• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sergio García, el artífice del rostro de la historia en el cómic 'Orellana'

El artista ceutí ilustra al personaje Francisco Orellana en una serie de viñetas que versan sobre el pasado de España

Por María Valverde
16/05/2024 - 07:00
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Darle forma y vida al rostro de Francisco Orellana. Recobrar y desenterrar del pasado a este personaje histórico para narrar su llegada al Amazonas. El vecino de Ceuta Sergio García ha sido el encargado de esta tarea, un proyecto que ha constituido para él todo un reto al no estar muy familiarizado con el cómic.

Este jueves presenta a las 20:00 horas en la biblioteca Adolfo Suárez su obra realizada en conjunto con Albert Vázquez. A pesar de que a título personal hace unos años realizó uno, este es el primer trabajo a nivel más profesional que desarrolla en este sentido.

Su pasión le nace de familia, a través de su padre y su abuelo, quienes también dedicaron años a la pintura. Confiesa que, a raíz de esta propuesta, tiene el “gusanillo” y que no le importaría volver a repetir. Esta vocación la compagina con la restauración de bienes culturales en una empresa. El caballa está afincado actualmente en Motilla del Palancar, Cuenca y cuenta con un estudio propio donde le da alas a su imaginación y al pincel.

Ha participado en este trabajo gracias a su paisano Manuel Gutiérrez, guionista que dejó caer su nombre a la editorial Cascaborra para la que, finalmente, ha elaborado estas ilustraciones. A lo largo del proceso el artista ha ido de la mano con el autor literario del cómic, Vázquez. A pesar de separarlos los kilómetros, uno en Cuenca y otro en el País Vasco, han logrado estar en sintonía para crear un tándem que encaje.

Ha sido un año y medio de labores en el que ha tenido que superar diversos obstáculos al tratarse de un proyecto distinto a los usuales. García se ha documentado para ser lo más fiel posible a la época que refleja. La inspiración para crear los rostros de los distintos personajes que lo conforman ha bebido de películas españolas, en concreto, de actores como, por ejemplo, Víctor Clavijo.

La obra, en principio, iba a pasar por un proceso digital. Sin embargo, fue el propio Vázquez quien convenció al ceutí para que prescindiera de la tecnología y que sus trazos fueran completamente artesanales. Dibujados en acuarelas, los distintos pasajes de esta aventura en el Amazonas se suceden para ofrecer al espectador una forma amena de aprender historia.

Todo empezó a raíz de la adquisición de uno de estos cómics dentro de la colección. Este versa sobre la historia de la conquista de Ceuta por Portugal. A él le hubiera encantado participar en estas ilustraciones. Sin embargo, este libro ha sido un puente hacia su colaboración con la editorial. García ya tiene firmado un acuerdo para ejecutar un nuevo encargo con la misma temática, la histórica.

El caballa, lector de este tipo de formato, disfruta de una nueva oportunidad como artista y espera, con el tiempo, abordar otros géneros dentro del cómic, como la ficción.

Sergio García: "Tomé el encargo con mucha ilusión, pero también con mucho vértigo"

Crear este cómic no ha sido siempre un camino fácil para el caballa. “Tomé con mucha ilusión este encargo, pero, también con mucho vértigo al ser un trabajo largo que requiere de mucho esfuerzo y dedicación”, confiesa. A pesar de todos los retos, se siente satisfecho con la experiencia, en la que también ha tenido que “sacrificar” otros mecanismos artísticos. Su personaje favorito es, sin duda, el propio protagonista, vehículo que guía al lector a lo largo de todas las viñetas de la obra.

Tags: ArteBibliotecaHistoriaLiteratura y librosPintura

Related Posts

asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 1 día
abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 2 días
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 3 días
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 3 días

Comments 1

  1. Raúl comentó:
    hace 1 año

    Buenas días. Mucha más cultura en Ceuta. Gracias.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023