Noticias

El mirador de Beliones, un lugar privilegiado para ver aves migratorias

La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta (SEO-Ceuta) ha organizado para el Día de la Ciudad una actividad divulgativa que ha contado con la participación de una veintena de amantes de las aves. Para esta jornada festiva, este grupo se ha trasladado a la tranquilidad del mirador de Beliones, en un lugar privilegiado donde se aprecia muy bien ese tránsito de los pájaros por el Estrecho. Durante dos horas, este grupo de aficionados ha escuchado y compartido información de carácter ornitológico en esta actividad de ‘Observación de rapaces en migración’. Con los prismáticos, los asistentes han visto la migración de aves como el abejero, con una envergadura de 125 centímetros y que cruzan el Estrecho desde la parte más corta, desde Tarifa hasta el Monte Musa (La Mujer Muerta) ya que prefieren hacer vuelo por encima de la tierra. Ceuta es un lugar privilegiado para la observación de diferentes tipos de aves, pero hay que saber elegir el momento y la zona adecuada, En concreto, estas aves al igual que los vencejos (que también se ven habitualmente por la ciudad de Ceuta) procuran hacer una travesía corta ya que las corrientes térmicas que producen la tierra son mejores para ellas porque son ascendentes e impulsan su vuelo. Lo que vendría a ser un vuelo muy ‘sostenible’ buscando siempre esa corriente térmica que hace que el vuelo sea más cómodo para estos pájaros en este territorio migratorio del Estrecho de Gibraltar. Por el contrario, como han detallado los expertos ornitológicos de SEO-Ceuta hay otros tipos de aves que son de migración nocturna que no necesitan buscar tierra sino que vuelan igual de bien por encima del agua cargándose de grasa y son capaces de ir desde Groenlandia a Islandia sin descanso.

Actividades gratuitas, abiertas a todos los públicos

Personas de diferentes edades han acudido en este viernes festivo a este mirador de Beliones, conocido por ser en el que mejor se aprecia esta migración de las aves. Además, en un entorno paisajístico espectacular en el perímetro fronterizo de Benzú mirando al país vecino de Marruecos. Entre las aves que se pueden encontrar en Ceuta están el busardo moro, el busardo común, el abejero, el aguilucho lagunero, el milano negro, el milano real, la aguililla calzada, el aguilucho cenizo, el gavilán, el halcón peregrino, el alcotán y el cernícalo vulgar. Respecto a las rapaces, que es lo en que consistía la actividad, destacan el buitre leonado (con una envergadura de 250 centímetros), la culebrera, el alimoche o el águila pescadora. Las actividades de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta son gratuitas y están abiertas a aquellas personas interesadas en el medio ambiente y en la conservación de las aves de Ceuta y sus hábitats. Esta asociación realiza publicaciones con estudios, campañas y otras informaciones.

Entradas recientes

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024