• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El MEFP asume que hacen falta más cuidadores en los centros educativos de Ceuta

El MEFP dice que “es preciso agilizar los procesos de contratación y sustitución de personal” | De 7,1 a 5,3 alumnos vulnerables por cada docente

Por E.F.
13/12/2021 - 06:50
clase-colegio
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El director general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), José Manuel Bar, ha reconocido en una carta dirigida a la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Ceuta que “resulta necesario incrementar” el número de efectivos de oficiales especiales educativas, de ‘cuidadores’, tanto en el Colegio de Educación Especial (CEE) de San Antonio con el reto de centros escolares de la ciudad que cuentan con “aulas abiertas”.

Según sus conclusiones, para ello “es preciso agilizar los procesos de contratación y sustitución de personal, procesos que, a diferencia de los del personal docente, no gestiona directamente el MEFP, lo que no obsta para que se esté trabajando para agilizarlos y lograr la cobertura de las vacantes en el menor tiempo posible”.

El escrito destaca que el Servicio de Inspección Educativa de la Dirección Provincial “ha informado que la dotación de personal funcionario docente destinado a la atención a la diversidad es acorde a la relación de puestos de trabajo oficialmente establecida”.

“Dicho personal”, ha añadido, “se ha visto incrementado en los últimos años, lo que ha posibilitado la reducción de las ratios de alumnado atendido por cada especialista y puesta en funcionamiento este curso de cinco nuevas aulas abiertas para alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos”.

“El número de maestros”, concluye, “de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje no solamente ha aumentado en los centros ordinarios, sino también en el CEE San Antonio aunque haya visto reducido el número de alumnos en el último curso”.

La Inspección Educativa ha propuesto que “se tenga en cuenta, si se modificara la normativa que regula la atención a la diversidad a raíz de la LOMLOE, la utilización de parámetros objetivos como ratio de alumnado atendido por número de especialistas o cualquier otro parámetro que pueda objetivar la necesidad de estos recursos como plaza estructural”.

Recursos “adecuados” para la Inspección

Los recursos disponibles para atender al alumnado con necesidades especiales o de apoyo educativo son "adecuados". Así lo ha concluido el Servicio de Inspección Educativa en un informe que concluye que “el número de docentes asignados a los centros públicos ha posibilitado la reducción de ratio de alumnado atendido por cada especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL) en los últimos años”.

De 7,1 a 5,3 alumnos vulnerables por cada docente

Según las cifras que maneja la Inspección Educativa, la ratio de estudiantes con necesidades especiales atendidos por cada especialista en PT o AL en los centros públicos de la ciudad ha pasado en cuatro cursos de 7,1 a 5,3 gracias tanto al incremento del número de los primeros (han pasado de 117 en el año escolar 2018-2019 a 146 en el actual) como a la reducción de la cifra de los primeros, que ha caído de 834 a 779.

En los concertados el alumnado con ese perfil ha pasado, sin embargo, de 75 a 110 y el volumen de especialistas disponible, de 8 a 12,5, con lo que su ratio ha evolucionado de 9,3 a 8,8.

En el CEE San Antonio han pasado de 33,5 a 38 los PT y AL existentes, mientras que el alumnado ha caído de 140 a 126 estudiantes (la ratio se ha reducido de 4,1 a 3,3).

Para la Inspección “el número de docentes asignados a los centros públicos ha posibilitado la reducción de ratio de alumnado atendido por cada especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL) en los últimos años”. "Los asignados a la atención a la diversidad durante este curso escolar son apropiados tanto en términos absolutos como relativos”, añade el dictamen, que resalta que "todos los colegios están por encima del cupo legal” en dotación de maestros de PT, AL o apoyo al margen del cupo itinerante de 22 docentes existente.

Tags: colegioColegio de Educación Especial San AntonioFederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA)Ministerio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

propuesta-calendario-escolar-2025-2026-1

Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

hace 16 horas
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 2 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 2 días
javier-celaya-diputado-pp-ceuta-entrevista-4

El PP exige a la ministra de Educación que se preocupe por Ceuta

hace 4 días
convocatoria-educacion-56-plazas-profesores-ceuta

¿Cuál es la oferta de plazas de Educación Especial para el próximo curso?, la respuesta que reclama la FAMPA Ceuta

hace 4 días
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 5 días

Comments 5

  1. Pregunto comentó:
    hace 4 años

    Los colegios concertados de ceuta no tienen cuidadoras del ministerio???? Quien atiende a la demanda que tienen????los planes de empleo cuando entran?? Y el tiempo que no estan?? Quien atiende a estos niños??

  2. Una y otra vez comentó:
    hace 4 años

    L@s cuidadores somos personas tituladas por lo que nos hemos Estado preparando dos años para poder realizar nuestra profesion. Hemos hecho FCT (formación en centro de trabajo) . Nuestra labor además de ser muy importante para los niños y niñas no es sólo asistencial. Es una profesión poco conocida a nivel académico además de poco valorada. Hay que estudiar mucho para poder obtener la titulación. Entre las asignaturas que se imparten están apoyo a la comunicación; teleasistencia; empresa; primeros auxilios; apoyo psicosocial, destrezas sociales, higiene..... Y muchas más. El apoyo de los PT y AL es muy importante por supuesto pero no hay que desvallrizar el trabajo y la formación de los TÉCNICOS de ATENCIÓN a PERSONAS en Situación de dependencia, TÉCNICOS sociosanitRios....

    • Esto es Ceuta comentó:
      hace 4 años

      No te lies una cosa es la importancia que tenga un trabajo que todos los tienen y otra sus funciones a nivel educativo de menores no teneis titulacion no lo digo yo lo dice las competencias del tecnico

    • Ufggg comentó:
      hace 4 años

      Situacion de dependencia fisica no educativa eso no se da en ese tecnico para estar en un aula con niños de inclusion en centros ordinarios no se tiene titulacion y menos para realizar labores educativas sus competencias son otras las marca ministerio de educacion

  3. Esto es Ceuta comentó:
    hace 4 años

    Cuidadores no cubren apoyo educativo no tienen titulacion para apoyar en un aula ordinaria su cometido es asistencial solo y su titulacion solo puede estar en aula cuando es un centro de educacion especial o el niño es completamente dependiente que no es el caso en la mayoria de niños de inclusion

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023