• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Del ‘Messi de la torre’ al mayor capo de la cocaína: el golpe de la Guardia Civil

Desarticulada la mayor organización criminal dedicada a la introducción de esta droga por el puerto de Algeciras, hay 22 detenidos y tiene conexión con Ceuta

Por Carmen Echarri
30/11/2024 - 11:11
Imágenes: Cedida/archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La han bautizado como Operación Goodbye y supone el punto y final a la mayor organización criminal dedicada a la introducción de cocaína por el puerto de Algeciras. La Guardia Civil efectúa un golpe magistral con 22 detenidos, la mayor parte arrestados en la Operación Jumita que tiene vinculaciones con Ceuta.

Este es el relato de un operativo con el que el Instituto Armado ha terminado con una red de narcos que movían la introducción de cocaína a través de este puerto, aunque no ha podido dar con tres implicados en la trama que se encuentran en busca y captura. Uno de ellos es considerado líder de la organización.

Son Antonio Jesús y José Carlos Sánchez Castro además de Esteban Martín Hernández. Sus rostros e identidades han sido difundidos por el Instituto Armado.

La ‘Goodbye’ ha sido ejecutada por guardias civiles de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Algeciras junto con el CRAIN de la Zona de Andalucía.

Así ha culminado una investigación que ha terminado con los arrestos de todos los principales dirigentes de la organización por ser los máximos responsables del intento de introducción de cinco partidas de cocaína procedentes de Sudamérica a través del Puerto de Algeciras, con un peso total de 3.400 kilogramos de cocaína.

La mayoría de ellos ya fueron detenidos en 2021 en el marco de la Operación Jumita-Aelaa, en la que se incautaron de 1.600 kilogramos de cocaína y se intervinieron 16 millones de euros en efectivo.

Es aquí donde las ramificaciones llegan a Ceuta. La investigación continuó permitiendo la identificación de todos los responsables de la droga incautada en las cinco aprehensiones, así como el papel desarrollado por cada uno de ellos.

Entre los detenidos, se encuentra el considerado líder de la organización, y uno de los ‘capos de la droga’ a nivel mundial. La localización y detención de esta persona de origen búlgaro, que estaba afincada en Marbella, ha supuesto el mayor reto para la unidad investigadora, ya que guardaba extremas medidas de seguridad para evitar su localización y seguimiento. Era el encargado de gestionar, gracias a su larga lista de proveedores, las partidas de cocaína ocultas en contenedores marítimos desde Sudamérica hasta el Puerto de Algeciras.

En la operación en la que fue detenido hubo registros no solo en Algeciras sino también en Ceuta con un arresto.

El ‘Messi de la torre’ y los fugados

El principal socio de este capo de la droga es un reconocido empresario del Campo de Gibraltar, José Carlos Sánchez Castro, el cual se encuentra fugado junto a su hermano mayor, Antonio Jesús, por estos mismos hechos.

Esta persona, dice la Guardia Civil, hacía uso de sus empresas logísticas para realizar los traslados de los contenedores desde el puerto de Algeciras. Además, disponía de los contactos necesarios para asegurar el control de los contenedores marítimos desde su llegada, monitorizando todos los movimientos e inspecciones a los que podrían estar sujetos, hasta su salida.

Para esta tarea contaba con varios trabajadores del puerto, dos de los cuales han sido detenidos, destacando entre todos ellos Esteban Martín Hernández, actualmente fugado, también conocido como el ‘Messi de la torre’, quien gracias a su posición como trabajador en el puerto en la época en la que se desarrollaron los hechos, disponía de información privilegiada que ponía a disposición de José Carlos y éste de la organización criminal.

Gracias a los grandes beneficios económicos que los hermanos Sánchez Castro han obtenido a través de la introducción de cocaína en el Campo de Gibraltar, han podido conformar un importante tejido empresarial a nivel nacional.

La organización criminal también disponía de personas que se encargaban de dar seguridad a las operaciones realizadas, asegurando que las empresas utilizadas estuvieran “limpias”, es decir, empresas que por su actividad e historial fuesen menos susceptibles de ser inspeccionadas y, en caso de que esto ocurriese, ser alertados.

Además de los líderes de la organización detenidos en esta fase de explotación de la Operación, ya se habían producido otras catorce 14 detenciones en las cinco 5 aprehensiones de droga atribuidas a la organización criminal. Estas personas ocupaban los escalones más bajos de la organización, siendo los camioneros que transportaban los contenedores con la droga oculta en su interior y el personal encargado de dar seguridad durante el desplazamiento y realizar la descarga de la droga en las naves de destino.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras (Cádiz) y coordinada por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras (Cádiz) ha emitido una orden internacional de detención (OID) y una orden europea de detención y entrega (OEDD) sobre los hermanos Sánchez Castro y Esteban Martín Hernández con el fin de proceder al ejercicio de las acciones penales que correspondan por las actividades delictivas desarrolladas por los mismos.

Además, Interpol ha emitido una notificación roja en base a la OID, lo que conlleva una difusión a nivel mundial de la situación de estas tres personas y que permite a las fuerzas del orden de todo el mundo detenerle provisionalmente a la espera de su extradición o entrega a las autoridades judiciales españolas.

Si tienen información útil acerca del paradero de los fugados, no dudes en contactaren la dirección de correo ca-cmd-algeciras-pj@guardiacivil.org

Tags: AlgecirasDrogasGuardia Civil

Related Posts

detenido-tableta-chocolate-hachis-enfajado-001

Detenido por la 'tableta de chocolate': llevaba 2 kilos de hachís enfajados

hace 1 hora
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 1 hora
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta-022-portada

Arranca la Operación Minerva con 19 agentes europeos en Ceuta

hace 3 horas
guardia-civil-localiza-restos-cadaver-mar-003-portada

La Guardia Civil localiza restos de un cadáver en el mar

hace 4 horas
red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

hace 5 horas
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 2 días

Comments 1

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 7 meses

    Escoria humana!!!??

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023