• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La obra del Tarajal, con fecha final en noviembre y prueba piloto en 2024

En este año terminarán las obras de cámaras y sistemas informáticos para analizarse su funcionamiento el próximo | Los visados de turistas han pasado de 5.000 a 14.000

Por Carmen Echarri
19/08/2023 - 07:27
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Delegación del Gobierno en Ceuta confía en que las obras que están llevándose a cabo en la frontera del Tarajal puedan terminar a finales de noviembre. Es el plazo que se les ha trasladado de manera oficial para colocar ese punto definitivo a unas actuaciones enmarcadas en la instauración de la frontera inteligente comprometida por el Ministerio del Interior.

Con el sistema informático operativo así como la suerte de cámaras que deberán aportar orden en donde años atrás primaba el caos ya colocadas, se ha señalado principios de 2024 como fecha para la realización de las pruebas que, de ser positivas, permitirían la implantación definitiva de este tipo de control.

Es el periodo fijado para esa particular acción piloto experimental que servirá para verificar si Tarajal se convierte en la frontera que todos aspiran a tener, siendo digna representante del papel europeo que se le tiene encomendado.


Tal y como ha confirmado la institución de la plaza de los Reyes a El Faro de Ceuta, se confía en que las medidas implantadas garanticen una mayor fluidez en el paso fronterizo registrándose de manera automática el paso de trabajadores marroquíes regularizados así como el de todos aquellos que disponen de visado.

Ese grueso de personas cruzaría la frontera de manera automática lo que aliviaría el trabajo de los funcionarios policiales que ahora tienen que comprobar una a una su documentación.

De esta manera se sorteará sin problemas ese filtro manual al ser sustituido por el sistema de reconocimiento facial. Son miles de personas las afectadas, lo que permitiría dotar de mayor agilidad al Tarajal.

Mientras que en el caso de los transfronterizos el número es más o menos estable, el de marroquíes que acceden con visado de turista ha aumentado notablemente.

De acuerdo con los datos oficiales facilitados por la Delegación, si en el verano de 2022 se registraron unos 5.000, este verano el número asciende a 14.000. Todas estas personas pueden entrar en Ceuta al disponer de ese documento con el que sortear las restricciones impuestas para aquellos que únicamente tienen pasaporte.


Aumentan los visados también por los mayores controles que se realizan en el Tarajal con los verificadores documentales lo que ha hecho aflorar un superior volumen de estos documentos.

El Consejo de Ministros aprobó a principios de este verano una partida de 650.000 euros para las actuaciones que ahora se están llevando a cabo.

Ese suplemento presupuestario se suma a los 6,8 millones en los que se había cuantificado la inversión necesaria para dar “un cambio radical en el funcionamiento del paso fronterizo apostando por un modelo basado en la agilidad y la seguridad”.

El Tarajal se somete a una regulación del tránsito según modelos de la UE

Los trabajos llevados para implantar el nuevo modelo de registro de tránsito vienen determinados por la aplicación de los reglamentos y decisiones adoptados por la UE en cuanto a la regulación de los pasos fronterizos Schengen, por los que se rige el Tarajal tras su reapertura sin la aplicación de la excepción que permitía cruzarlo a la población de la región de Tetuán sin más que presentar su pasaporte en vigor.

En dichos Reglamentos se establece un Sistema de Entradas y Salidas (EES: Entry-Exit System) para registrar los datos de entrada, salida y denegación de entrada relativos a nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de los Estados Miembros, se determinan las condiciones de acceso al EES con fines policiales y se modifica el Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen y los Reglamentos (CE) 767/2008, (UE) 1077/2011 y (UE) 2016/399.


Estas actuaciones tienen por finalidad aumentar la eficacia y la seguridad de los controles fronterizos mediante la automatización de los procesos de control de viajeros, al objeto de evitar el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada o que sobrepasen el periodo de estancia autorizado; combatir la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje; contribuir a la prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves y permitir obtener información en las investigaciones de dicha clase de delitos relacionada con las personas que hayan cruzado las fronteras exteriores.

El alcance del proyecto es el despliegue de sistemas inteligentes que permitan el registro y la verificación de la biometría y el cálculo y la supervisión del periodo de estancia autorizado, entre otros, con equipamiento tecnológico de última generación.

Tags: Delegación del GobiernoEconomíaFronteraMarruecosTarajal IITecnologíaTurismo

Related Posts

operacion-pasaje-recreo-detenido-guardia-civil

La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

hace 2 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 19 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad incorpora el sistema Cl@ve Móvil para gestiones sin certificado digital

hace 20 horas
cristina-narbona-congreso-psoe-002

Cristina Narbona, en la Secretaría de Organización del PSOE que relega a Santos Cerdán

hace 20 horas
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 23 horas
familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

hace 1 día

Comments 11

  1. Ateo comentó:
    hace 2 años

    En esta ciudad tenemos lo que merecemos ,nos pisotean desde el otro lado ,pero todos a pasar al vecino país ,para después quejarnos a España .Así es nuestro amor por Ceuta .

  2. Harto comentó:
    hace 2 años

    Pues como sea como la aduana comercial que todavía la estamos esperando!!!!!!! Psoe incumplidor...... Ya ni "pruebas" vergüenza!

  3. camaron comentó:
    hace 2 años

    Si los españoles peninsulares supieran lo que cuesta esa ciudad a sus bolsillos, Otro gallo cantaría.
    una ciudad improductiva y con un gasto anual desorbitado.
    Subvencionada por los 4 costados.
    La pregunta es
    Para qué?

    • La mano que te da de comer comentó:
      hace 2 años

      Comiendo de Ceuta para criticarla, pide destino fuera campeón.

    • Plo comentó:
      hace 2 años

      Toda la razón del mundo tú lo has dicho i productiva. Zero como la cocacola.

  4. Yusef comentó:
    hace 2 años

    El problema seguira siendo marruecos, las autoridades del vecino pais seguiran con sus metodos de estrangulamiento y asedio a nuestra ciudad, muchos ceuties seguimos esperando una explicacion por parte de Pedro Sanchez ¿que ha firmo con marruecos?

    • Aziz comentó:
      hace 2 años

      Unos pocos deciden el destino de muchos con sus fronteras y leyes como si fueran dueños de este mundo.

      • Mohamed Abdel comentó:
        hace 2 años

        El comentario más gracioso que he leído por aquí jajajajajajajajajajaja. Di que sí, fronteras para qué... Jajajajajajjaajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajjajaajjajajajajajajaaaaaaaaaaaaaajajajajajajajjaajjajaaj.
        Manda cohonee!!!!!!

        • Aziz comentó:
          hace 2 años

          Tu crees

    • Quién nos representa comentó:
      hace 2 años

      El anterior cargo en la Delegación del Gobierno ya hablaba de la Frontera Inteligente como la subida de los pensionistas en este año para conseguir votos.

  5. Pundonor comentó:
    hace 2 años

    La policía Marroquí debería tener unos medios parecidos para que la medida sea efectiva.
    Ahora el problema está en la Policía Marroquí, ni siquiera está en la Aduana

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023