El pasado 19 mayo, la Consejería de Presidencia y Gobernación de Ceuta sacó a concurso las obras del edificio polifuncional que alberga las instalaciones de la Policía Local, SEIS y Parque Móvil, en la Avenida de África. Y lo hizo por la nada desdeñable cantidad de más de un millón de euros, con el fin de resolver las deficiencias observadas en el revestimiento de su fachada y carpintería.
Al mismo tiempo, planteó cubrir el gran número de máquinas de aire acondicionado, mejorar las condiciones térmicas y acústicas del edificio, así como su eficiencia energética. En cuanto al pavimento, resulta perentorio sustituir la solera del patio y cocheras del Parque de Bomberos, que se encuentra agrietado, colocando uno nuevo similar al existente.
Esas eran las pretensiones de la Ciudad, pero de momento, todas esas actuaciones tendrán que esperar. La razón no es otra que desde que se abrió el plazo para que las empresas pujaran por estas obras, ninguna constructora ha registrado oferta alguna.
Declaración de "desierta"
La falta de un licitador obliga a la administración a tomar medidas, por lo que el Gobierno local ha tenido que emitir un decreto en el que resuelve sobre este concurso. Así, el texto señala que se declara “desierta la licitación del contrato de las obras de conservación y mantenimiento de las fachadas del edificio polifuncional” de la ciudad.
A partir de ahora, se abre un mes de plazo para atender posibles recursos ante el mismo órgano que emite el decreto, en este caso Hacienda, y de dos meses para quien decida hacerlo en un juzgado.
Posteriormente, y si no hay recursos previos, el Gobierno local tendrá que tomar una decisión sobre qué hacer con estas obras. Una opción sería sacar a concurso el mismo proyecto con una serie de mejoras, principalmente económicas. Otra posibilidad es desistir en su ejecución y acometer las necesidades del edificio por otras vías.
Las deficiencias detectadas
En cualquier caso, la realidad a día de hoy es que, aunque por su volumen económico pudiera ser atractiva para las constructoras, la reforma del edificio polifuncional de la Policía Local se ha quedado sin empresa que quiera realizar los trabajos con las condiciones que plantea la Ciudad en sus pliegos.
En la memoria de la Consejería de Gobernación se especificaba la necesidad de realizar estas obras “dada la deficiente imagen que presenta la fachada y ventanas del edificio, así como el pavimento de las cocheras del parque de bomberos”.
El proyecto propuesto aborda estos problemas de manera integral, con soluciones técnicas avanzadas que garantizan una resolución efectiva y duradera. La justificación para esta iniciativa se basa “en la necesidad de asegurar la integridad estructural, mejorar la funcionalidad del área de garajes y proporcionar un entorno seguro y estéticamente agradable para los usuarios, funcionarios y ciudadanos, que acceden y utilizan las instalaciones del Polifuncional que alberga la sede de Policía Local, SEIS y Parque Móvil”, señala el texto.
Mejora estética del inmueble
También se aclara en la documentación que la ejecución de estas obras no solo tendrá un impacto visual y de mejora de la apariencia estética exterior del edificio, sino que también mejorará significativamente el revestimiento de la fachada, previendo desprendimientos que puedan producirse por el deterioro de la misma.
Asimismo, “mejorará la eficiencia energética y el aislamiento acústico, aspecto este muy importante, al albergar zonas de oficinas, aulas o Jefaturas, y estar el edificio enclavado entre avenidas con gran afluencia de tráfico rodado”.
Toda esa declaración de intenciones queda por el momento aparcada hasta que se reconduzca la ejecución del proyecto, ya sea mediante un incremento del presupuesto por el que salió a concurso, que ha sido de 1.060.000 euros y nueve meses de plazo de ejecución, o porque se revise la parte técnica de los trabajos a realizar en el inmueble.
Habrá que pedir explicaciones al técnico que hizo el pliego de condiciones económicas. Algún funcionario tema en contra.