¿Cuántas salidas puede tener el narcotúnel que enlaza Ceuta con Marruecos? De la galería empleada para el tráfico de hachís en grandes cantidades que ha sido descubierta por la Guardia Civil en el marco de la Operación Hades se sabe lo que puede medir y también dónde empieza, pero no dónde finaliza.
Agentes marroquíes llevan durante toda la semana haciendo mediciones sobre el terreno, empleando incluso sensores con cámaras. Hoy ha habido un avance importante cuando se ha procedido a cavar en un punto próximo al Arroyo de las Bombas, dándose aviso de inmediato a mandos de las fuerzas de seguridad para inspeccionar el hueco practicado.
Así, en cuestión de horas se han personado miembros de Policía Judicial de la Gendarmería y Policía marroquí en torno al agujero hecho justo frente a la vivienda levantada ante las naves del Tarajal.
Esas labores habían comenzado por la mañana y fue ya de tarde cuando se dio aviso a los mandos.
Inspección y fotografías
Los agentes incluso se han adentrado en el hueco efectuado, han tomado fotografías e intercambiado pareceres, realizando posteriormente llamadas.
Ha sido un ir y venir de personas, de vehículos oficiales sobre la perforación efectuada. Antes de eso unos operarios habían marcado varios puntos tras hacer mediciones.
Todos los avances en torno a este asunto se están comunicando a las más altas instancias. No se está ante un asunto de escaso interés ni mucho menos, las consecuencias de la operatividad de esta galería pueden ser de envergadura.
Secretismo de las investigaciones
Marruecos mantiene un absoluto secretismo sobre los logros que puede estar alcanzando en el marco de esas indagaciones. Por las gestiones hechas se presume que pueden estar buscando otras salidas del túnel o incluso estar practicando esa perforación para meterse en el recorrido de la infraestructura que ya se conoce.
Esta tarde, la llegada de mandos y la toma de fotografías además de incursiones en el hueco practicado conducen a conclusiones de interés encuadradas en las investigaciones que se hacen en el lado marroquí atendiendo a la cooperación que ha pedido España.
La clave está ahora en concretar si el túnel en cuestión puede tener varias ramificaciones o simplemente llevaba a un único lugar en el que se producía la entrada de la droga para su posterior llegada hasta la nave del Tarajal.
Coordinación con la Guardia Civil
La investigación la ha está llevando a cabo Asuntos Internos de la Guardia Civil bajo la instrucción del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional que esta misma semana dictaba un auto de prórroga del secreto de las actuaciones.
Esos agentes estuvieron hace unos días de nuevo en la ciudad para verificar el estado del narcotúnel en donde se hicieron labores de achique de agua, dada la cantidad que había entrado.
Ahora la situación es peor, no hay más que observar el caudal que lleva el Arroyo de las Bombas lo que habrá provocado que la infraestructura presente riesgo para la entrada de los guardias civiles de la unidad de reconocimiento de subsuelo del Instituto Armado.
El flujo de informaciones entre países resulta clave para ver cómo se lleva a cabo esa coordinación para poder intervenir en ambos lados a la vez y verificar el sendero que llevaba la galería de droga que estuvo activa durante años entre Ceuta y el vecino país.
Una trama de narcotráfico de envergadura
La Operación Hades somete a investigación una trama de narcotráfico a gran escala, de envergadura, que se dedicaba a la organización de pases de grandes cantidades de hachís en remolques o camiones.
Hay 14 personas detenidas y el operativo no ha terminado toda vez que los investigadores quieren llegar hasta el final de todo esto.
Hay varios pases de hachís que fueron abortados en la Península y que han sido asociados al empleo de este túnel, entre ellos el embarque de más de tres toneladas de droga entre animales muertos.
Les sorprondio este tunel, temen no solo puede entrar y salir droga.
Eso ya lo comentamos aquí,es de cajón. Igual que se dijo que hay más túneles,hace falta mi verde y mano dura