• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Observatorio de Ceuta y Melilla ausculta la ‘táctica del salami’ de Marruecos en el Campus

Dos de los autores del informe que atisba en el país vecino una “estrategia híbrida en zona gris” en busca de objetivos anexionistas maximalistas presentan sus conclusiones en la UNED local

Por E.F.
10/12/2021 - 06:50
presentacion-observatorio-ceuta-melilla
Foto El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Campus universitario ha acogido este viernes por la mañana la presentación en Ceuta del informe ‘Las pretensiones de Marruecos sobre Ceuta y Melilla desde la perspectiva de la zona gris’, un estudio sobre la “estrategia híbrida” que podría estar utilizando el país vecino en sus aspiraciones anexionistas sobre las ciudades autónomas encargado por el Observatorio que sobre ambas creó hace un año el Instituto de Seguridad y Cultura.

El trabajo está firmado por Josep Baqués, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, Javier Jordán, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Granada, Manuel R. Torres, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y Guillem Colom, profesor de esa misma institución.

Estos dos últimos han expuesto sus principales conclusiones, como hace casi dos semanas en Madrid, junto al director del Instituto, Diego Crescente, y su homólogo del Observatorio, Carlos Echevarría. Todos ellos han agradecido al secretario de la UNED de Ceuta, Enrique Ávila, la celeridad con la que ha organizado el acto en la ciudad autónoma, que ha concitado la atención de representantes de casi todos los partidos políticos.

A la cita han acudido desde el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, del PP, hasta el socialista Adil Mohamed o el localista Leonardo Campoamor, pasando por agentes de la sociedad civil caballa como José María Campos, del IEC.

Torres y Colom han reiterado que a la luz de su análisis de lo acontecido durante los últimos años, no sólo en mayo pasado, “la posibilidad de que Marruecos esté desplegando una estrategia híbrida bajo el formato de la zona gris con la mirada puesta en hacerse con la soberanía de Ceuta y Melilla sin forzar una guerra abierta constituye, como mínimo, una de las hipótesis de trabajo más verosímiles que se pueden plantear”.

“Defendemos que el país vecino ha emprendido una estrategia hacia objetivos maximalistas sobre Ceuta y Melilla a través de la zona gris, el territorio que va desde las relaciones pacíficas con buena voluntad entre Estados hasta la hostilidad armada”, ha resumido Torres, quien ha recordado que ese tipo de hojas de ruta “siempre apuntan a medio y largo plazo a través de avances que individualmente pueden parecer anécdotas, pero que acumulativamente tienen una importancia significativa”.

Desde su punto de vista la reacción no debe pasar por “correr inmediatamente a recomponer las relaciones” sin dejar claro que “las agresiones no pueden quedar impunes” y sin exigir que sea la parte atacante la que dé “pasos” de restablecimiento del estatus quo.

Colom, por su parte, ha hecho hincapié en que un rasgo de este tipo de estrategia es la “ambigüedad” y la voluntad calculada de dificultar la “atribución directa de responsabilidades”, como en la crisis de mayo, a través de “estrategias multidimensionales que aumentan o rebajan la tensión simultáneamente en ámbitos distintos”.

“Muchas veces no hay una causa que genera un efecto y es muy importante dejar claro cuáles son las líneas rojas para no caer en políticas de hechos consumados a través de la ‘táctica del salami’, pequeños avances que a lo largo del tiempo terminan cambiando el marco de partida”, ha advertido el experto, que también ha llamado la atención sobre el hecho de que el marco geopolítico mundial de “equilibrios estratégicos rotos” es otro desafío que se suma a la ecuación.

Tags: UNEDUniversidad

Related Posts

Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 10 horas
empieza examenes selectividad pau-ebau-2025-8

Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

hace 3 días
universidad-granada-inteligencia-artificial

¿Los estudiantes utilizan correctamente la inteligencia artificial?

hace 3 días
empieza-examenes-selectividad-pau-ebau-2025-10

¿Podrás entrar en la carrera que quieres? Estas son las notas de corte 2024-25

hace 2 semanas

Comienza la Selectividad para más de 300 estudiantes

hace 2 semanas
16-1

Dos internos del Centro Penitenciario de Ceuta harán la Selectividad

hace 2 semanas

Comments 7

  1. Q pena comentó:
    hace 4 años

    Estamos vendidos.me acuerdo q no hace mucho tiempo un político gallego dijo q vendiendo ceuta y Melilla España pagaría su deuda y se ahorraría un gasto q para muchos peninsulares es inecesario...o sea q somos un estorbo para el país y su economía.no nos consideran españoles y aquí no se libra ni redondo ni Verdejin ,q para los gallegos son moros blancos así nos conocen por el norte.en fin,se lo están poniendo en bandeja a Marruecos. EEUU quiere ceuta para su base militar y Melilla la quiere Israel.""Q PENA"" q no tengo el número de Putin.viviriamos mejor con los rusos!

  2. Poco importa comentó:
    hace 4 años

    Resulta vergonzoso que una universidad se haga eco de estudios politizados sin calidad científica... Lo necesario es estudiar como una gestión política local nefasta... donde según el lenguaje utilizado se podría también utilizar el símil con un conocido embutido... Y estudiar cómo la falta de apoyo y estímulos y vigilancia del gobierno central ha llevado a éstas dos ciudades a un lamentable estado. Y no olvidar las consecuencias de la mala política en las relaciones con Marruecos... donde las palabras esconden una inaceptable torpeza del gobierno español que llevó al climax con la ex ministra de exteriores. Todo esto es lo que deben analizar. Sin olvidar la desastrosa gestión de la devolución del Sáhara a Marruecos... tras la que intereses particulares de los gestores y posibles promesas ocultas de planes futuros no se pueden desestimar. Esto es lo serio y no azuzar más el desprecio colonialista hacia Marruecos propio de nuestros deplorables políticos... gobierno y oposición.... de una talla intelectual y política vergonzosa.

  3. MALO comentó:
    hace 4 años

    Lo que no se debe de hacer es abandonar a su suerte a estas dos ciudades, los políticos que tenemos y hemos tenido ninguno han hecho nada por evitar lo que en un futuro no muy lejano ocurrirá, es lo que espera Marruecos, ir poco a poco hundiéndolas hasta que pasen a ser puebluchos en vez de ciudades y ya de paso con un alto porcentaje de población marroquí en pocos años serán marroquíes.....

  4. Juanjo comentó:
    hace 4 años

    Dios mío, Dios mío, ¿Por qué nos has abandonado?

  5. Antonio comentó:
    hace 4 años

    hola pero haber cuando hablan de salami a que refieren al programa de los vecinos que amador esta todo el dia con el salami en la mano jajjjjjjjjj??.
    A tu comentario es verdad lo que dices pero ya no hace falta que se loden estamos total mente invadidos ¿corre sálvese quien pueda ?.
    Ten en cuenta que estos políticos jamás aran nada la preocupación de ellos es tener sus bolsillos llenos da igual acosta de quien sea.
    Un saludo amigo felices fiestas

  6. Byebyejulai comentó:
    hace 4 años

    En resumen, que vayamos haciendo las maletas, que esto más pronto que tarde será de Marruecos. Y el gobierno que tenemos no está por la labor de defendernos. Hemos sido, somos y dejaremos de ser un estorbo.

    • Ness dick comentó:
      hace 4 años

      Iros para cataluña ahi hay sitio para viajar comer y sobre todo os esperan a los patrioras españoles como vosotros con los brazos abiertos( ja ja) .me imagino que despues de ceuta y melilla vendran cataluña y pais vasco .a corto y medio tiempo .tic tac.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023