El ocupante de una embarcación tipo narcolancha que llevaba hachís ha muerto este viernes al colisionar con una patrullera de la Guardia Civil que le perseguía en aguas del Estrecho. De nuevo la tragedia asociada a este tipo de delitos que también ha salpicado en ocasiones a Ceuta cobra protagonismo.
Los hechos han sucedido a primera hora de esta tarde a unas diez millas de Tarifa (Cádiz), cuando una patrullera de la Guardia Civil perseguía a una embarcación recreativa sospechosa de llevar un cargamento de hachís.
En un momento de la persecución la patrullera y la embarcación han colisionado, causando la muerte de uno de los dos ocupantes de esta última y heridas a otro.
En la embarcación, en la que se ha hallado hachís, sólo viajaban estas dos personas.
Tanto el fallecido como el herido son de Barbate.
Ahora se tendrá que abrir una investigación para conocer lo ocurrido y verificar cómo se ha producido este siniestro.
Tragedia el día de la concentración por el asesinato de dos guardias civiles
Precisamente este suceso ha ocurrido el día en que había ocurrido una concentración por el asesinato de dos guardias civiles.
El Ayuntamiento de Barbate ha guardado este viernes un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel González y David Pérez Gómez, los dos guardias civiles asesinados en medio de una embestida por una narcolancha en su puerto, un suceso que generó gran impacto en toda España y también en Ceuta.
Dos días antes de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia, ocurrida el 9 de febrero de 2024 en el puerto de Barbate, tanto sindicatos como compañeros de la Guardia Civil, además de los familiares de los dos fallecidos se reunieron en el marco de los actos de homenaje y recuerdo que se han organizado en memoria de los fallecidos.
AUGC denuncia la inacción del Gobierno ante el "peligro constante" contra el narcotráfico
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado que este suceso pone de manifiesto, una vez más, la peligrosidad a la que se enfrentan diariamente los agentes de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico.
Desde AUGC ha declarado que "llevan tiempo denunciando la falta de medios materiales y humanos adecuados para combatir eficazmente este tipo de delincuencia". La proliferación de narcolanchas que "campan a sus anchas es una realidad que no podemos obviar", ha sentenciado la asociación. Desde AUGC han recordado lo "especialmente doloroso" que es recordar que, hace un año, dos compañeros perdieron la vida en el Puerto de Barbate al ser embestidos por una narcolancha.
A pesar de este trágico precedente, "el Gobierno no ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestros agentes", denuncian desde la asociación. La disolución de unidades especializadas como el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur), que había demostrado una eficacia notable en la incautación de cargamentos de droga, ha dejado un vacío operativo que los narcotraficantes están aprovechando.
Desde AUGC, reiteran su compromiso en la defensa de los derechos y la seguridad de sus compañeros y tachan de inaceptable que, mientras los agentes arriesgan sus vidas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, permanezca inactivo ante esta situación.
Exigen una respuesta inmediata y contundente por parte del Ministerio del Interior para dotar a la Guardia Civil de los recursos necesarios que permitan enfrentar con garantías la amenaza del narcotráfico.