• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 18 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Al menos 82 menores extranjeros han llegado a Ceuta desde que se cerró la frontera

Las Fuerzas de Seguridad siguen sin poder impermeabilizar la ciudad pese a la clausura del paso

por E.F.
13/01/2021
centro-mena-esperanza
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La clausura de la frontera del Tarajal el pasado 13 de marzo ante la explosión de la pandemia de la enfermedad del coronavirus no ha detenido la entrada de menores extranjeros no acompañados en Ceuta, donde la Administración local se ha hecho cargo de un total de 82 desde entonces, según han cuantificado fuentes del Ejecutivo local.

Pese a que la Delegación del Gobierno siempre ha señalado el paso como el punto más vulnerable del perímetro a estos efectos y, además, el que absorbía una mayor cantidad de efectivos policiales, las Fuerzas de Seguridad no han conseguido ni con el Tarajal cerrado impermeabilizar las entradas (y salidas) irregulares, que son casi diarias.




La presión migratoria infanto-juvenil se ha atemperado desde hace diez meses y actualmente son unos 330 los menores foráneos solos que tutela la Ciudad, muy lejos de las cifras que se alcanzaron en la época anterior a la crisis sanitaria, pero también de la capacidad máxima que la institución se considera capaz de atender en condiciones, menos de un centenar.

Entre el 1 de agosto de 2019 y el 14 de marzo de 2020 el número de menores marroquíes no acompañados con estancia en Ceuta se incrementó “un 90%”, lo que supuso que el Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’ llegó a tener que albergar jóvenes “en condiciones de hacinamiento”, según ha reconocido en documentos oficiales el propio Gobierno de Vivas.





El Ejecutivo local ha reclamado que se dote al puesto fronterizo del Tarajal, cuya reapertura sigue condicionada a la evolución de la pandemia, de “mecanismos y recursos eficaces que impidan la entrada ilegal de adultos y menores extranjeros no acompañados procedentes de otros países a fin de que el control se efectúe en este punto y no en la zona del Puerto”.

También que se haga efectivo el Acuerdo de Reagrupación con el Reino alauita y que, mientras, se construya un nuevo Centro en la ciudad y se haga posible el traslado a la península de aquellos menores que no pueden ser reagrupados y excedan la capacidad de las instalaciones disponibles.

Related Posts

obras-frontera-tarajal-estado-alarma-1

Vox pregunta en qué condiciones podrán los transfronterizos atravesar el Tarajal

hace 24 horas
repatriacion-cadaver-chorrillo

El trágico regreso a casa de Mohamed, de Ceuta a Marrakech

hace 5 días

Comentarios 5

  1. Manuel comentó:
    hace 5 días

    El problema es que no hay ninguna control por parte de las autoridades, que alguien explique cómo han entrado a Ceuta con la frontera cerrada, hay un comentario que lo dice todo, hay muchos marroquíes en plena pandemia que llegan barco y dejan aquí a sus hijos, no hay ningún control, CEUTA es un desmadre

    Responder
  2. Gladiator comentó:
    hace 5 días

    Estos menores no habran embarcado con sus padres desde Tanger a Algeciras? y despues traidos a Ceuta tambien por sus padres, para que estudien, duerman, coman, todo a cargo del presupuesto español.

    Responder
    • José Luis comentó:
      hace 4 días

      No hay barco de Tánger a Algeciras. A ver si te informas antes de hablar.

      Responder
  3. DE TRACA comentó:
    hace 5 días

    Devolvedlos a Marruecos y que los mantengan sus padres o se haga cargo M. VI de sus subditos, España no debe ser responsable del futuro de esos niños ni debe hacerse cargo de sus cuidados ni educación. El Estado español no tiene la obligación de tutelar a niños marroquies, que lo haga Marruecos.

    Responder
    • Willy comentó:
      hace 5 días

      Pues nada a cria cuervos con efecto llamada seguid votando al psoe .

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coronavirus-20

    Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se busca al autor de un robo en el local de Lili, en plena calle Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así funciona la estafa que suplanta la identidad de Correos y ‘secuestra’ tu teléfono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mamá Jadduch, la luz de una gran familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La muerte de una paciente eleva a seis los fallecidos por coronavirus en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018