• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Omar Sosa: "El jazz como filosofía es libertad"

Hoy actuará junto al venezonalo Gustavo Ovalles en el Teatro Auditorio del Revellín a las 21.00 horas l La cita se enmarca en el XXIX Jazz Ceuta

Por Maribel Tena
11/11/2023 - 06:30
omar-sosa-gustavo-ovalles-artistas-jazz-1
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El artista cubano Omar Sosa llegará hoy al Teatro Auditorio del Revellín junto al venezolano Gustavo Ovalles para hacer disfrutar al público a partir de las 21.00 horas. Juntos, ofrecerán un concierto de jazz lleno de “amor, cariño y paz”, tal y como él mismo indica en esta entrevista con El Faro.

¿Qué puede esperar el público de este espectáculo?

Es un proyecto con el que llevamos más de 20 años junto con Gustavo Ovalles. Va de las raíces afrocubanas, venezolanas, la música clásica y, por supuesto, los elementos del jazz. No solo como estilo de música, si no como filosofía donde la libertad es lo que hace que podamos compartir momentos que para nosotros serán tan nuevos como para el público que está escuchando. Compartiremos un momento de luz, paz, armonía, de consenso, ritmo y, sobre todo, buscar la unidad a través de la música pero desde una perspectiva de amor, de cariño y, una vez más, de paz, que hoy más que nunca necesitamos.

"Gustavo Ovalles un percusionista afrovenezolano con el cual llevo trabajando más de 20 años"

¿Será su primera actuación en Ceuta?

Sí, es la primera vez que voy a ir. Siempre había escuchado ‘Ceuta y Melilla’ y la vida me ha dado un bello regalo de poder estar ahí. De estar en el continente africano con la cultura española y diferentes tradiciones.

¿Qué nos puede contar sobre Gustavo Ovalles?

Es un percusionista afrovenezolano con el cual llevo trabajando más de 20 años. Nos conocimos cuando no teníamos pelo blanco. Llevamos trabajando juntos prácticamente casi toda la vida y por eso desarrollamos este dúo, por la complicidad que tenemos.

omar-sosa-gustavo-ovalles-artistas-jazz-2Nosotros no tenemos música preparada, toda la que tocamos es música improvisada y lo que sientes y vives como público es lo que vivimos nosotros como músicos porque es la primera y la única vez que tocamos esa música de esa manera. La improvisación es como la expresión de tu ser a partir de lo que sientes en el momento y logras transmitir a través de tu instrumento y con el compañero que estás compartiendo la escena en ese momento, que en este caso es Gustavo Ovalles y el público, que también nos transmite una energía. Esto es una historia de energías, somos energías.

"Nosotros no tenemos música preparada, toda la música que tocamos es improvisada"

Para conocer un poco más a Omar Sosa, ¿cómo se inició en el mundo del jazz y la música?

Yo tengo 58 años y a este punto podría decir que me inicié por una casualidad. A mi difunto padre le gustaba escuchar música. Escuchaba música cada domingo en casa... y llegó un momento en el que yo le dije a mi padre que me gustaría estudiar música.

Quería estudiar ‘chelo’, cosa que también estudió Gustavo, pero por tener las manos muy pequeñas al final acabé estudiando percusión y Gustavo también. Actualmente yo toco el piano porque me gusta pero soy un percusionista, estudié Percusión en la Escuela Nacional de Música de La Habana y Gustavo en Venezuela. Entonces, para nosotros en el mundo en el que nos desarrollamos musicalmente es un mundo percusivo, un mundo donde la melodía es fundamental pero el ritmo también.

"Yo quería estudiar 'chelo', pero por tener las manos muy pequeñas al final acabé estudiando percusión"

¿Cómo definiría su estilo dentro del jazz?

Buena pregunta. Tendría que ponerle un nombre y el nombre sería ‘Música de la tierra’. Música con una base en la cual nuestro mundo ancestral y nuestras tradiciones son la voz que determinan el camino.

Tiene más de 40 discos publicados. ¿Qué le inspira a la hora de componer?

Me inspira lo que vivo. Soy un mensajero, yo no me invento nada, simplemente trato de transmitir algo que me llega a mí y tengo la posibilidad de luego poder decirlo. Eso es lo que me encanta de esta música que hacemos, del jazz, que como filosofía es libertad, te da la posibilidad de expresarte sin ningún tabú. Cuando logras expresar a viva voz, con una caridad y transparencia clara, tú te sientes feliz, pero también haces feliz al que te escucha porque está sintiendo algo que sale del alma y la voz del alma nunca traicionará a nadie.

¿Considera que el jazz está suficientemente valorado?

El valor se lo da cada uno. Quizás la pregunta podría ser si está suficientemente publicitado. Te diría que no. Ahora estamos en una época donde se valora o se publicita otro tipo de música, pero bueno es el momento que nos ha tocado. Hay tanta información en las redes que es difícil que la persona pueda decantarse por algo y lo que hace es seguir las modas, lo que te dicen. Hay tantos músicos y tanta música en este planeta que es imposible escucharlas y conocerlas todas y al final escuchamos siempre lo mismo.

"Hay tantos músicos y tanta música en este planeta que es imposible escucharlas y conocerlas todas"

Para finalizar, ¿por qué no deberían perderse su actuación?

Los invito a compartir un momento de luz, de paz, de mirar un poco de nuestra África en vuestra África, un poco de nuestra Europa en vuestra Europa, un poco de nuestras almas en vuestras almas y un momento que, por lo menos yo, no olvidaré.

Es la primera vez que vamos a ir a Ceuta y para mí cada vez que tengo la oportunidad de poner un pie en África, aunque sea parte Europa, yo me siento agradecido y me siento feliz de poder tocar la tierra de donde mis antepasados y mis ancestros vienen. Doy gracias al festival por haberme invitado.

Tags: ArteMúsicaTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 3 horas
holi-2025-presentacion-comunidad-hindu-1

El Holi se celebrará el 21 de junio en el recinto ferial

hace 23 horas
mas-pequenos-rosalia-castro-graduan-2025-018

Los más pequeños del 'Rosalía' se gradúan

hace 1 día
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 2 días
conciertos-eventos-parque-maritimo-verano-2025-2

Ya a la venta las entradas para ver a Pignoise y Café Quijano en el Parque Marítimo

hace 2 días
fotografo-jesus-ballesteros-3

La vida de un fotógrafo que creció con una cámara en las manos

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

    Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023