Noticias

Los mercados ya se preparan para las comidas navideñas

Este año la situación de las ventas se ve acusada por la inflación y la falta de entrada de productos desde Marruecos

Como cada año por estas señaladas fechas son numerosos los clientes que se acercan a los distintos mercados para ir adelantando sus compras de cara a las celebraciones navideñas. ‘FaroTV’ ha visitado este miércoles el Central de Ceuta, que ya está ambientado con música y adornos navideños, para preguntar por la situación de las ventas y el efecto de la inflación sobre los productos de temporada.

En este sentido, Alejandro Borrego, pescadero del puesto P-11, ha señalado que en estas fechas los clientes suelen llevarse principalmente pescados para hacer al horno. Actualmente, hay más variedad en el marisco o los calamares para hacerlos rellenos.

“No estamos tan mal, otros años siempre desde noviembre se ve que hay más movimiento, pero este es en diciembre. Pero las ventas van poco a poco como todo el año, nos vamos manteniendo”, ha indicado.

Asimismo, ha narrado que los precios desde que el pescado viene en exclusiva de la península están caros todo el año, aunque ahora hay más variedad. “En Ceuta estamos acostumbrados a tener pescado súper barato y bueno, eso se lo han quitado al ciudadano caballa de su bolsillo”, ha puntualizado.

Al respecto, Mustafa Enfedal, que regenta el puesto de la sección de frutas y verduras F-34, ha explicado sobre la situación de las ventas que las fiestas están siendo muy aburridas. El frutero pensaba que en el puente iba a haber más movimiento, pero la gente aprovechó para irse fuera de la ciudad.

“Aquí tenemos de todo, los precios son casi los mismos. La competencia son las grandes superficies, que hacen ofertas engañosas, como los mercados no hay nada igual”, ha relatado.

En cuanto a lo que suelen llevarse los clientes durante estos días ha afirmado que son las piñas, aguacates, granadas, uvas, mandarinas, mayormente las frutas tropicales.

Por su parte, Abdelkader Bumedian, gerente de la pescadería del puesto P-4, ha manifestado que sí se nota movimiento para las cenas navideñas y que la gente compra de todo, sobre todo pescado para prepararlo en el horno.

Además, opina que si abriese la aduana comercial del Tarajal los productos del país vecino serían más caros que los traídos de la península por los aranceles que se les impondrían. “Ya hay movimiento: la gente está comprando bastante, de todo, centollos, pez espada, calamares, atún o cigalas”, ha apuntado el vendedor.

Entradas recientes

Celaya: "Vivas tiene un sentido de la lealtad institucional que no se ve en otros rincones de España"

Javier Celaya es diputado nacional del PP de Ceuta desde julio de 2023. Tras casi…

17/04/2025

Más de un siglo y medio como guía de los barcos

El duque de Montpensier escogió el lugar en el que se construiría. Han pasado 174…

17/04/2025

El centro se llenará de luz con la salida penitencial de la Hermandad de las Penas

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Arrancan los trabajos del centro de interpretación del Baluarte

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un paso significativo hacia la recuperación y puesta…

17/04/2025

La barriada de Hadú volverá a brillar en Semana Santa con La Encrucijada

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas ya lo…

17/04/2025

El perro callejero y la bandera de Paraguay. Y la América mágica

Parece tarea ímproba sublimar el grado máximo de curiosidad en un continente que, teórica y…

17/04/2025