• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las mujeres presas por delitos de terrorismo en Marruecos serán liberadas

Un total de 22 féminas serán las beneficiarias el programa "reconciliación", puesto en marcha en el año 2017

Por Beatriz Martínez
13/11/2023 - 22:09
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Marruecos ha anunciado la liberación de todas las mujeres presas por delitos de terrorismo y extremismo. Este hecho podrá llevarse a cabo gracias al programa de “reconciliación”, destinado a la rehabilitación de condenados en esos supuestos.

El anuncio se produjo este lunes por parte del secretario general de la Liga Mohammediana de Ulama, Ahmed Abbadi, que aprovechó la inauguración de la decimotercera edición del programa para dar la noticia.

El programa es una iniciativa lanzada en el año 2017, que contribuyó a la liberación de todas las mujeres detenidas por delitos de terrorismo.

En este sentido, Ahmed Abbadi ha informado que “la nueva edición beneficiará a 22 reclusas, lo que eleva el número total de beneficiarios del programa de reconciliación (desde su lanzamiento) a 301 presos”.

Además, ha añadido que “doce reclusas se beneficiaron de dicho programa y todas fueron liberadas”. Por esta razón, ha indicado que las cárceles del país vecino quedan libres “de mujeres detenidas bajo la ley antiterrorista”.

Antecedentes de este programa

Ya en el año 2016, Marruecos aprobó una nueva estrategia para los detenidos y el personal penitenciario, con el principal objetivo de garantizar la seguridad de los prisioneros, mejorar las condiciones de detención y preparar a los detenidos para la integración social y económica dentro de la ciudadanía.

Un año después, en 2017, la Dirección General de Prisiones y Reinserción, en estrecha colaboración con la Liga Mohammediana de Ulama y el Consejo Nacional de Derechos Humanos, lanzó el programa de “reconciliación”, que combate el extremismo basado en la educación religiosa y el apoyo psicológico, organiza talleres sobre la ley, promueve la cultura de los derechos humanos y brinda orientación política y económica.

Desde entonces, muchas han sido las personas beneficiarias de esta ley, que ha vuelto a ponerse en marcha este lunes para liberar a 22 mujeres.

Related Posts

ola-calor-marruecos

Marruecos se enfrenta a una ola de calor a partir del lunes

hace 23 minutos
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 57 minutos
policia-nacional-reconocimiento

Policía Nacional

hace 3 horas
togas

Togas

hace 3 horas
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 3 horas
todo-preparado-ope-2025

Todo preparado para la OPE

hace 3 horas

Comments 3

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    CIERRA LA PUERTA Y VAMONOS DE TERRORISMO NO POR RROBAR UN TROZO DE PAN PARA SUS HIJOS SI NO DE TERRORISMO

    • MUSTA comentó:
      hace 2 años

      haz caso a tu rey fugado ..por que no te callas..............

      • Abdelguaje comentó:
        hace 2 años

        Y tu que dices de tu rey satrapa

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023