• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 5 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El MEFP sigue sin extender a las aulas de Secundaria la oferta de Religión islámica

Actualmente en la ciudad hay 14 docentes de la materia confesional para atender a 5.412 alumnos en colegios

por G. Testa
18/02/22 - 6:45 CET
rosalia-castro-protocolo-covid-9
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los Servicios Centrales del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) siguen sin extender a las aulas de Educación Secundaria Obligatoria la oferta de Religión que sí tiene en los centros de Infantil y Primaria pese a que desde hace décadas los titulares de ese departamento se han venido comprometido con la Comisión Islámica a impartirla también en los IES de acuerdo con los Acuerdos de Cooperación firmados por el Estado hace 30 años. En los IES de Ceuta se calcula que harían falta siete docentes para impartirla.

El director general de Planificación y Gestión Educativa del MEFP, José Manuel Bar, se reunió la semana pasada con varios representantes de la Comisión Islámica de España (CIE) encabezados por su secretario, Mohamed Ajana Elouafi, que pusieron sobre la mesa “distintas necesidades que preocupan a las familias musulmanas españolas, tales como la enseñanza religiosa islámica en los colegios públicos dentro del ámbito competencial del Estado, la situación del profesorado de enseñanza de esta materia en Primaria y Secundaria, así como una edición clara y uniforme de los formularios de solicitud de estas enseñanzas en la educación pública”.




Actualmente en todo el territorio nacional hay 106 profesores de enseñanza religiosa islámica, que apenas cubren las necesidades de un 15% del alumnado musulmán. Según ha detallado el Gobierno central en una respuesta parlamentaria, en Ceuta este curso hay contratados 14 profesores de Religión musulmana que perciben una retribución mensual de 3.330 euros. En los IES se calcula que harían falta siete docentes para impartirla.

El Ejecutivo central también ha cuantificado en 5.412 los estudiantes de los colegios de la ciudad que cursan la materia. Son, en términos porcentuales, un 58,2% del total en esos niveles (un 33,2% opta por la católica y un 8,8% por ninguna confesional).





Al llegar a los institutos se quedan orillados. En pasa a ser un 70,9% el porcentaje de alumnado que no cursa Religión, ya que no se ofrece la Islámica. Un cuarto (25,3%) se decanta por la Católica, tasa que se reduce al 17,9% en Bachillerato).

Treinta años del Acuerdo del Estado con la CIE

La Ley 26/1992, por la que se aprobó el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España garantiza a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos y concertados (si no entra en contradicción con su “carácter propio”) en los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria.

Reconocen en Murcia el derecho a la materia musulmana

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) acaba de estimar el recurso de una mujer asesorada por la Asociación de Consumidores Halal (ACOHA) que preside el ceutí Abdelmalik Mohamed para que sus hijas puedan cursar la asignatura de enseñanza religiosa islámica para el curso académico 2021/2022 y los siguientes.

El tribunal considera que la actuación de la Administración regional, al no aceptar la solicitud, no fue ajustada a Derecho, y reconoce el derecho que asiste a la recurrente para que sus hijas reciban enseñanza religiosa islámica en aquellos centros donde se cumplan los requisitos acordados.

El Tribunal reconoce la procedencia del procedimiento de protección de derechos fundamentales, vinculado a los artículos 16.1 y 27.3 de la Constitución, en los que se recogen los principios a la libertad ideológica y religiosa y el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral de acuerdo con sus convicciones.

En la fundamentación jurídica, la sentencia recoge el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica que garantiza a los alumnos musulmanes su ejercicio del derecho a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros públicos en Infantil, Primaria y Secundaria, en este último nivel aún no efectivo en Ceuta.

Related Posts

nervios-campus-comienza-convocatoria-extraordinaria-PEvAU-Ceuta-019

Listado de universitarios que pierden la ayuda de la Ciudad por duplicidad

hace 6 días
Abrir las aulas

Orozco asegura que la Ciudad facilita la apertura de aulas matinales

hace 6 días

Comments 2

  1. Ateo comentó:
    hace 2 años

    Colegios e Institutos laicos,la religión en sus casas o en los templos.

  2. Ufggg comentó:
    hace 2 años

    Psoe es un partido laico

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una multitud acompaña al 'titán' Antúnez en su último adiós

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos medallas que valen por 7: los agentes que esclarecieron el crimen de Mohamed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023