Noticias

El MEFP prevé satisfacer todas las preferencias de escolarización

La directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Yolanda Rodríguez, y el jefe de su Servicio de Inspección, Carlos Cornax, han presentado este jueves el proceso ordinario de escolarización para el próximo curso en Ceuta, que mantendrá abierto el periodo de presentación de solicitudes desde este viernes hasta el 16 de mayo, ambas jornadas incluidas. El MEFP, que el año pasado ya satisfizo el 97% de las preferencias de las familias (solamente hubo más demanda que oferta en los CEIP Ortega y Gasset y Mare Nostrum), prevé hacer lo propio en este e incluso elevar ese porcentaje, ya que ofertará 1.135 vacantes para Infantil de 3 años en 36 unidades de centros públicos y 10 de concertados, muy por encima del número de nacimientos registrado en la ciudad en 2019 (841). Las solicitudes se podrán presentar presencialmente en el centro elegido como opción preferente o por vía telemática. La Dirección Provincial ha habilitado un teléfono (956 54 69 29) para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de escolarización para el curso 2022-2023. El domicilio familiar situado dentro del área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado pasa de 8 a 10 puntos, un criterio que pasa a ser valorado por encima de la existencia de hermanos y hermanas matriculados. En cuanto al lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres, madres o tutores legales, situado dentro del área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado, sigue con 8 puntos. Los listados provisionales de admitidos y excluidos se conocerán como muy tarde el 24 de mayo y una semana después, el 31, tras un periodo de tres días para la presentación de alegaciones, se publicarán los definitivos, que ya serán irrenunciables, por lo que aquellos que desistan de un cambio de colegio o instituto deberán comunicarlo antes. Rodríguez y Cornax han explicado que las solicitudes presentadas entre el 16 y el 31 de mayo se considerarán “fuera de plazo” y se tendrán en cuenta por orden de registro, sin baremación, mientras que para concurrir al proceso extraordinario que se abrirá a continuación será necesario estar en alguno de los supuestos contemplados (cambio de domicilio, caso de violencia de género, traslado desde la península...). La directora provincial ha alabado el “gran trabajo” realizado por la Inspección y los centros educativos para ordenar la oferta de Bachillerato, que el próximo curso incluirá la nueva variante General (junto a las de Sociales y Ciencias), con el objetivo de “ajustar” las plazas disponibles en las tres áreas delimitadas (centro, Sardinero y extrarradio). En lo tocante al alumnado con necesidades especiales, la Dirección Provincial mantiene una reserva de una plaza por grupo, margen que el curso pasado hubo que ampliar a dos con recursos adicionales en algunos colegios del centro.

Entradas recientes

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024