• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘El mueble’, el montaje que cuestiona una relación

Gema Matarranz y Alejandro Vera dan vida a una pareja casada desde hace 25 años en la obra ‘El mueble’ l La comedia se representará este domingo por la tarde en el Teatro del Revellín

Por P.D.
15/05/2021 - 05:45
teatro-mueble-escena
Gerardo Sanz

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La diferencia de opiniones a la hora de montar un mueble para colocar la televisión puede desembocar en una pelea. Y más si hay cuestiones que llevan tiempo sin abordarse en una pareja que lleva 25 años casada. La compañía Histrión Teatro pone sobre el escenario a un matrimonio en esta situación, Tati y Carlos, para ver cómo lidian con lo que callan en ‘El mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos)’. La comedia teatral se representará este domingo por la tarde en el Teatro del Revellín de Ceuta, a las 19.30 horas.

Gema Matarranz y Alejandro Vera encarnan a los protagonistas de una obra en la que la actriz asegura que “no hay artificios”. “El montaje del mueble puede desatar muchos temitas y se ve un poco el carácter de cada uno”, explica Matarranz. El espectáculo, añade, va cambiando la percepción del público sobre los personajes conforme va avanzando la obra y “va hilando” lo que se dicen hasta terminar en un final “que es una sorpresa”.

La comedia trata sobre el paso del tiempo en la pareja. Pero también sobre las expectativas de cambio que se proyectan sobre el otro —a menudo “sin mala idea, con buena intención”, apunta Gema Matarranz— y la incomunicación. Carlos, un exgimnasta, se guarda lo que le sucede u opina porque “le cuesta hablar” y es tozudo.

Juan Carlos Rubio dirige a los intérpretes en esta obra que Rubio ha coescrito junto a Yolanda García Serrano. Se trata del cuarto montaje en el que el dramaturgo conduce a Matarranz. La actriz afirma que ella se deja guiar: “Con los directores o directoras voy a muerte. Sí que intento cada día que voy a los ensayos aportar, pruebo y pruebo y no tengo ningún pudor”.

Gema Matarranz, nacida en Cantimpalos (Segovia) hace 58 años, lleva 32 asentada en Granada y se considera ya una andaluza. Fue finalista de los Premios Max en 2015 por ‘Juana. La reina que no quiso reinar’ y tiene el galardón a mejor actriz de 2015 de la Asociación de Artes Escénicas de Andalucía y el Premio Granada Coronada de 2017 por su trayectoria profesional.

“Lo importante es reunir un buen equipo; yo por ejemplo soy feliz en el escenario con Alejandro Vera porque es maravilloso. Con mis técnicos llevo años, nos arropan, y nos tienen con una luz y un sonido ‘niquelado’, como si bailáramos los cuatro juntos en escena”, alega. Entre estos técnicos se encuentra un ceutí: el sonidista Ángel Moreno Casado. Gracias a Moreno, la intérprete ha podido visitar la ciudad autónoma durante las tres veces que ha actuado en teatro del Revellín. “Yo conozco todo lo que he paseado con él por sus playas, sus recovecos y sus sitios”, apunta.

Aunque la actriz admite que algo pone ella por su parte para ser tan reconocida: “Me gusta mi profesión. Y yo siempre lo digo: cuando subo al escenario y empiezo a trabajar, soy libre”.

Esa sensación la pudo retomar el pasado octubre, cuando estrenó ‘El mueble’ en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. La producción estaba preparada para salir a la luz en “abril o mayo” de 2020. “Es un montaje que viene fenomenal para ahora soltarte un poco, después de la pandemia”, reconoce Matarranz. La intérprete se considera “afortunada” porque ha continuado con la compañía en unos momentos en los que el sector cultural está “más tocado todavía”.

Tags: TeatroTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

Músicos de corta estatura y de gran talento

hace 1 semana
concierto-despedir-curso-conservatorio-5

Música clásica y de película para despedir el curso en el Conservatorio

hace 1 semana
garbancito-contado-titere-japones-003

‘Garbancito’ contado a través del títere japonés

hace 1 semana
campana-donacion-sangre-ceuta-se-amplia-dias-002-principal

La campaña de donación de sangre en Ceuta se amplía a tres días

hace 1 semana
portada-salva-reina-conquista-ceuta-prohibido-echarle-cacahuetes-mono-12

Salva Reina conquista Ceuta con “Prohibido echarle cacahuetes al mono”

hace 3 semanas
opera-emblematica-alcance-todos-madama-butterfly-014

Una ópera emblemática al alcance de todos con 'Madama Butterfly'

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023