• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una semana confinado esperando una prueba: "Mi mujer está embarazada, es de riesgo"

Este ciudadano quiere salir de dudas para no poner en riesgo a su mujer e hijo

Por E.F.
26/10/2020 - 06:41
confinamiento-prueba
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las denuncias de personas que esperan a que les realicen las pruebas de detección del coronavirus y que no se las hacen siguen llegando. La subida de casos hace que los ciudadanos estén mucho más preocupados y la desesperación se hace aún mayor cuando no reciben la llamada de los responsables para la prueba PCR. Eso le ocurre a un hombre que lleva confinado desde el pasado lunes 19 de octubre, cuando empezó a sentirse mal. Este hombre explicó a El Faro de Ceuta, que empezó a sentir una subida de temperatura y perdida de olfato y, viendo esos síntomas, se lo puso en conocimiento de su empresa, Trace, que le recomendó aislarle en su domicilio y ponerse en contacto con el teléfono Covid.

Esos fueron los pasos que siguió. Expresó que le cogieron todos los datos y le dijeron que se pondrían en contacto con él para ir a realizarle las pruebas. “Desde entonces estoy esperando a que me llamen, no he recibido ninguna respuesta”, afirmó este ciudadano sin entender lo que está ocurriendo.

Asimismo, su mayor miedo es que su mujer está embarazada “de 5 meses” por lo tanto “es una persona de riesgo” y tiene miedo a tener el virus y que contagie a su mujer y al hijo que están esperando. “Pienso que las personas de riesgos como mi mujer deberían de poner más atención y hacernos las pruebas por lo menos para salir de dudas”.

or otra parte, este ciudadano se puso en contacto “dos veces” más con su médico de cabecera que le dijo que se quedara en casa que ya le llamaría. De momento cuenta con el beneplácito de su empresa para poder estar de baja, pero sabe que tendrá que volver pronto a su puesto de trabajo y que necesita “salir de dudas” para saber si tiene que seguir confinado o poder estar tranquilo de que no va a contagiar a su mujer.

Tags: CoronavirusSaludSanidad

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 23 horas
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 1 día
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 2 días
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 2 días
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 2 días
aire-acondicionado

El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

hace 2 días

Comments 3

  1. TU comentó:
    hace 5 años

    SI TIENE FIEBRE Y HA PERDIDO EL OLFATO, LO NORMAL ES QUE LE HAGAN LA PRUEBA, POR ESO ESTÁ LA DUDA.

  2. Derechos comentó:
    hace 5 años

    Estimado ciudadano, empatizo completamente contigo, es más te diría que no se hacen apenas PCR, que cuando me dicen que Melilla está peor que nosotros, yo respondo que no, porque el número de fallecimientos desgraciadamente en nuestra ciudad es mayor, y que allí hay más positivos porque probablemente se hayan hecho más PCRs.
    Estás en todo tu derecho en exigir que a tu mujer le hagan una PCR, lo mismo que muchos asintomáticos, que han dado positivo y por ser personas que estaban prestando servicios se les ha hecho, Y además por protocolo, si dan positivo aunque no tengan síntomas se les ha recetado heparina durante 40 días.
    No debemos olvidar, que el número de ictus se ha triplicado desde que la pandemia empezó. Todavía no sabemos las secuelas que esta enfermedad nos puede dejar, más vale prevenir que curar.

  3. Yo. comentó:
    hace 5 años

    Más prensa amarilla.
    Estimado ciudadano, las PCR no se hacen para que uno mismo salga de dudas.

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023