• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Multa de 3.000 euros por ejercer como taxi pirata en Ceuta

Además de la sanción económica, el vehículo utilizado –un Ford S-Max– ha sido precintado durante un periodo de seis meses

Por Isabel Jiménez
02/06/2025 - 10:22
taxi-pirata
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha impuesto una multa de 3.006 euros a un particular por prestar servicios de transporte sin licencia, en lo que se conoce comúnmente como taxi pirata.

Además de la sanción económica, el vehículo utilizado –un Ford S-Max– ha sido precintado durante un periodo de seis meses, tal y como consta en la resolución emitida el 8 de mayo de 2025 por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El expediente sancionador se ha hecho público tras no haberse podido notificar personalmente al infractor, quien aparece identificado en el boletín.

Según recoge la resolución, el conductor infringió la ordenanza del transporte de viajeros vigente en Ceuta al realizar una actividad de transporte de personas sin estar autorizado ni contar con los requisitos legales necesarios.

Este tipo de prácticas, además de suponer una competencia desleal para el sector del taxi regulado, entrañan importantes riesgos para los usuarios.

Los vehículos pirata suelen carecer de seguro de responsabilidad adecuado, no pasan los controles técnicos exigidos para vehículos de servicio público y sus conductores no han sido evaluados ni registrados por ninguna autoridad competente.

En caso de accidente, las garantías legales y sanitarias para los pasajeros pueden ser nulas.

Desde las instituciones locales se insiste en la necesidad de utilizar siempre transportes autorizados, tanto por motivos de seguridad como para contribuir a una movilidad urbana ordenada.

Las propias autoridades con competencias en tráfico recuerdan que este tipo de infracciones serán perseguidas y sancionadas para proteger tanto a los usuarios como al sector profesional del taxi en Ceuta.

La Comisión Especial de Transporte

En paralelo a estas sanciones, el debate sobre la mejora del transporte público en la ciudad sigue en el foco político. Recientemente, el PSOE ha impulsado en el Pleno de la Asamblea la creación de una Comisión Especial de Transporte, con el objetivo de analizar el estado actual del sistema y proponer medidas que mejoren su eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.

La iniciativa socialista salió adelante con el respaldo mayoritario de los grupos políticos (16 votos a favor, 6 abstenciones y uno en contra), y contempla la creación de un órgano transversal en el que estén representados técnicos de la administración, responsables de Amgevicesa, asociaciones vecinales, profesionales del taxi y expertos externos en movilidad.

La intención de esta comisión es emitir un informe final que diagnostique las carencias del sistema actual —frecuencias insuficientes, baja cobertura en algunas barriadas o problemas de accesibilidad— y proponga soluciones a medio y largo plazo. La movilidad urbana es un tema clave para la calidad de vida en una ciudad como Ceuta, con una geografía compleja y una alta dependencia del transporte público.

Desde formaciones como MDyC se ha recordado la necesidad de integrar todos los modos de transporte en este debate, incluyendo taxis, autobuses y nuevas formas de movilidad sostenible, y no limitar el análisis a los servicios gestionados por Amgevicesa.

Mientras se avanza hacia una mejora estructural del transporte en Ceuta, las autoridades hacen un llamamiento a la ciudadanía para que evite recurrir a servicios no autorizados. Más allá del ahorro económico puntual que puedan ofrecer, los taxis pirata suponen un riesgo para la seguridad, una pérdida de derechos para el consumidor y un obstáculo para la modernización de un sistema de transporte público más justo y eficiente.

Taxi pirata

Un taxi pirata es un vehículo que transporta pasajeros sin contar con la autorización legal ni cumplir los requisitos de seguridad, seguros o licencias exigidos. Estos servicios ilegales suponen un riesgo para los usuarios y una competencia desleal para los taxistas profesionales que operan dentro de la normativa vigente.

Tags: DelincuenciaPolicía LocalTaxis

Related Posts

trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 59 minutos
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 6 horas
ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 12 horas
controles-ciudad-guardia-civil-policia-local-estado-alarma-3

Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

hace 14 horas
viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 1 día
juicio-asesinato-angeles-lozano-jurado-crimen-parques-ceuta-29

El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

hace 1 día

Comments 3

  1. Nada que hacer comentó:
    hace 2 meses

    Vaya ciudad, en todos los aspectos, no hay más que comentar.
    Yo puedo entender que la gente trate de ganarse la vida como puede, lo que no es normal es que todo lo que hay y se hace sea ilegal. Si quieren cometer todos esos actos ilegales que hacen que crucen las frontera y lo hagan en otro sitio.
    NO SOLO ME REFIERO A TAXIS PIRATA DESDE LUEGO, TODOS SABEMOS A QUE ME REFIERO Y TODOS MIRAMOS A OTRO LADO, TAMBIÉN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO., SE LES TENDRÍA QUE CAER LA CARA DE VERGÜENZA.

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 2 meses

    Pues no hay más que pasarse por la estación marítima o el tarajal y ver a gente allí esperando…….

    • Pepito el de los palotes comentó:
      hace 2 meses

      Es que son pobresitos, es como con las casas, se dejan que se construya lo que se quiera porque son las costumbres.

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023