El PSOE de Ceuta ha llevado al Pleno de la Asamblea que se celebra este lunes un punto relativo a la petición de puesta en marcha de una comisión especial de transporte que analice su situación actual. La propuesta ha salido adelante con 16 votos a favor, 6 abstenciones y uno en contra.
Los socialistas buscan una mejora de la movilidad que sea segura, sostenible, accesible y eficiente. Han evidenciado las “carencias” de la red de transporte público, apuntando sobre todo a las frecuencias, coberturas en barriadas, accesibilidad o estabilidad financiera.
Sebastián Guerrero, portavoz socialista, ha hecho hincapié en la calidad de vida asociada al transporte. “Es necesario un órgano de análisis con carácter transversal, técnico y participativo”, ha reseñado el socialista.
La propuesta ha sido respaldada por una Ciudad que considera importante cualquier mejora relacionada con el servicio público. El consejero del área de Fomento, Alejandro Ramírez, ha apuntado que los usuarios del bus cada vez van a más. La comisión permitirá conocer ideas que no se han tenido en cuenta hasta ahora, además de mejorar el servicio.
Quién debe formar esa comisión
A juicio de los socialistas, esta Comisión Especial de Transporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta debería estar compuesta por representantes de cada grupo parlamentario; el responsable y técnicos de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos y de Amgevicesa; así como por representantes del sector del taxi, las asociaciones vecinales y con el asesoramiento de expertos externos en movilidad sostenible o gestión del transporte.
La propuesta socialista plantea que la citada comisión se reúna de forma bimensual, pudiendo convocar sesiones extraordinarias a petición de una tercera parte de sus miembros y con un mandato de 12 meses prorrogables, con el objetivo de emitir un informe final que incluya un diagnóstico técnico y social del estado actual del transporte, así como una propuesta de plan estratégico de movilidad urbana sostenible y recomendaciones sobre accesibilidad universal y transporte inclusivo.
El apunte de MDyC
MDyC ha aludido a la importancia de debatir sobre el transporte en general, resaltando que la idea no es mala, pero en el ámbito de los autobuses existe un consejo de administración de Amgevicesa.
Desde la formación que encabeza Fatima Hamed se ha insistido en que dicha comisión sería importante de contar con todos los medios de transporte.