• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Noche de linternas y ladridos

Por Carmen Echarri
30/04/2016 - 06:15
Fotografías/Vídeo: Quino/M.Mancebo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las fuerzas marroquíes y la Guardia Civil se desplegaron la pasada madrugada a lo largo del espigón de Benzú tras detectarse la agrupación de más de un centenar de subsaharianos. Quince llegaron al mar, pero fueron interceptados por Marruecos. Fue una noche de alertas.

Componentes de las fuerzas marroquíes batían, linterna en mano, los montes de la Mujer Muerta. Desde el espigón de Benzú solo se veía la serpentina de luces que rompía la tranquilidad de la madrugada, unida a los constantes ladridos de los perros utilizados por los agentes. Algo más de un centenar de subsaharianos se había concentrado en las inmediaciones de Beliones para intentar la gesta de sus compañeros, a punto de cumplirse una semana de la entrada más importante de este año. De nuevo la tensión asomaba a un espigón que parece haberse reconvertido en un particular laberinto en el que no hacen sino crecer las concertinas, las vallas y las puertas... todo ello para evitar lo inevitable: que la gente intente escapar a este lado del paso.
Los GRS se mantenían a la espera en el espigón, a donde acudían mandos de la Comandancia contando con la información clave que les podía aportar la unidad móvil búho de la Guardia Civil, encarnada por un agente con cámara térmica desde la que divisaba a la perfección los movimientos registrados en los montes.
Pasaban las horas, avanzaba la madrugada y la presión ejercida por Marruecos era de tal calado que a los subsaharianos les resultaba imposible siquiera aproximarse en grupo hacia la carretera. Los furgones se colocaban a modo de zig-zag, la puerta que comunica la carretera con la entrada al espigón se cerraba y varios antidisturbios marroquíes se colocaban, con sus escudos, en la playa. Para todo aquel que quisiera acercarse al espigón, se presentaba una carrera de obstáculos imposible de sortear. A pesar de ello los inmigrantes permanecían unidos, se lo ponían difícil a un dispositivo preparado con tiempo suficiente en el lado marroquí y ante el que España solo podía esperar órdenes, recibir informaciones por si era necesaria su actuación, algo que no se produjo.
Los GEAS de la Benemérita también fueron alertados ante la posibilidad de que hubiera intentos de llegada por mar y se requiriera la presencia de buzos de esta unidad. No fue necesaria su actuación y abandonaron la guardia pasada la una de la madrugada.
La noche avanzó, la alerta se mantenía pero ya pasadas las 3.00 horas y ante el control que, sobre el terreno, tenía Marruecos, comenzaron a abandonar la línea fronteriza los vehículos de los Grupos Rurales de Seguridad. A las 5.00 horas se producía el único acercamiento. Podría denominarse el acercamiento de 'los valientes': 15 hombres que consiguieron sortear todos los obstáculos, burlar la presión ejercida por Marruecos y llegar hasta el arenal prestos a arrojarse al mar. No pudieron hacerlo porque los agentes los interceptaron y detuvieron antes.
Benzú, tras este episodio, recuperaba la normalidad. Solo algunos vecinos habían advertido unos hechos que se están convirtiendo en normales, porque la inmigración no cesa y porque hay muchos hombres y mujeres en los campamentos que intentan, a la desesperada, dejar pronto las tierras vecinas a sabiendas de que poco tiempo quedará para las batidas más duras, los arrestos y los traslados al desierto.

Para ver el vídeo de la noticia, entre AQUÍ

Related Posts

jose-joaquin-matos-fichaje-esta-punto-llegar-ceuta-futbol

José Joaquín Matos, el fichaje que está a punto de llegar a la AD Ceuta

hace 36 segundos
horas-cola-espera-frontera-marruecos-13

Tetuán quiere una autopista con Tánger: alternativa a la frontera de Ceuta

hace 6 minutos
sentir-reflexivo-colaborador-consagrado-escritura

El sentir reflexivo de un colaborador consagrado a la escritura

hace 41 minutos
manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 51 minutos
ceuta-tantea-ekain

El Ceuta tantea a Ekain

hace 52 minutos
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023