Siete menores del centro La Esperanza han sorprendido a todos con una réplica exacta de la Fachada del Edificio de Mando del cuartel de Regulares nº 54 de Ceuta y dos muñecos playmobil que simulan a estos militares.
Estas obras de arte serán expuestas como photocall en el VIII Desafío de los 300.
Boquiabiertos. Así se han quedado todos los presentes en la presentación de estas elaboraciones que durante más de un mes y medio se han trabajo con esfuerzo y de forma voluntaria lo internos del centro de menores no acompañados de La Esperanza.
Creatividad y esfuerzo
La creatividad, el esfuerzo colectivo y la inclusión social se han dado cita en este emotivo acto de presentación que ha tenido lugar en el propio centro.
La actividad, que supone la segunda colaboración que refuerza el vínculo creciente entre ambas instituciones, ha consistido en la creación artesanal de dos muñecos tipo Playmobil caracterizados como militares regulares y una réplica de gran dimensión de la fachada del Edificio de mando del cuartel.
La primera en tomar la palabra ha sido Elia Campos, monitora ocupacional del centro, quien ha explicado cómo surgió la iniciativa. “La idea fue de nuestro jefe, Julio, de hacer algo especial para la carrera, como el año pasado. Esta vez, además de una parte de la fachada, añadimos dos muñecos Playmobil”.
Materiales empleados
Estas increíbles creaciones han sido elaboradas a partir de materiales reciclados. Según traslada Campos, “para los playmobil se ha utilizado cartón, papel reciclado, cola y pintura”, participando en esta actividad cinco niños.
Continuando con la fachada, para la elaboración de esta ha sido necesaria la colaboración de tres chichos, usando para un espectacular resultado final “listones de madera, cartón piedra, láminas de corcho, silicona y pintura”.
“Trabajamos siempre desde la perspectiva del reciclaje. Pero, sobre todo, lo hemos pasado muy bien. Siempre hay bromas. Ha sido muy divertido”, asegura la monitora ocupacional.
Un esfuerzo para valorar
La monitora valoró de buena gana la implicación del grupo de menores. “Han sido voluntarios, venían por la mañana y por la tarde, incluso los fines de semana. Pensábamos que no llegábamos a tiempo, pero lo conseguimos.”
Los protagonistas
Pese a su timidez y las barreras que el idioma establece, lamentablemente, algunos de los menores han compartido cómo ha sido el proceso y lo más importante, si lo pasaron bien durante el mismo. Estos fueron: Abderrahman Zarcani; Adam Ait Lassen; y Abdelhak Abroud.
“Me gusta trabajar aquí con la gente. Todo es bueno”. “Hemos usado silicona, papel, pintura y cartón”. “Mucho trabajo bueno, mucha broma. Estamos contentos”, transmitieron los menores.
Presentes en los 300
Aunque algunos se han mostrado nerviosos frente a las cámaras, todos han coincidido en lo orgullosos que están del trabajo realizado. Además, han anunciado que estarán presentes en la exposición de sus obras durante la carrera del sábado.
“Vamos a ir el sábado a la playa, a ver los muñecos y la carrera”, han comunicado.
Reconocimiento desde Regulares 54
La última intervención la ha protagonizado el capitán de Regulares José Lamolda, quien ha expresado el agradecimiento y la admiración del cuerpo militar por el esfuerzo de los menores.
“Ya tenía un poco de información previa antes de venir hoy porque me iban pasando un poco la actualización y los avances que iban haciendo, pero la verdad es que han realizado un trabajo realmente sorprendente, que ha requerido, me consta, mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio por parte de todos y cada uno de los chicos”, relata.
Solamente quien es conocedor de cada detalle lo valora, es por eso que Lamolda ha profundizado en el mérito de estos chichos a la hora de replicar minuciosamente cada particularidad de la fachada del Edifico de Mando.
Al detalle
“Sobre todo, lo que es la fachada del Edificio de Mando, si se fija en la parte superior, aparece con detalle el Grupo de Regulares número 3, que parece que son los mismos azulejos que tenemos en nuestro edificio”.
“Las laureadas que aparecen también en la fachada, son detalles que a simple vista uno, si no conoce mucho la realidad de nuestro cuartel, no le podría dar importancia pero, para nosotros, que lo conocemos de primera mano, son detalles que se valoran y se aprecian y se denota el esfuerzo y el detalle que han requerido estos chicos al hacerlo”, especifica.
Obras para photocall
Además, ha confirmado que las piezas estarán expuestas el sábado durante la carrera, a modo de photocall para corredores y visitantes.
“Queremos dar visibilidad a ese trabajo, que no quede solo para nosotros. La ciudadanía debe ver también de lo que son capaces estos chicos”.
Inclusión y colaboración
El capitán ha subrayado tanto la importancia de mantener el vínculo con el centro como resaltar la necesidad de este tipo de colaboraciones en términos de inclusión.
La idea es que los menores también participen activamente en el evento. “Estamos viendo con la dirección del centro cómo integrarlos. Pueden estar en obstáculos, puntos de avituallamiento o incluso en la salida. Queremos que sean protagonistas”.
Cierre con entusiasmo
El VIII Desafío de los 300 se celebrará este sábado, y las expectativas están por todo lo alto. “Las inscripciones ya están cerradas. Este año hemos superado el número de participantes, que era uno de los objetivos”.
La recogida de dorsales comienza esta tarde y estará disponible también mañana viernes en el Casino Militar, desde las 16:00 hasta las 20:30 horas.
Los organizadores invitan tanto a participantes como a curiosos a acercarse a la playa para disfrutar del evento y, por supuesto, para admirar el trabajo de estos jóvenes artistas que, desde el taller de La Esperanza, han aportado corazón, color, creatividad y alma a estas creaciones que adornarán el VIII Desafío de los 300.
Enésima patochada... Han "sorprendido" vamos, que han hecho un "David" de Miguel Ángel...y este circo nos cuesta millones.... Y para estos resultados
Si hacen porque hacen ...si no hacen porque no hacen... Te pregunto has hecho tú algo? Ellos al menos han hecho eso.