Noticias

'Ni Nueva Ni Ajena', un culto a la diversidad cultural y religiosa

El Centro Cultural Estación de Ferrocarril, sede de la Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud del Gobierno de Ceuta, acoge desde este 22 de mayo y hasta el 26 de junio la exposición organizada por la Fundación Pluralismo y Convivencia: ‘Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España’ Exhibida en diversos puntos de España, la muestra ha llegado a Ceuta y podrá disfrutarse desde este miércoles tras su inauguración. En ella se recoge el camino recorrido en los últimos 200 años para dejar atrás siglos de intolerancia hasta alcanzar el reconocimiento pleno de la libertad religiosa como un derecho fundamental. Además, visibiliza la presencia histórica de las minorías religiosas en España y su contribución a esta lucha por la libertad. La exposición se divide en 15 paneles que permiten adentrarse en la historia de la diversidad religiosa en España desde principios del siglo XIX hasta la actualidad. Además, contará con cuatro paneles adicionales sobre la diversidad religiosa en Ceuta. “A pesar del marco de intolerancia que durante siglos se mantuvo en el país además de la censura, las prohibiciones y las persecuciones, España siempre albergó cierto grado de diversidad religiosa, ya fuera clandestina o abiertamente”, han señalado los organizadores. Asimismo, han explicado que “la situación no es, por ello, nueva”, y que “lo nuevo es el marco abierto a partir de 1808, que ha permitido un desarrollo sin precedentes de la diversidad religiosa en España, presidido por el respeto, la igualdad y la libertad”, siendo esta una breve descripción de  la muestra que acogerá Ceuta hasta finales de junio.

España y Ceuta, territorio de lucha por la diversidad cultural

El técnico de Programas e Incidencias de la Fundación Pluralismo y Convivencia, José Antonio Ranz Martín, ha expresado que esta exposición pone en valor la memoria de las confesiones en nuestro país y que “fruto de esa memoria se compone esta exposición”. “La conforman 15 paneles que recogen la lucha que se ha dado desde 1808 hasta la actualidad. Cada panel se desarrolla en un contexto sociopolítico con una serie de hitos que resaltan esas luchas y avances en un marco de libertad religiosa. El objetivo es la divulgación necesaria para explicar la memoria de la lucha para la libertad religiosa obtenida tanto de manera colectiva como individual”, ha dicho Ranz. Imad Lagmich “Las migraciones y los constantes flujos de población han configurado históricamente a Ceuta como una ciudad heterogénea, de frontera, en la que se establecen múltiples culturas, ligadas a su vez, a identidades diversas que responden a distintos orígenes nacionales y religiosos”, ha agregado. Sobre Ceuta también se ha destacado a una “sociedad intercultural en la que conviven, en paz y unidad, cuatro grandes grupos culturales, cuatro religiones con costumbres y cultos diferentes. Hindúes, musulmanes, judíos y cristianos”. La inauguración de la exposición ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco.

Entradas recientes

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024

Los juveniles de Los Rosales pierden en los octavos de final del Nacional de Dupletas

El Club Petanca Los Rosales ha tenido diferente suerte y distintos resultados en su participación…

15/06/2024