizaciones consideramos que la reforma debe continuar y pasar a la fase de enmiendas al articulado para incorporar todas las garantías necesarias de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño. De esta reforma depende que los derechos de miles de niñas, niños y adolescentes inmigrantes solos dejen de vulnerarse de forma sistemática", ha apuntado la responsable de Incidencia Política de la Plataforma de Infancia, Almudena Escorial.

Según explican, el actual procedimiento de determinación de la edad supone una "grave vulneración de los derechos" de la infancia y la adolescencia migrante y tiene "consecuencias muy graves" en la vida de estas niñas y niños.

"Preocupa, entre otras cosas, que haya niños y niñas que sean llevados a centros con personas mayores de edad o que estén en situación de calle", señala Paloma García de Viedma, de Fundación Raíces. En este sentido se han pronunciado diferentes organismos como, por ejemplo, el Defensor del Pueblo, el Comité de los Derechos del Niño, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, según recuerda.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025