La Comandancia General de Ceuta y el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz han unido fuerzas para dar vida a una campaña de donación de sangre en distintos acuartelamientos de la Ciudad, durante la mañana de este miércoles, en García Aldave, sede del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión.
Esta jornada ha conseguido que un gran número de militares colaboren en la donación de sangre, siendo un gesto solidario y voluntario muy útil para ayudar a aumentar los números del Banco de Sangre en la difícil época estival.
Escenarios de donación
Esta iniciativa marcada por la ayuda al prójimo comenzó el martes en el acuartelamiento Coronel Galindo, sede del Regimiento de Caballería Montesa número 3.
El Regimiento de Ingenieros número 7 y el Regimiento Mixto de Artillería número 30 y del Montesa protagonizaron el inicio de esta campaña solidaria en la que unidades del ejército se comprometen con la ayuda a enfermos.
García Aldave y González-Tablas
Este miércoles en el acuartelamiento de García Aldave, sede de la IV Bandera del Tercio Duque de Alba 2º La Legión, ha sido el turno del Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta y los legionarios.
La iniciativa continúa este jueves en el acuartelamiento González-Tablas, sede del Grupo de Regulares de Ceuta número 54, donde la Unidad Logística número 23, la Unidad de Servicios de la Base Discontinua Teniente Ruiz y el Grupo de Regulares de Ceuta número 54, pondrán el colofón a la campaña.
“La participación está siendo muy alta”
Gloria Rivero, directora del Centro de Transfusión, ha explicado que la idea surge en un contexto en el que el Banco de Sangre se encuentra en horas bajas.
“Tenemos muchos militares que ya donan en el punto fijo del Teatro del Revellín, pero con la llegada del verano y la bajada de reservas por las vacaciones, pensamos en acercarnos directamente a los cuarteles para facilitar aún más la colaboración. Y la respuesta ha sido extraordinaria”.
Desde los cuarteles que han servido de escenario hasta ahora se ha recibido al equipo sanitario “con un trato inigualable, tanto en Caballería como en García Aldave”.
Rivero ha destacado la buena disposición de los mandos militares y la fácil comunicación y colaboración con los responsables: “Hablamos con los mandos, con los coroneles, y gracias a su apoyo pudimos llevar esto adelante. Nos han tratado con un cariño y una colaboración que es una alegría. Estamos muy agradecidos”.
Declaraciones militares
“Nos han dicho que están muy cortos de sangre en los hospitales y demás y aquí tenemos muchas ganas de ayudar”, ha adelantado uno de los voluntarios.
El ambiente entre los donantes legionarios era de compromiso. Uno de ellos, veterano en estas campañas, ha confesado que esta era su séptima donación y que lo hace con orgullo: “Esto es una labor social. El ejército tiene que estar en primera línea para esto también. No puede haber un militar que dé un paso atrás”.
Otro de los legionarios voluntarios, que donaba por primera vez, ha explicado su decisión con palabras sinceras: “Lo considero una obligación. Si hace falta sangre y uno puede, ¿por qué no hacerlo?”.
Componente moral y emocional
Uno de los aspectos más destacados es el fuerte componente moral y emocional que los voluntarios resaltan de este gesto solidario.
“Moralmente es algo muy gratificante. Saber que de forma anónima puedes estar salvando una vida es una sensación muy buena”, ha afirmado otro de los militares entrevistados.
Muchos han subrayado que esta acción conecta a la perfección con el espíritu de servicio del Ejército: estar siempre al lado del pueblo.
Aumenta la participación de los jóvenes
Rivero también ha querido destacar el papel clave de los donantes jóvenes: “Nos llena de alegría ver que vienen muchos jóvenes, muchos de ellos donan por primera vez, pero luego continúan haciéndolo en el punto fijo del Revellín. Ya los conocemos. Son donantes fieles”.
La directora del Centro de Transfusión de Cádiz ha dejado saber que si todo va según lo previsto, el Centro de Transfusión volverá en otoño y que el objetivo es poder establecer esta campaña como una actividad regular.
Donar sangre, salvar vidas
“La colaboración con el Ejército ha sido tan buena que, si nos lo permiten, en octubre o noviembre estaremos aquí de nuevo”, ha adelantado.
Con esta acción solidaria, La Legión y demás unidades de la Comgeceu no solo refuerzan su imagen de entrega y servicio a la ciudadanía, sino que también demuestra que su lema de “A luchar, a morir, a vencer” puede traducirse también en gestos sencillos pero vitales: extender el brazo, donar sangre y salvar vidas.
Retribuidos con días de permiso
Mentira! Hace décadas que no se les dan permisos por donar sangre.