• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 14 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Muhammad y Mubarak: dos jóvenes cuyo rastro se pierde cuando cruzaban a Ceuta

Sus familiares piden ayuda para localizarlos, después de que el miércoles partieran de Castillejos con intención de entrar a nado en nuestra ciudad. Nada se sabe de ellos

por E.F.
28/11/2020
desaparecidos-castillejos
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La frontera con Marruecos permanece cerrada y esto dificulta, aun más si cabe, las posibilidades de llegar a las costas españolas desde el país vecino. Dos jóvenes marroquíes, Muhammad y Mubarak, continúan desaparecidos desde su salida de Castillejos el pasado miércoles, día 25 de noviembre, con dirección a Ceuta. Desde ese mismo día, sobre ellos no ha habido noticia alguna.

Su paradero, de momento, es desconocido para quienes le han perdido la pista tras emprender este viaje, pues no han recibido ninguna información acerca de su situación actual. Tampoco saben si lograron llegar o si, por el contrario, no pudieron superar los posibles percances durante el trayecto.




Oportunidades al otro lado de la frontera





No es de extrañar que muchos jóvenes procedentes de esta ciudad del norte marroquí, a la que circundan Tánger y Tetuán, emprendan este viaje en busca de oportunidades justo al otro lado de la frontera. La incertidumbre para quienes, a diferencia de Muhammad y Mubarak, se quedan en Castillejos también es notable, pues esta ciudad aún tiene muy presente las secuelas de la actual situación que les ha tocado vivir.

Delante tienen la frontera con Ceuta, de la que vivieron durante años y que ahora suma, cada mes, otra prórroga de cierre sin saber a ciencia cierta cuándo España y Marruecos acordarán su apertura. Para muchos de ellos, no queda más remedio que emigrar.

Desaparecidos en un viaje desde Marruecos

Al igual que Muhammad y Mubarak, muchos jóvenes desaparecen en este viaje hacia España. El pasado 11 de octubre, otra historia similar llevó a otros tres chicos a lanzarse al mar desde su ciudad, Alhucemas, tanto sus familiares como allegados trataban y siguen tratando de localizar.

Antes de ellos, incluso, se inició la búsqueda de Fuad, quien también era de Castillejos. Su familia emprendió una campaña de búsqueda por redes sociales con tal de averiguar su paradero. Lo último que supieron fue que se disponía, como muchos otros, a cruzar el espigón para llegar hasta Ceuta. Son historias perdidas en esa línea que separa Ceuta del vecino país, historias de las que nunca más se vuelve a tener noticias.

Related Posts

La Guardia Civil recupera otro cadáver en el mar: el segundo en esta semana

APDHA informa sobre las familias de desaparecidos en la frontera sur

hace 2 semanas
desaparicion-mohamed-reda-vivo

Desenlace feliz para la desaparición de Mohamed Reda: está vivo

hace 3 semanas

Comments 9

  1. Globos sonda comentó:
    hace 2 años

    Pues si hay una ley en Marruecos que dice que el que haya salido ilegalmente no le van a permitir que regrese podemos estar hablando de millones de ciudadana/os. No creo que exista esa ley.

  2. FTM comentó:
    hace 2 años

    ¿Por qué la autoridad española no dice que todos los marroquíes que vienen a España son devueltos? Muchos jóvenes piensan que pueden quedarse. es la culpa de ceuta y el govierno espanol.

    • Sven comentó:
      hace 2 años

      Por qué vienen a Ceuta si nadie los ha invitado? Por qué escapan de Marruecos? Yo te diré el Porqué: porque el rey de Marruecos los mata de hambre.
      Ni en Ceuta ni en España los necesitamos para nada, quedaos en Vuestro país.

      • Charly comentó:
        hace 2 años

        Marruecos no admite a sus ciudadanos que hallan salido ilegalmente de su pais pero no ostante por razones obvias tiene o esta obligado ha recibir asus ciudadanos lo que pasa que aqui hay unos gobernantes que ya sabemos como son ni union europea ni españa

      • Caballa comentó:
        hace 2 años

        Amigo swen, Ceuta Tampoco te necesita a ti.. Y aquí estás, vete tú mejor

      • Rick comentó:
        hace 2 años

        Ceuta y España tampoco te necesitan a ti, y aquí estás amigo.

    • aries comentó:
      hace 2 años

      La culpa es de su gobierno que no se preocupa de ellos.Pobrecillos esperemos que esten bien .

      • Charly comentó:
        hace 2 años

        Marruecos no admite a sus ciudadanos que hallan salido ilegalmente de su pais pero no ostante por razones obvias tiene o esta obligado ha recibir asus ciudadanos lo que pasa que aqui hay unos gobernantes que ya sabemos como son ni union europea ni españa

    • DE TRACA comentó:
      hace 2 años

      La culpa es de Marruecos. España no puede tener la culpa de lo que hagan los subditos de M. VI. Que ponga orden en su reino !!!

Lo más visto hoy

  • barca estrecho

    Rescatan a 11 niños que querían cruzar el Estrecho solos en una barca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión en Tetuán el vendedor de la phantom naufragada con hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manuel Vera, ex de Vox, liderará en Ceuta Libres, un nuevo partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así se ve Ceuta y el Estrecho de Gibraltar desde una nave espacial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncia una agresión en el cementerio: “Te vamos a cortar a trozos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022