Noticias

OCON-Sur, el grupo de élite cuyo regreso pide la Guardia Civil para ahogar al narco

El último embiste de una narcolancha a una patrullera que ha terminado con un muerto reactiva el debate sobre la necesidad de regreso de esta unidad

Fue un grupo de élite. Al menos así se consideró por parte del Ministerio del Interior para luchar contra los grupos de narcotraficantes. Su anulación, envuelta en la polémica, vuelve a ser noticia tras el último embiste de una narcolancha a la Guardia Civil, que se ha saldado con un muerto. Las operaciones del OCON-Sur llenaron páginas de periódicos, también en Ceuta con la famosa ‘Perla-Costa’.

Ahora se reabre el debate sobre su futuro. Asociaciones de guardias civiles reclaman a Marlaska que vuelva a funcionar. El Ayuntamiento de Coria del Río, un municipio sevillano, ha aprobado una moción para solicitar la reactivación del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía, el OCON-Sur.

Son reclamaciones que no hay que entenderlas de manera aislada, sino que deben ser tomadas en su conjunto.

ocon-sur-grupo-elite-regreso-pide-guardia-civil-ahogar-narcoocon-sur-grupo-elite-regreso-pide-guardia-civil-ahogar-narco

El auge de los narcos

El fenómeno del narcotráfico sigue en auge basándose en métodos violentos, porque cuando se pretende la introducción de la droga en el sur peninsular no hay traba en el camino. Tampoco la Guardia Civil lo es. Si hay que embestir a la patrullera se hace. No hay pausa.

En Ceuta el Servicio Marítimo también lo sabe. Ahí quedan las persecuciones sin límite no solo de narcos, sino también de petaqueros, de quienes integran la logística del mercado.

Los choques que han terminado con muertes son un claro reflejo de hasta dónde llega esa situación extrema.

Las asociaciones de la Guardia Civil

Asociaciones como Jucil dan un paso más. Vinculan directamente la caída en el volumen de decomisos de droga y el descenso en las detenciones a la desaparición del OCON-Sur, es decir, a la falta de medios específicos encargados para luchar contra los narcos.

AUGC también se suma a esta reclamación, aludiendo al “bochorno” y la “impotencia” de los agentes ante el fenómeno de las narcolanchas, dejando buena muestra del “peligro” al que se enfrentan los agentes.

AEGC se pregunta “cuántas desgracias y pérdidas humanas” debe haber para remediar esta situación.

El fin del OCON

Hablan de presión notable en el mar, de falta de medios y recursos, de situaciones extremas. Pero todo queda en papel mojado, puesto que no hay movimiento oficial que apunte a la reactivación o de ese grupo o de otro similar.

La desestructuración del OCON-Sur puede terminar haciendo saltar un auténtico escándalo. Hay denuncias cruzadas, ceses, acusaciones… Demasiado como para creer que las excusas que fundamentaron la anulación de este grupo de élite eran verdaderas.

Entradas recientes

Comienza el Trofeo Rector campus de Ceuta con los partidos de ida

Esta semana ha dado comienzo el Trofeo Rector en el Campus Universitario de Ceuta en…

25/04/2025

El príncipe Moulay Hassan asistirá al funeral del Papa

El príncipe heredero de Marruecos e hijo de Mohamed VI, Moulay Hassan, asistirá este próximo…

25/04/2025

Desde el Príncipe hasta el centro por Palestina

Cada vez son más, según la Policía casi 3.000 personas a mitad de recorrido, las…

25/04/2025

Denuncia de DAUBMA ante la próxima temporada de baño

Desde el primer momento, queremos dejar muy claro que esto no es una crítica ni…

25/04/2025

Arranca el 'Trail Los Fuertes' con la recogida de dorsales

Pistoletazo de salida al ‘V Trail Los Fuertes’. Este viernes, el CD Los Fuertes de…

25/04/2025

El CIFP celebra varias fases previas de Ceuta Skills

El Centro Integrado de Formación Profesional nº 1 (CIFP) de Ceuta acogió, este pasado jueves,…

25/04/2025