• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Medio Ambiente inicia los planes de gestión de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000

por Redacción
19/03/2018
Medio Ambiente inicia los planes de gestión de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las instalaciones de Obimasa acogen mañana, 20 de marzo, el primer taller de participación pública, donde se informará del estado actual de estos trabajos

La sociedad pública Obimasa, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado los trabajos de redacción de los planes de gestión de los Espacios Protegidos incluidos en la Red Natura 2000 existentes en Ceuta, que son los de Calamocarro-Benzú y la Zona Marítimo Terrestre del Monte Hacho.

La elaboración de estos planes o instrumentos de gestión incluirán los objetivos de conservación del lugar y las medidas apropiadas para mantener los espacios en un estado de conservación favorable, para evitar el deterioro de los hábitats naturales y de los hábitats de las especies.








La empresa Tragsatec se encarga de la redacción de los informes mediante una encomienda de gestión

Estos trabajos se realizan en colaboración con la empresa Tragsatec, a la que Obimasa ha encargado, mediante una encomienda de gestión la redacción de los informes correspondientes. Estos trabajos tienen un importe de 110.449 euros y estarán concluidos el próximo mes de diciembre.

Tras la realización de los trabajos preliminares, Obimasa iniciará mañana martes en sus instalaciones, entre las 17.00 y las 19.00 horas, el primer taller de participación pública, una actividad que está destinada a entidades públicas y privadas que estén afectadas por estos planes de gestión, como asociaciones y entidades sociales, culturales y deportivas, organismos públicos o partidos políticos, entre otros.

En el transcurso de este taller, los técnicos de Obimasa y de Tragsatec expondrán el estado de los trabajos que se han desarrollado hasta este momento y la previsión de los próximos pasos a dar, destacando las posibles fórmulas de participación. Además, se escuchará las sugerencias y planteamientos que aporten los representantes de las entidades asistentes.

Ceuta cuenta con una superficie total de LIC de 1.473 hectáreas, de las cuales 634 hectáreas corresponden al área terrestre, lo que supone un 32 % del ámbito territorial de Ceuta

La Red Natura 2000 está integrada en Ceuta por tres lugares, que ostentan la condición de Espacios Protegidos a todos los efectos, y que son los de Calamocarro-Benzú designado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA); la zona marítimo-terrestre del Monte Hacho, designado como LIC y que integra el espacio “Acantilados del Monte Hacho”, designado como ZEPA

En lo que respecta a las Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) la ciudad también cuenta con otras dos zonas declaradas cuya delimitación coincide exactamente con la porción terrestre de los lugares  LIC´s. La superficie total es de 634,42 hectáreas.

Related Posts

chema-jose-maria

Mejoras en San Antonio y contenedores de ropa usada, las peticiones de los diputados no adscritos

hace 1 día
medio-ambiente2

La concienciación por el medio ambiente, un tema de vital importancia

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022